lunes 20 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Inflación

El Salario Mínimo se derrumbó en diciembre y sólo alcanza para comprar 87 kilos de pan

El SMSV alcanza para comprar 87 kilos de pan, cuyo precio ronda los $1.800, lo que implica un 63% menos que un año atrás

Redacción Por Redacción
17 de enero de 2024
El Salario Mínimo se derrumbó en diciembre y sólo alcanza para comprar 87 kilos de pan

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) se derrumbó en diciembre y profundizó la pérdida del poder adquisitivo que mostró en los últimos años, ya que el mismo sólo alcanza para comprar 87 kilos de pan.

El importe del SMVM del último mes del año se ubicó en $ 156.000, frente a la inflación del 25,5 por ciento y con un número similar proyectado para enero por las consultoras privadas.

A pesar de lo prometido por Milei al inicio de su gestión, el Gobierno aún no le puso fecha a la convocatoria del Consejo del Salario para acordar un nuevo aumento, ante el panorama de un paro general anunciado para el próximo 24 de enero.

Sin la actualización que demandan los gremios, el ingreso base seguirá muy por debajo de la canasta básica que traza el umbral de pobreza en enero de 2024 alrededor de medio millón de pesos para una familia de cuatro personas, e incluso quedará por debajo de la línea de indigencia de $240.678.

De esta manera, existe un marcado atraso del salario mínimo que continuará profundizándose en la medida que no se lleve a cabo la actualización.

El economista Jorge Barreto realizó un estudio de mercado, a través del cual analizó el poder adquisitivo del salario mínimo, medido en kilos de pan.

Así, calculó que hoy el SMSV alcanza para comprar 87 kilos de pan, cuyo precio ronda los $1.800, lo que implica un 63% menos que un año atrás.

En enero de 2023, el salario mínimo era $ 65.427 y el kilo de pan costaba $ 480, es decir que hace un año se podían comprar 136 kilos.

A su vez, esto representa una caída del 37,17% respecto de los valores observados durante la crisis de 2001.
«Si tomamos el valor del kilo de pan promedio desde el año 2000 hasta hoy y lo medimos versus el salario mínimo se puede ver que históricamente la actual es la menor cantidad de kilos que se puede comprar por mes en 23 años», refuerza Barreto.

Del estudio se desprende que el 2006 fue el año donde el salario mínimo tuvo mayor poder de compra, con 320 kilos. Hasta el mes pasado, el peor año había sido el 2001, cuando alcanzaba para 138 kilos.

En 24 años, el kilo de pan aumentó 128.471 por ciento: pasó de 1,40 pesos ó 1,40 dólares a 1.800 pesos.
En el mismo período, el salario mínimo aumentó 77.900 por ciento: pasó de 200 pesos o dólares a 156.000 pesos, que medidos al dólar blue da aproximadamente US$138.

«Con estos números la pérdida de poder adquisitivo durante el periodo medido en kilos de pan es del 40%», resalta Barreto en su cuenta de X.

Como muestra de la disparidad de los precios relativos, el economista realizó el mismo cálculo para medir el poder adquisitivo del salario respecto de la nafta. En este caso, el especialista comprobó que a comienzos de 2024 el salario permite comprar un 17% más de nafta que en el año 2000.

Otro indicador que permite percibir el deterioro del salario mínimo es su relación con la canasta básica total, que mide el umbral de la pobreza para una familia compuesta por cuatro personas. En diciembre, esa canasta llegó a $ 495.798, lo que representa un alza de 225% en el año. Así, hacen falta 3,2 salarios mínimos para cubrirla.

De acuerdo con consultoras privadas, las perspectivas de inflación para 2024 superan el 200% y, por lo menos en el corto plazo, no es de esperar que el poder adquisitivo del salario se recupere, dado que depende de tres factores básicos: crecimiento económico, desaceleración de la inflación y el comportamiento de la pobreza.

El salario mínimo es una variable clave en la macroeconomía porque funciona como un piso no solo para los empleos formales sino también indirectamente para los informales.

Además, es una referencia para los planes sociales, como el Potenciar Trabajo, cuyos beneficiarios cobran la mitad del salario mínimo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasSalario Mínimo Vital y Móvil
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Solo ocho provincias cumplen con los 190 días de clases: cómo es la situación en Córdoba
Sociedad

Argentinos por la educación. Aumenta la terminalidad escolar, pero las desigualdades persisten

19 de octubre de 2025
Madre
Economía y Negocios

Consumo minorista. Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

19 de octubre de 2025
Consumo
Economía y Negocios

Fuerte baja en el super. El consumo masivo cayó 4,4% interanual en septiembre

19 de octubre de 2025
Morosidad
Economía y Negocios

Finanzas. La morosidad de los hogares alcanza un récord histórico y preocupa al sistema bancario

19 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Escándalo en Cancillería. Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

En 7 minutos, un comando robó las joyas de Napoleón del museo Louvre

Paris. En 7 minutos, un comando robó las joyas de Napoleón del museo Louvre

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Crisis en cuenta regresiva: López Murphy alerta y Milei busca aire en EE.UU

Incertidumbre económica. Crisis en cuenta regresiva: López Murphy alerta y Milei busca aire en EE.UU

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Investigación. La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Natalia de la Sota: Los arrepentidos de haber votado a Milei están buscando un camino

Elecciones 2025. Natalia de la Sota: Los arrepentidos de haber votado a Milei están buscando un camino

Por Gustavo Aro - Especial
19 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Atenas recibe a San Lorenzo en busca de extender la racha ganadora

6 horas atrás
Fútbol

Marruecos fue contundente y se impuso 2-0 sobre Argentina para consagrarse campeón del mundo Sub-20

9 horas atrás
Córdoba

Camino al 26 de octubre: los candidatos encaran la recta final de la campaña con agendas en toda la provincia

10 horas atrás
Fútbol

Andrés Fassi ganó las elecciones con más del 80 por ciento de los votos

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.