martes 20 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Divisas

El presidente del BCRA afirmó que las reservas «son suficientes» y que la Argentina tiene «un futuro cierto»

En este marco, el titular Miguel Pesce también resaltó que la balanza cambiaria comenzaría a mejorar a partir de agosto, cuando se empiece a importar menos energía.

Redacción Por Redacción
12 de julio de 2022
El presidente del BCRA afirmó que las reservas "son suficientes" y que la Argentina tiene "un futuro cierto"

El presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, ratificó hoy que las reservas de divisas «son suficientes» actualmente, negó que sea necesaria una devaluación y sostuvo que la situación en la balanza cambiaria comenzaría a mejorar en agosto próximo cuando «empiecen a ceder las importaciones energéticas».

«Las reservas son suficientes. En todos los segundos semestres vienen con la historia de que no tenemos reservas para generar desasosiego y maniobras especulativas. Siempre las hemos superado y esta vez las vamos a superar también», aseveró Pesce esta mañana en diálogo con la emisora AM750.

Del mismo modo, recordó que la entidad monetaria «cumplió con las metas que se había propuesto de acumulación de reservas en el primer semestre del año».

En tanto, el presidente del BCRA descartó que la aplicación de «recetas recesivas» o una «devaluación brusca». «No es necesario porque lo que tenemos es sólo una coyuntura difícil que tenemos que atravesar», dijo, y señaló que, quienes demandan una devaluación, buscan «conseguir una distribución del ingreso y ganancias mayores a las que tienen en la actualidad».

Por otra parte, si bien reconoció un faltante de divisas a causa de las mayores importaciones energéticas, Pesce se mostró optimista respecto de las perspectivas a futuro.

«Tenemos un futuro cierto. La Argentina exportó el año pasado US$ 78.000 millones y este año estamos estimando que se van a exportar US$ 90.000 millones, y eso significa que una de las restricciones que tenía la economía desde los años cincuenta que es el sector externo, presenta un perfil muy positivo», explicó.

En tanto, indicó que la importación de combustibles creció 10,3% en 2021 y «en los primeros meses de este año», subió 200%.

«Si la Argentina no tuviera que importar energía, tendría que importar anualizados unos US$ 72.000 millones contra una exportación del orden de US$ 90.000 millones», lo cual «generaría la posibilidad de un superávit que serviría para pagar las cuentas de servicios y las restantes obligaciones con el sector externo».

En ese marco, Pesce aseguró que la situación con las importaciones energéticas «se va a superar en el largo plazo» a partir del «perfil de autoabastecimiento y exportación» de Vaca Muerta, mientras que, en el corto plazo, «en agosto, cuando empiecen a ceder las mismas también va a mejorar nuestra balanza cambiaria».

Por otro lado, respecto al mercado de deuda en pesos, Pesce subrayó el rol del BCRA como «prestamista de ultima instancia» en el caso de que haya «una fuerte variación en los precios de los títulos» a través de la compra de títulos del Tesoro, y anticipó que el banco «va a reforzar la señal que le transmite al mercado a través de decisiones que se van a tomar esta semana».

Una de esas señales sería una nueva suba de las tasas de interés para ubicarlas en niveles reales positivos, según anticipó ayer la ministra Silvina Batakis y el director del BCRA, Agustín D´Attellis.

En cuanto a la inflación, Pesce enfatizó la postura del Banco Central de «no hacer pronósticos» en ese sentido, aunque señaló que se registra una «desaceleración» en la evolución de los precios.

«Nosotros no estamos viendo ningún proceso de aceleración inflacionaria y, por el contrario, ha habido una desaceleración y esperamos que este proceso se sostenga en el futuro», subrayó.

En ese marco, indicó que los recientes incrementos en los precios se han producido por «shocks externos como la guerra en Ucrania que, sobre un nivel alto que ya teníamos, produce un empuje como el que tuvieron todos los países del mundo con el aumento de precios de las commodities y la energía».

Del mismo modo, enfatizó que la emisión de dinero durante 2020 «fue absolutamente necesaria», y que se apunta a que el ahorro «se convierta en inversión» a partir del «desarrollo del mercado de capitales».

Por último, el funcionario valoró la designación de Silvina Batakis como nueva ministra de Economía, y recordó que «permanentemente» la ha mencionado «como una excelente funcionaria».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Banco Central de la República ArgentinaBCRADestacadasDólarSilvina Batakis
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Abrió sus puertas Arminera 2025, el principal encuentro de la industria minera argentina
Economía y Negocios

Minería. Abrió sus puertas Arminera 2025, el principal encuentro de la industria minera argentina

20 de mayo de 2025
Caputo en la cumbre AmCham: «Bajar impuestos y eliminar regulaciones es el camino hacia una Argentina competitiva»
Economía y Negocios

Rumbo país. Caputo en la cumbre AmCham: «Bajar impuestos y eliminar regulaciones es el camino hacia una Argentina competitiva»

20 de mayo de 2025
Yacyretá
Economía y Negocios

Acuerdo operativo. Paraguay y Argentina pactan tarifa de Yacyretá y destraban proyectos de ampliación energética

20 de mayo de 2025
El Gobierno prorroga la baja de retenciones para el trigo y la cebada
Hoy País

Extension de retenciones. El Gobierno prorroga la baja de retenciones para el trigo y la cebada

20 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Abrazo simbólico. Tribunal de Cuentas

Reclamo reiterado. Abrazo simbólico al Tribunal de Cuentas de la Provincia

Por Redacción
20 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Justicia ordena a PAMI garantizar cobertura del 100% de medicamentos en Córdoba

Derecho a la salud. Justicia ordena a PAMI garantizar cobertura del 100% de medicamentos en Córdoba

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

El Municipio le responde a Cooperativa Horizonte y habla de actitud extorsiva

Obras de agua. El Municipio le responde a Cooperativa Horizonte y habla de actitud extorsiva

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Abrió sus puertas Arminera 2025, el principal encuentro de la industria minera argentina

4 minutos atrás
Hoy País

Nueva marcha de jubilados frente al Congreso para exigir mejoras en sus haberes

20 minutos atrás
Economía y Negocios

Caputo en la cumbre AmCham: «Bajar impuestos y eliminar regulaciones es el camino hacia una Argentina competitiva»

43 minutos atrás
Economía y Negocios

Paraguay y Argentina pactan tarifa de Yacyretá y destraban proyectos de ampliación energética

45 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.