miércoles 28 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Fuerte caída

El salario mínimo perdió 32% de poder adquisitivo desde la asunción de Milei, según un informe de la UBA y el Conicet

Un estudio revela que el ingreso mínimo real retrocedió a niveles previos al 2001.

Redacción Por Redacción
27 de mayo de 2025
El salario mínimo cayó 32% real en el gobierno de Milei

El salario mínimo cayó 32% real en el gobierno de Milei

El salario mínimo perdió un 32% de su poder adquisitivo entre noviembre de 2023 y abril de 2025, según un informe conjunto de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Conicet, a través del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP). La caída se produjo en el marco del ajuste económico impulsado por el gobierno de Javier Milei y refleja un deterioro que, en términos reales, lleva al salario mínimo a niveles inferiores a los de 2001, antes del colapso de la convertibilidad.

El análisis fue coordinado por los economistas Roxana Maurizio y Luis Beccaria y elaborado por el Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL). Allí se destaca que la pérdida más significativa ocurrió en diciembre de 2023 (-15%) y enero de 2024 (-17%), en paralelo con la aceleración inflacionaria. Si bien en los meses siguientes se registraron pequeñas mejoras, la tendencia descendente continuó y, en abril último, se observó una nueva caída del 0,8%.

Retroceso histórico

El informe subraya que el salario mínimo actual, medido en términos reales, se ubica por debajo del nivel registrado en 2001 y un 62% por debajo del pico alcanzado en septiembre de 2011, lo que marca una de las peores situaciones salariales en las últimas dos décadas.

A pesar de algunos meses de leve recuperación, el impacto inflacionario y la falta de actualizaciones suficientes en el salario mínimo consolidaron un escenario regresivo. La evolución muestra reducciones casi constantes entre agosto y noviembre de 2024, lo que explica la magnitud de la caída acumulada.

Empleo formal también en baja

El estudio también da cuenta de una fuerte contracción en el empleo asalariado formal. Si bien en febrero de 2025 se incorporaron 10.119 nuevos trabajadores al sistema registrado, lo que representó un modesto crecimiento del 0,1%, la comparación interanual muestra una pérdida neta de 84.000 puestos respecto a febrero de 2024 y de 182.000 empleos en relación con noviembre de 2023, una caída del 1,8%.

El comportamiento del empleo fue dispar según el sector. El empleo privado mostró una leve mejora mensual, con un alza de 14.000 puestos (0,22%) que lo devolvió al nivel de abril de 2024. Sin embargo, sigue mostrando una pérdida acumulada de 108.000 empleos desde noviembre pasado y 38.000 menos que un año atrás.

Por su parte, el sector público continuó en descenso, con una caída del 1,1% interanual y del 1,7% respecto a noviembre, lo que representa unos 59.000 empleos menos.

En febrero de 2025, el salario promedio nominal del sector privado registrado fue de $1.569.990, con una mediana de $1.229.900, según los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

El informe cierra alertando sobre la necesidad de monitorear los efectos del ajuste sobre el mercado laboral y el poder adquisitivo, especialmente en un contexto de creciente conflictividad social y presión sobre los ingresos más bajos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: ConicetDestacadasInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carrió arremete contra Caputo por el conflicto en el Garrahan: “Vas a terminar preso”
Hoy País

Fuerte cruce. Carrió arremete contra Caputo por el conflicto en el Garrahan: “Vas a terminar preso”

28 de mayo de 2025
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto salarial del Hospital Garrahan
Salud

La resolución alcanzó. El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto salarial del Hospital Garrahan

28 de mayo de 2025
El Banco Central asegura que tiene reservas para sostener el dólar a $1.000
Economía y Negocios

"Recapitalizado". El Banco Central asegura que tiene reservas para sostener el dólar a $1.000

28 de mayo de 2025
Económica
Economía y Negocios

Según estudio privado. La actividad económica creció 5,6% en abril y encadenó siete meses de expansión

28 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Fuerte rechazo al acuerdo salarial del SEP por parte de trabajadores del Polo Sanitario

No alcanza. Fuerte rechazo al acuerdo salarial del SEP por parte de trabajadores del Polo Sanitario

Por Redacción
27 de mayo de 2025
0

Amor

Viviendo con el alma. Más allá del amor

Por Jorge Vasalo - Especial
27 de mayo de 2025
0

Hospital Rawson.

Comunicado. Los trabajadores del Rawson rechazan el acuerdo paritario del SEP

Por Redacción
27 de mayo de 2025
0

UCR

Rumbo a octubre. Piden que la UCR cordobesa evite cerrar alianzas electorales con Milei o Llaryora

Por Redacción
27 de mayo de 2025
0

La Policía de Córdoba tendrá una división de drones

"Svant". La Policía de Córdoba tendrá una división de drones

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Mascotas

Día Mundial del Perro Sin Raza: por qué la prevención y la adopción responsable son claves contra el abandono

1 hora atrás
Nacional

El Gobierno entregó un edificio en la ex ESMA para que operen fiscales federales

1 hora atrás
Sucesos

Suspenden por 90 días a la jueza Makintach

2 horas atrás
Hoy Mundo

Venezuela denuncia intento de boicot electoral y ataques a la infraestructura petrolera

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.