viernes 21 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Mercosur

El precio de la carne en la Argentina es más barata que Uruguay y Chile pero más cara que Brasil y Paraguay

Tras la devaluación  y suba de precios de Hacienda de Agosto, un estudio de Fundación Mediterránea comparó los precios al mostrador en diversos cortes vacunos

Redacción Por Redacción
5 de septiembre de 2023
La mejora incluye el consumo de carnes bovina, porcina y aviar.

La mejora incluye el consumo de carnes bovina, porcina y aviar.

Tras la devaluación de Agosto y la aceleración en el precio de la Hacienda, el país sigue teniendo una carne bovina más barata que en Uruguay y Chile. En cambio, la carne local se ubica un 10%-11%  por encima de lo que vale en Brasil, líder exportador y probablemente de mayor competitividad (menores costos) en materia de precios de hacienda y carne bovina a nivel mundial y un 40% más cara que en Paraguay.

En base a precios relevados online de supermercados de los 5 países en la cuarta semana del mes de agosto, los precios medio de una canasta de 8 cortes de calidad media/alta era de $4.295 por kilo en Argentina, de $3.857 por kilo  en Brasil, de $2.561 en Paraguay, de $4.864 en Uruguay y de $5.032 en Chile.

Con el objetivo de conocer si el precio que pagan los consumidores por la carne bovina en Argentina es alto o bajo en comparación con los países vecinos, Juan Manuel Garzón y Tobias Lucero, del Ieral,  de Fundación Mediterránea llevaron a cabo un estudio donde relevaron precios de distintos cortes vacunos y analizaron información estadística oficial de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile.

El estudio fue llevado a cabo para analizar el impacto de la inflación creciente argentina que deja “poco espacio para seguir ajustando el precio de la carne”, máxime teniendo en cuenta la importancia para los argentinos de la carne en su dieta.

Por otra parte el informe sostiene que se pueden sacar conclusiones de la política pública sectorial, la cual “desde hace tiempo incluye diferentes intervenciones sobre el comercio exterior (derechos de exportación, cortes que no se pueden exportar, etc.), con el objetivo de contener (¿mantener bajos?) los precios internos de la carne”.

Además, los autores del documento entienden que los datos podría ser beneficiosos para la propia cadena de hacienda y carne, ya que la misma necesita tener referencias respecto de cómo se ubican los precios locales respecto a los que rigen en mercados vecinos.

Desde IERAL, concluyen que “no debería haber grandes brechas entre países, particularmente con aquellos que operan activamente en el comercio exterior y, por tanto, deben lograr que los precios de la hacienda (principal materia prima de la carne) se mantengan competitivos a nivel global.

El documento abarcó dos análisis distintos.  Una segunda comparación con un relevamiento de precios online en los supermercados de los 5 países a comparar, donde se relevaron 21 supermercados y más de 180 precios de cortes de carne bovina; y otro con precios a julio para un conjunto de cortes en tres países basándose en información oficial: Argentina, Uruguay y Chile, utilizando bases estadísticas de organismos oficiales (o instituciones mixtas, caso del IPCVA en Argentina).

De los estudios a julio con información oficial, respecto a Uruguay, se compararon 12 cortes de carne bovina nivel consumidor final (se eligen los mismos para ambos países) y sus valores para el mes de julio; se encuentra que el precio medio de esta canasta era de USD 9,5 el kilo en Uruguay y de USD 7,1 el kilo en Argentina (en ambos casos a tipo de cambio oficial, si se utilizara el blue la brecha aumentaría significativamente), es decir, en promedio, la carne en Argentina se ubicaba un 25% por debajo de la carne en Uruguay al mes de julio.

En tanto, la comparación entre Chile y Argentina se basa en precios de organismos públicos y entidades representativas del sector, incluyendo 13 cortes de carne bovina nivel consumidor final (similares para ambos países), y valores para el mes de julio; se encuentra que el precio medio de esta canasta era de USD 12,3 el kilo en el país vecino, mientras que de USD 8,4 el kilo en Argentina. Para el mes de referencia, la carne bovina era un 31,2% más barata en Argentina que en Chile.

Temas: CarneDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

CNV
Economía y Negocios

Finanzas. La CNV permite a adolescentes invertir en más fondos y genera debate por riesgos

20 de noviembre de 2025
Vaca Muerta
Economía y Negocios

Energía. Argentina logra récord histórico de producción petrolera por Vaca Muerta

20 de noviembre de 2025
Licitaciones
Economía y Negocios

Mercados. Licitaciones y negociaciones de deuda en medio de mayor volatilidad financiera

20 de noviembre de 2025
Luz Verde al proyecto que potencia la industria de eventos y creativa en Córdoba
Economía y Negocios

Incentivos. Luz Verde al proyecto que potencia la industria de eventos y creativa en Córdoba

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Novedad. Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

En conferencia. Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Cronograma. El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto finalizó vigésimo en las prácticas libres 1 del GP de Las Vegas

11 horas atrás
Economía y Negocios

La CNV permite a adolescentes invertir en más fondos y genera debate por riesgos

13 horas atrás
Sucesos

Se rechazó la suspensión del juicio a Oscar González

13 horas atrás
Economía y Negocios

Argentina logra récord histórico de producción petrolera por Vaca Muerta

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.