jueves 28 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Plenario de Comisiones en Diputados

El oficialismo logró emitir dictamen de mayoría a la reforma de la ley de Compre Argentino

La iniciativa impulsada por el Frente de Todos fue firmada por 40 legisladores de ambas comisiones, mientras que la propuesta de la oposición presentó un dictamen de minoría, con la rúbrica de 38 legisladores

Redacción Por Redacción
25 de mayo de 2022
El oficialismo logró emitir dictamen de mayoría a la reforma de la ley de Compre Argentino

El Frente de Todos (FdT) logró anoche en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados emitir dictamen de mayoría sobre el proyecto de reforma de la Ley de Compre Argentino, que tiene por objeto promover la mayor participación de la producción nacional en las compras públicas y estimular procesos de innovación y de generación de agregado de valor en sectores estratégicos, por lo que la iniciativa quedó en condiciones de ser debatida por el plenario del cuerpo.

El proyecto presentado por el Poder Ejecutivo e impulsado por el oficialismo fue firmado por 40 legisladores de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Industria, 39 propios del FdT más el respaldo del representante del Frente de la Concordia de Misiones.

En tanto, la propuesta de Juntos por el Cambio, de rechazo total al proyecto, fue avalada por los 38 integrantes que tiene el bloque opositor en ambas comisiones.

De las ochenta firmas que integran el grupo de trabajo legislativo que abordó el tema, no adhirieron a ninguno de los dos textos el diputado de Córdoba Federal/Interbloque Federal, Ignacio García Aresca, con doble incidencia por ser parte de ambas comisiones.

El presidente de la comisión de Industria, Marcelo Casaretto (FdT), explicó los lineamientos centrales del proyecto, así como las últimas modificaciones realizadas al texto original del Poder Ejecutivo al asegurar que busca mejorar «la preferencia planteada por la ley vigente, llevándola al 15% para todas las empresas nacionales, ampliada al 20% para las mipymes, y se agrega una preferencia adicional del 3% para empresas que tengan mujeres en su conducción, cumplan pautas de desarrollo ambiental sostenible y cumplan requisitos regionales”, precisó.

Desde Juntos por el Cambio, el diputado Alejandro Cacace (Evolución Radical) consideró que “la propuesta que hace el Poder Ejecutivo es ampliar el margen de preferencia, esto es lo que nosotros no encontramos justificado y no encontramos respuesta de por qué hacerlo».

«Nosotros hablamos del ´Compre Caro´ porque con lo que se está proponiendo efectivamente podemos terminar pagando mucho más de lo que son los precios de mercado”, resumió el legislador radical.

En respuesta a Cacace, la diputada Victoria Tolosa Paz (FdT) defendió el proyecto, al considerar “que esa polea de tracción del Estado va a hacer que las industrias del norte puedan ser desarrolladoras de empleo de calidad y formal. Necesitamos construir una Argentina previsible y eficiente, no solamente en la búsqueda del precio, sino en algo fundamental como el rol estratégico del Estado”.

Desde la oposición, la diputada Laura Rodríguez Machado (PRO) criticó la iniciativa: “No disfracemos un subsidio a las pymes, con un beneficio de ´Compre Caro´, si queremos beneficiar a las pymes tenemos que busca instrumentos generales para beneficiar al conjunto del entramado”.

Desde el oficialismo, el presidente de la comisión de Presupuesto y diputado del Frente de Todos, Carlos Heller, dijo -con tono irónico-. que “pareciera que vinimos con un proyecto inflexible pero lo primero que escuchamos fue el tema de la inclusión del PAMI y lo sacamos. Y no se puede decir tan a la ligera que es el ´Compre Caro´”.

“Cuando se privilegia el Compre Argentino se privilegia el trabajo argentino, que a su vez genera consumo argentino y eso a la vez genera ingresos fiscales”, continuó Heller y concluyó que “las leyes se hacen siempre o deberían hacerse con el criterio de proteger a los más débiles, porque los poderosos no necesitan las leyes, ganan con el mercado”.

A su turno, la diputada Carolina Yutrovic (FdT) consideró que “el proyecto no solamente plantea las compras, sino un sistema de desarrollo de industrias”. “Vamos a involucrar un financiamiento de aquellas empresas que vayan hacia la innovación, agrega muchísimo valor a un sistema de compras públicas que ya existía”, manifestó.

«Nos veremos en el recinto, cuando el tema sea incluido dentro de la orden del día de la próxima sesión. A seguir trabajando por la industria nacional», dijo Casaretto al dar por finalizado el plenario y anticipando la intención del oficialismo de avanzar con la aprobación del proyecto.

Para lograr ese objetivo el oficialismo necesitaría sumar respaldos para llegar al quórum necesario, por lo que es clave la posición que adopten desde el Interbloque Federal, donde en negociaciones informales plantearon reparos sobre «las diferencias entre grandes empresas y pymes, la posibilidad de que se puedan realizar facturas electrónicas y el monto asignado para el fideicomiso del sistema».

La iniciativa que el oficialismo busca sancionar contempla la posibilidad de elegir como proveedora a una empresa nacional pese a que sus precios se excedan -hasta un determinado tope- a las propuestas que puedan hacer compañías extranjeras.

A través de su implementación, el Gobierno estima que podría ahorrar US$ 500 millones por priorizar la compra de productos nacionales.

Uno de los puntos centrales es que eleva las preferencias de presupuestos propuestos por las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) nacionales -de un 15% a un 20%-, en tanto que las demás pasan del 8% al 15%.

En el encuentro de este martes también expusieron los diputados del interbloque Juntos por el Cambio Germana Maria Figueroa Casas, José Carlos Núñez, Víctor Hugo Romero, Pedro Jorge Galimberti, Ingrid Jetter, Miguel Ángel Bazze y Graciela Ocaña. Y los legisladores del Frente de Todos Carolina Yutrovic, Sergio Casas, Guillermo Carnaghi y Eduardo Toniolli, entre otros.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Cámara de DiputadosDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Deuda
Economía y Negocios

Tras una jornada crítica. Caputo renovó vencimientos de deuda con tasas de hasta 75%

27 de agosto de 2025
Tasas
Economía y Negocios

Consumo. Tasas elevadas complican ventas y financiamiento pyme

27 de agosto de 2025
Gas
Economía y Negocios

Tarifas. El Gobierno sube impuesto para subsidiar gas en zonas frías

27 de agosto de 2025
Economía
Economía y Negocios

Informe Ferreres. La economía sufrió en julio la segunda caída mensual más fuerte

27 de agosto de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Los costos siguen en alza tras el aumento del dólar y el precio de los combustibles.

Transporte urbano. Advierten que disminuyó fuertemente el corte de boletos en nuestra ciudad

Por Redacción
27 de agosto de 2025
0

La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

Investigación. La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

Por Redacción
26 de agosto de 2025
0

David Moisés Dib

Viviendo con el alma. David Moisés Dib: el miedo a morir…y a vivir

Por Jorge Vasalo - Especial
26 de agosto de 2025
0

Presentan “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Presentan “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Detuvieron al secretario general y 14 dirigentes de ATE Córdoba

Por protestas. Detuvieron al secretario general y 14 dirigentes de ATE Córdoba

Por Redacción
28 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

El Museo del Deporte celebra su aniversario con camisetas y trofeos de clubes cordobeses

36 minutos atrás
Sociedad

Inscripciones abiertas para talleres de arte gráfico del Centro Cultural España Córdoba

1 hora atrás
Tecnología

El Traductor de Google sumó dos funciones impulsadas por lA de Gemini

2 horas atrás
Sucesos

Un joven de 33 años murió al volcar con su auto

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.