viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Informe Fepuc

En diez años, los profesionales perdieron el 56% de su poder adquisitivo

Un nuevo estudio confirma con datos locales cuatro signos de alarma sobre los ingresos y condiciones de contratación debido a la desregulación de honorarios

Redacción Por Redacción
2 de mayo de 2022
En diez años, los profesionales perdieron el 56% de su poder adquisitivo

En el marco del Día del Trabajador la Federación de Profesionales Universitarios de Córdoba (Fepuc) presentó un nuevo informe sobre la evolución del deterioro de los ingresos del sector frente a indicadores clave de la economía y sobre las actuales condiciones de contratación que garantizan solo incertidumbre y precariedad. El mismo advirtió que a raíz de la desregulación de honorarios los profesionales perdieron 56% de su poder adquisitivo en los últimos diez años.

“En el actual contexto inflacionario, la ausencia de una regulación que permita la actualización constante de los honorarios de profesionales independientes, profundiza la pérdida del poder adquisitivo del sector y afecta de lleno el carácter alimentario de la contraprestación que perciben por su trabajo”, expresan desde la organización.

Los principales datos que emergen del estudio del Observatorio de Fepuc muestran las consecuencias que enfrentan las y los profesionales cordobeses luego de más de 20 años en un mercado laboral desregulado, en el cual sus remuneraciones quedan determinadas por el libre convenio entre las partes, en gran medida liberadas al mercado de la oferta y la demanda.

En esta situación se producen “abusos de posición dominante”, normalmente en cabeza de quien emplea o toma el servicio profesional.

El trabajo mostró cuatro signos de alarma en los ingresos y condiciones de contratación, “cuestión que exige una regulación que frene la depreciación y permita la actualización constante de los honorarios”.

El primero es la agudización en la pérdida del poder adquisitivo de los honorarios profesionales. En los últimos 10 años se registró una drástica caída en la comparativa con la Canasta Básica Total (CBT) y con la Remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (RIPTE).

El segundo signo de alarma es la falta de paritarias con una consecuente vulnerabilidad de profesionales independientes, incluidos  monotributistas, al momento de negociar sus honorarios.

Luego señalan la “desregulación” en el mercado profesional que trae como consecuencia la precariedad de los vínculos laborales. Crece como modalidad de contratación la “relación de dependencia encubierta”.

Por último, resaltan las peores condiciones laborales en empresas u organizaciones pequeñas por lo que en Córdoba, más del 30% de las y los profesionales deben recurrir al pluriempleo para lograr los ingresos que necesitan.

Para acceder al informe completo se puede ingresar al siguiente enlace: https://fepuc.org.ar/impacto-de-la-desregulacion-de-honorarios-profesionales-perdieron-el-56-de-su-poder-adquisitivo-en-10-anos/.

Temas: DestacadasInflación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Came
Economía y Negocios

Empresas. Came alerta por cierres y advierte por consumo deprimido e importaciones

27 de noviembre de 2025
La actualización de los valores estarán vigentes para el último mes del año.
Economía y Negocios

Haberes. Anses oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

27 de noviembre de 2025
Retenciones
Economía y Negocios

Energía. Neuquén y Santa Cruz avanzan con Nación en la quita de retenciones al petróleo

27 de noviembre de 2025
Caputo
Economía y Negocios

Mercados. Caputo negó el atraso cambiario y usó el récord exportador como argumento

27 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tormentas, ocasional caída de granizo y fuertes ráfagas: así es el pronóstico para este jueves en Córdoba

Clima. Tormentas para este viernes en Córdoba tras el intenso calor

Por Redacción
28 de noviembre de 2025
0

El Gobierno redefine los subsidios energéticos y aplicará una fuerte quita desde enero

Nuevo esquema. El Gobierno redefine los subsidios energéticos y aplicará una fuerte quita desde enero

Por Redacción
28 de noviembre de 2025
0

UNC

Información pública. La UNC tiene el primer lugar en el Índice Nacional de Transparencia

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Autoras cordobesas presentan “Mujeres con Memoria” a 50 años del Golpe Cívico-Militar

Propuesta literaria. Autoras cordobesas presentan “Mujeres con Memoria” a 50 años del Golpe Cívico-Militar

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Incendios activos en Saldán y Traslasierra: más de 120 efectivos combaten las llamas

Gran operativo. Incendios activos en Saldán y Traslasierra: más de 120 efectivos combaten las llamas

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Estudiantes crean carteleras accesibles con audios y lengua de señas para el Museo del Cuarteto

31 minutos atrás
Sociedad

Comenzó el montaje del árbol de Navidad en el Faro del Bicentenario

38 minutos atrás
Sucesos

Desbarataron una banda que realizaba entraderas en el sur provincial: cuatro detenidos

2 horas atrás
Nacional

Villarruel le tomó juramento a los nuevos legisladores con Karina Milei en el palco

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.