miércoles 21 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Datos del Indec

En agosto, los salarios subieron un 5,7% pero el poder adquisitivo siguió en caída

Las variaciones interanuales destacan una mayor pérdida en el sector público, donde los salarios aumentaron un 166,6%, 70,1 puntos porcentuales por debajo de la inflación

Redacción Por Redacción
26 de octubre de 2024
En agosto, los salarios subieron un 5,7% pero el poder adquisitivo siguió en caída

En agosto de 2024, los salarios mostraron una suba promedio del 5,7%, un incremento que superó el índice de inflación del 4,2% registrado en ese mismo mes.

Con este dato, el salario real acumuló cinco meses consecutivos de crecimiento por encima de la inflación. Sin embargo, a nivel interanual, los ingresos de los trabajadores todavía evidencian una caída frente al aumento de precios.

De acuerdo con el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), los sectores que impulsaron la suba en agosto fueron el privado registrado, con un aumento del 5%, el sector público, que creció un 4,7%, y el sector privado no registrado, que experimentó la mayor alza con un 10,6%.

A pesar de estos avances, los datos interanuales muestran que los salarios subieron un 200,6%, lejos del 236,7% del Índice de Precios al Consumidor (IPC), generando una pérdida de 36,1 puntos porcentuales en términos reales respecto al mismo mes del año anterior.

Diferencias entre sectores: el sector público, el más golpeado

Las variaciones interanuales destacan una mayor pérdida en el sector público, donde los salarios aumentaron un 166,6%, 70,1 puntos porcentuales por debajo de la inflación. Por otro lado, el sector privado registrado, aunque también con una caída en términos reales, mostró una pérdida menor (11,8 puntos porcentuales), mientras que el sector privado no registrado presentó un retroceso de 52,6 puntos frente al avance del costo de vida.

Según el economista Martín Vauthier, los haberes en Argentina lograron un aumento real del 7,4% en lo que va de 2024, impulsado por un alza nominal del 109,3% frente al avance de precios del 94,8% en ese mismo período. No obstante, especialistas advierten que este progreso es frágil.

Florencia Fiorentin, economista de la Universidad Nacional de General Sarmiento, sostiene que los ajustes salariales no compensan las subas significativas en servicios como electricidad, agua y gas, cuyo incremento duplica la inflación promedio, lo que limita la recuperación del poder adquisitivo.

Milei y las perspectivas para el salario real en un futuro

El presidente Javier Milei se refirió a los datos salariales celebrando el incremento en términos reales y reafirmando que «sigue subiendo el salario real». Sin embargo, Lucas Romero, politólogo de la consultora Synopsis, indicó que este crecimiento no implica una recuperación completa del poder de compra: «Parte de la mejora se destina a cubrir costos fijos como tarifas, lo que afecta el consumo».

De hecho, las ventas en supermercados todavía se mantienen un 10% por debajo de los niveles de noviembre de 2023, previo a la asunción de Milei, lo que muestra una retracción en el consumo.

Según análisis del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), los salarios del sector privado no registrado podrían experimentar aumentos nominales limitados por la relación estrecha con el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), que en agosto subió apenas un 3,2%. Esto indica que la pérdida de poder adquisitivo en ese sector sería de casi el 27,8% en comparación con agosto de 2023.

Fiorentin también señaló la dificultad de sostener la masa salarial cuando existe destrucción de empleo: «Aunque los salarios en términos reales se recuperen, hay menos personas que perciben ingresos», resaltando cómo la inflación y las políticas de ajuste afectan tanto al empleo como a los ingresos.

Para los próximos meses, se espera que los salarios sigan subiendo si la inflación continúa desacelerándose, y que los acuerdos paritarios se ajusten a la baja en previsión de una menor inflación. Según Romero, los incrementos salariales de octubre podrían estar en un promedio mensual del 3,9%, mientras que la inflación proyectada se ubica por debajo del 3,5%, lo cual podría brindar un alivio moderado a los trabajadores.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasIndec
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Pymes
Economía y Negocios

Desregulación. El gobierno elimina programas clave de apoyo a PyMEs y emprendedores jóvenes

20 de mayo de 2025
Superavit
Economía y Negocios

Datos INDEC. Caída del superávit comercial: en abril fue de U$S204 millones por baja de exportaciones y salto importador

20 de mayo de 2025
Abrió sus puertas Arminera 2025, el principal encuentro de la industria minera argentina
Economía y Negocios

Minería. Abrió sus puertas Arminera 2025, el principal encuentro de la industria minera argentina

20 de mayo de 2025
Caputo en la cumbre AmCham: «Bajar impuestos y eliminar regulaciones es el camino hacia una Argentina competitiva»
Economía y Negocios

Rumbo país. Caputo en la cumbre AmCham: «Bajar impuestos y eliminar regulaciones es el camino hacia una Argentina competitiva»

20 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Humor cordobés: sus cambios y el enfoque en la creatividad y el esfuerzo

Hablemos un poco. Humor cordobés: sus cambios y el enfoque en la creatividad y el esfuerzo

Por Gustavo Aro - Especial
20 de mayo de 2025
0

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Abrazo simbólico. Tribunal de Cuentas

Reclamo reiterado. Abrazo simbólico al Tribunal de Cuentas de la Provincia

Por Redacción
20 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Judiciales comienzan mañana un paro de 72 horas

Por salarios. Judiciales comienzan mañana un paro de 72 horas

Por Redacción
20 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Lanzan la aplicación «Mi PAMI» para consultas y trámites

12 minutos atrás
Hoy Córdoba

Le robaron la bici al cordobés que pedaleó hasta Qatar y hace una rifa solidaria

1 hora atrás
Nacional

Sesión intensa en Diputados: jubilación, $Libra, AGN e inundaciones

2 horas atrás
Sucesos

Condenaron en Córdoba a integrantes de una «criptosecta» internacional

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.