lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Plan económico

En febrero, Milei profundizó el recorte sobre las provincias

El Gobierno puso en marcha la “deep motosierra” y recortó un 5,6% el envío de fondos. Córdoba es una de las provincias más afectadas.

Redacción Por Redacción
5 de marzo de 2025
En febrero, Milei profundizó el recorte sobre las provincias

El Gobierno de Javier Milei puso en marcha la “deep motosierra” en este inicio de año y profundizó el recorte de fondos a las provincias, reduciendo las transferencias no automáticas en 5,6% en febrero pasado, según reveló un informe de la consultora Politikón Chaco.

Del balance se excluye el dinero girado a la Ciudad de Buenos Aires, que recibió $112.676 millones por cumplimiento del fallo de la Corte Suprema que ordenó la restitución de parte de los fondos por Coparticipación que le había quitado el Gobierno de Alberto Fernández. Pero si bien el Gobierno de Javier Milei cumple con la sentencia, lo hace de una manera especial: en lugar de transferir el dinero día a día por el sistema de coparticipación, se cancela por semana como giro no automático.

Según el trabajo de la consultora Politikón Chaco, durante febrero las provincias que más fondos recibieron fueron Neuquén ($8.619 millones), Río Negro ($5.160 millones), Mendoza ($3.337 millones) y Misiones ($3.092 millones). El informe precisó que «todas mostraron un denominador común: la recepción de Aportes del Tesoro Nacional (ATN)». Luego, se ubicó la provincia de Buenos Aires ($2.927 millones), mientras que las 18 provincias restantes recibieron menos de $ 700.000.000 cada una, con piso en La Pampa que solo captó $27.000.000 en este mes.

En lo que respecta a Aportes del Tesoro Nacional (ATN) totalizaron $18.000 millones ese mes, concentrando el 61,4% de las transferencias no automáticas de febrero (excluyendo los pagos a Caba por medida cautelar). Las provincias que recibieron ATN fueron Mendoza ($3.000 millones), Misiones ($3.000 millones), Neuquén ($7.000 millones) y Río Negro ($5.000 millones). En igual mes de 2024, se habían repartido solo $3.500 millones por este concepto: sin embargo, los $18.000 millones repartidos por ATN representan el 25,7% del fondo ATN conformado en el mes de febrero (que totalizó $70.161 millones según DNAP).

Córdoba, entre las más afectadas

El ajuste oficial sobre las provincias tuvo mayor profundidad en Córdoba durante febrero, mes donde nuestra provincia recibió apenas $49 por habitante en giros no automáticos del Poder Ejecutivo Nacional. Los “giros no automáticos” son aportes que están vinculados a determinados planes o partidas con respaldo normativo e incluyen a los famosos Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Según el informe de Politikón Chaco, la cifra total que el gobierno de Javier Milei le envió a Córdoba por transferencias no automáticas en febrero fue de $ 188,6 millones, que representa apenas $ 49 por habitante. Este monto es el segundo más bajo, solo delante de Santa Fe, que recibió apenas $ 34 millones. Del total que recibió Córdoba, $ 173 millones corresponden al Programa Nacional de Formación Permanente “Nueva Escuela”, $ 14,8 millones para “Conducción y Docencia y $ 600.000 para otros fines. Esta reducción en el flujo de fondos desde la Casa Rosada, se compensó por un aumento de las transferencias automáticas, por el incremento de la recaudación tributaria, que en febrero fue de 13,8% en forma real.

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Temas: CórdobaDestacadasInformaciónJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

CyberMonday
Economía y Negocios

Del 3 al 5 de noviembre. Llega el CyberMonday 2025: inteligencia artificial y descuentos

2 de noviembre de 2025
Autos
Economía y Negocios

Lidera Toyota. Los patentamientos de autos 0km suben 16,9 % interanual pero bajan 7,6 % mensual

2 de noviembre de 2025
Gas
Economía y Negocios

Tarifas. El gas sube 3,8% en noviembre y se espera aumento similar en la luz

2 de noviembre de 2025
Kristalina Georgieva y Javier Milei
Economía y Negocios

Deuda externa. Con reservas negativas, Argentina enfrenta un nuevo vencimiento con el FMI

2 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo DNI

Trámites. Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo Preventivo contra el Dengue.

Cronograma. Los cinco barrios que recorrerá el operativo preventivo contra el dengue

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Gimnasia derrotó a un River desconocido que llega cabizbajo al Superclásico

10 horas atrás
Córdoba

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

10 horas atrás
Nacional

El presidente Milei convoca a su nuevo Gabinete para iniciar la segunda etapa de gestión

11 horas atrás
Economía y Negocios

Llega el CyberMonday 2025: inteligencia artificial y descuentos

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.