lunes 20 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Poco esperanzador

El pronóstico de los economistas para 2023 respecto a la inflación y el crecimiento

Fausto Spotorno, Roberto Cahanovsky y Diana Mondino disertaron en Congreso de Economía Provincial organizado por la Fundación Libertad de Rosario. Lo que dijeron.

Redacción Por Redacción
12 de diciembre de 2022
El pronóstico de los economistas para 2023 respecto a la inflación y el crecimiento

Economistas estimaron que durante 2023 la economía argentina no va a crecer y seguirá con una inflación muy elevada, del orden del 6% mensual, mientras que reclamaron reducir drásticamente el gasto público y prestar atención a la «asfixia» que sufre el sector privado.

Para Fausto Spotorno, el año que viene no habrá crecimiento económico pero sí una una «inflación importante», que estimó en el orden del 6% o 7% promedio mensual.

A su criterio, la Argentina necesita un un plan de estabilización económica que baje el déficit fiscal, recortando unos tres o cuatro puntos del PBI; que avance una reforma laboral y una reforma tributaria y, además, que se simplifiquen los procesos de exportación.

Al exponer en el Congreso de Economía Provincial organizado por la Fundación Libertad de Rosario, Spotorno consideró que en 2023 el escenario internacional no va a ser favorable para la Argentina, ya que la economía global «entró en un proceso de ajuste de tasas y de ajuste fiscal que va a llevar a una desaceleración de la actividad».

«Entonces, el año que viene vamos a ver una reducción de la inflación global, lo cual para la Argentina es malo, porque si el mundo se desacelera, los precios internacionales van a bajar», advirtió.

El economista consideró además que el programa económico del Gobierno tiene como objetivo «llegar» al fin del mandato, pero destacó «dos cosas positivas: el gasto público se está achicando y el Estado no está emitiendo dinero para financiar el déficit».

No obstante, aclaró que el gasto se ajusta porque se aceleró la inflación y la emisión monetaria se frenó «porque no se están emitiendo pesos, pero sí promesas de emisión de pesos».

Con respecto al sector privado, dijo que está «muy desordenado» y que se han generado inversiones «en sectores que no son rentables, ya que a los más competitivos se los ahoga con impuestos».

Por su parte, Roberto Cachanosky hizo hincapié en el gasto público: admitió que el déficit fiscal «no me preocupa tanto, pero sí el nivel de gasto, porque eso quiere decir que nos están matando con impuestos».

«Actualmente hay 48 puntos sobre PBI de gasto público consolidado, que son absolutamente imposibles de financiar. Y esto deja a la economía -con vistas a diciembre de 2023, cuando asuma un nuevo Gobierno- en una situación peor que en 2001», alertó.

En ese sentido, sostuvo en cuanto al gasto: «Hay que bajarlo a 30 puntos como en la década del 80, mejorando la calidad de lo que se gasta. Pero no es una tarea sencilla de encarar, porque el colchón social que tenemos ahora es peor que hace 40 años».

En consecuencia, Cachanosky evaluó que «se están juntando tres grandes problemas: gasto público que se financia con impuestos, la inflación y una deuda impagable del Banco Central».

También estimó que la inflación permanecerá muy elevada en 2023, en el orden del 6% mensual.

A su turno, Diana Mondino también afirmó que es «indispensable» que el gasto público se reduzca, pero hizo foco en el sector privado, sobre el cual señaló: «Está asfixiado en su rentabilidad. Van a llegar a 2023 sin capital de trabajo, sin stocks. Y así es muy difícil que este sector pueda recuperarse».

Asimismo, indicó que en el mercado laboral «hay una situación muy tensa, con profundas asimetrías entre sectores en cuanto a la capacidad de negociar salarios». «Tenemos una economía sin ahorro y una población muy empobrecida», subrayó la economista.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Crisis económicaDestacadasInflación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Superávit
Economía y Negocios

Comercio exterior. El superávit comercial cayó a US$921 millones en septiembre

20 de octubre de 2025
Scott Bessent y Javier Milei.
Economía y Negocios

Acuerdo. El Banco Central formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos

20 de octubre de 2025
Madre
Economía y Negocios

Consumo minorista. Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

19 de octubre de 2025
Consumo
Economía y Negocios

Fuerte baja en el super. El consumo masivo cayó 4,4% interanual en septiembre

19 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

Colapso digital. Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Escándalo en Cancillería. Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Investigación. La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Paro docente universitario: Córdoba se suma al reclamo por la Ley de Financiamiento

Universidades en alerta. Paro docente universitario: Córdoba se suma al reclamo por la Ley de Financiamiento

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Doble femicidio: trasladan a Córdoba a Pablo Laurta para ser indagado por sus crímenes

Doble femicidio. Pablo Laurta trasladado a Cruz del Eje expresó que está “en paz”

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Feria del Libro: se vendieron 27.000 libros, un 9% más que en el 2024

12 segundos atrás
Hoy Mundo

En medio de tensiones con Hamás, Israel recibe el cuerpo de otro rehén

25 segundos atrás
Economía y Negocios

El superávit comercial cayó a US$921 millones en septiembre

2 minutos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba entrega 285 netbooks a escuelas del norte provincial

8 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.