viernes 31 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Optimismo económico

El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora

El mercado financiero cerró octubre con fuertes señales de optimismo: el índice S&P Merval superó los 3 millones de puntos, mientras que las acciones argentinas se dispararon en Wall Street. En paralelo, el Banco Central flexibilizó los encajes bancarios para mejorar la liquidez y promover una baja en las tasas de interés.

Redacción Por Redacción
31 de octubre de 2025
El Merval superó los 3 millones de puntos y las acciones argentinas acumularon subas de hasta 150% en octubre, mientras el riesgo país cayó 45%, impulsando un renovado optimismo sobre la economía nacional.

El Merval superó los 3 millones de puntos y las acciones argentinas acumularon subas de hasta 150% en octubre, mientras el riesgo país cayó 45%, impulsando un renovado optimismo sobre la economía nacional.

La última rueda del mes cerró con cifras históricas para la economía argentina. Tras la contundente victoria legislativa del oficialismo, el mercado financiero vivió un rally sin precedentes que revirtió meses de caídas y encendió señales de optimismo sobre la recuperación del país.

El índice S&P Merval trepó 7,5% este viernes, alcanzando los 3.002.607 puntos, su máximo nominal en pesos y el nivel más alto medido en dólares desde enero. En el mes, las acciones argentinas subieron hasta 150% en moneda dura, con desempeños destacados de Banco Supervielle (+148,5%), Banco Macro (+110,3%), Edenor (+109,9%) y Grupo Financiero Galicia (+114,6%).

En la Bolsa de Nueva York, los ADRs argentinos replicaron el entusiasmo: los papeles del sector financiero y energético encabezaron las subas, reflejando una renovada confianza de los inversores internacionales. “El Merval en CCL registró la mayor suba en más de 30 años, recortando casi por completo las pérdidas acumuladas del año”, explicó Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.

La euforia también alcanzó al mercado de deuda. Los bonos soberanos operaron en terreno positivo, con avances mensuales de hasta 43% en los Bonares y 36% en los Globales, lo que impulsó una fuerte compresión del riesgo país, que cayó de 1.081 a 670 puntos básicos, una baja del 45% en el mes.

“Lo único que cambió fue el resultado electoral. El alivio de riesgo político explica la recomposición de precios y la expectativa de que Argentina pueda volver a los mercados internacionales”, señalaron desde Facimex Valores.

En tanto, el Banco Central (BCRA) confirmó su giro hacia una política monetaria más flexible. A través de la Comunicación “A” 8350, la entidad dispuso que los encajes bancarios podrán computarse de forma mensual a partir de noviembre, buscando mejorar la liquidez y promover una baja de tasas para reactivar el crédito.

En el mercado cambiario, el dólar oficial cerró a $1475 para la venta en el Banco Nación, con un aumento mensual de 5,4%. El mayorista terminó en $1445,23, mientras que los dólares financieros se mantuvieron estables: el MEP a $1477,46 y el CCL a $1506,53. El dólar blue, en tanto, cerró sin cambios a $1445, el mismo valor que a fines de septiembre.

El balance de octubre deja un mensaje claro: los inversores interpretan los resultados electorales como un punto de inflexión. El optimismo financiero se consolida, aunque los analistas advierten que el verdadero desafío será sostener este clima de confianza con medidas económicas que consoliden la estabilidad.

La Libertad Avanza suma nuevos aliados a costa de la crisis más profunda del PRO

Temas: DestacadasEconomía y NegociosInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Kristalina Georgieva y Javier Milei
Economía y Negocios

Deuda externa. Argentina pagará US$ 822 millones al FMI y crece la presión sobre las reservas

31 de octubre de 2025
PAMI
Economía y Negocios

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

30 de octubre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Mercados. Expectativas por llegada de Bessent y fuerte caída de Fiserv, líder en pagos digitales

30 de octubre de 2025
Banco Mundial
Economía y Negocios

Impacto de La Niña. El Banco Mundial alerta por caída de precios internacionales y riesgo de sequía en Argentina

30 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Leonardo Carlos Jonas Amiune

Paradero. Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en Córdoba

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

PAMI

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Declararon emergencia en la Patagonia por la presencia de un insecto

Afecta al agro. Declararon emergencia en la Patagonia por la presencia de un insecto

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

Comunidad. El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

Por Fatima Vanessa y Karen Zapata
30 de octubre de 2025
0

Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Reformas. Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Política

Renunció Guillermo Francos y Manuel Adorni asumirá como nuevo jefe de Gabinete

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

2 horas atrás
Hoy Córdoba

En una Argentina en crisis, la salud mental se reclama en las calles: “No se cura con pastillas, sino con trabajo, vivienda y dignidad”

4 horas atrás
Hoy Córdoba

El turismo internacional marcó saldo negativo: cayeron las llegadas y se dispararon las salidas al exterior

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.