miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Derrumbe del mercado laboral

En lo que va del Gobierno de Milei hubo 188.000 despidos y se espera una caída del 6% para lo que queda del año

“La recuperación en las expectativas de contratación sigue siendo un desafío en Argentina, ocupando nuevamente el último lugar en la región", asegura el estudio de la consultora ManpowerGroup

Redacción Por Redacción
15 de septiembre de 2024
En lo que va del Gobierno de Milei hubo 188.000 despidos y se espera una caída del 6% para lo que queda del año

La expectativa neta de empleo para el período de octubre a diciembre le pegó el tiro de gracia al mercado laboral de 2024, que ya traía a cuestas los 188.000 despidos de la era Milei: en el balance de las respuestas no hay ni mira de nuevas contrataciones.

Según una encuesta de ManpowerGroup, realizada a más de 700 empleadores argentinos entre el 1º y 31 de julio, mes en el que el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que la economía argentina caerá más de lo previsto, la Expectativa Neta de Empleo (ENE) dio como resultado +4% ajustado por estacionalidad, con lo que demostró un declive de 1% en la comparación trimestral y de 6 puntos en la interanual.

Los sectores que reunieron las mejores intenciones fueron Energía y Servicios Públicos con una ENE de +19%, seguido por Finanzas y Real Estate (+11%) e Industrias y Materiales (+11%).

El Nordeste Argentino terminó siendo la región que arrojó la expectativa de contratación más fuerte, con una ENE de +11%, mientras que Cuyo reportó las intenciones más débiles, con una ENE de -5%.

El valor de la ENE surge de restarle al porcentaje de empleadores que espera incrementar sus plantillas el porcentaje de aquellos que proyectan una disminución durante el próximo trimestre.

La encuesta revela que el 33% de los empleadores planea aumentar sus dotaciones de personal, el 31% disminuirlas, el 32% no espera realizar cambios y el 4% restante no sabe si los realizará durante el periodo relevado.

“La recuperación en las expectativas de contratación sigue siendo un desafío en Argentina, ocupando nuevamente el último lugar en la región. Si bien algunos sectores, como Energía y Servicios Públicos, se muestran más optimistas, otras industrias siguen enfrentando dificultades para aumentar sus nóminas», afirmó Luis Guastini, director general y presidente de ManpowerGroup Argentina y director de Talent Solutions para Latinoamérica.

Habrá que ver cómo incide en las determinaciones de las empresas que el período de prueba se haya extendido a seis meses para la mayoría de las contrataciones, según la aplicación de la Ley de Bases, lo que les dará más tiempo para evaluar de manera más exhaustiva la adecuación de sus nuevos colaboradores.

La extensión a seis meses del período de prueba para los contratos de trabajo «tiene profundas implicaciones para el mercado laboral argentino».

«En un contexto donde los costos de desvinculación son elevados y el trabajo no registrado afecta entre el 40% y el 50% del empleo, esta extensión se articula con normas de simplificación de la registración y un régimen general de moratoria y facilidades, con el objetivo de estimular la contratación registrada y de calidad», explicó Francisco Costa, Ceo y cofundador de naaloo.

En seis de las nueve actividades económicas relevadas, los empleadores esperan incrementar sus nóminas durante el último trimestre de 2024.

Las que reportan las expectativas de contratación más débiles son Sanidad y Ciencias de la Vida, con una ENE de -8%, seguido por Bienes y Servicios de Consumo con una ENE de -3%.

En comparación con el tercer trimestre del 2024, las expectativas de contratación se fortalecen en cinco de los nueve sectores industriales relevados.

El mayor incremento es reportado por Industrias y Materiales y Transporte, Logística y Automoción, que muestran un crecimiento de 9%, seguidas por Servicios de Comunicación y Energía y Servicios Públicos, que revelan un aumento de 4 puntos.

En la comparación interanual, las expectativas se fortalecen en cuatro de las nueve actividades económicas. El aumento más significativo se observa en Finanzas y Real Estate con 19 puntos porcentuales.

En comparación con el periodo relevado anteriormente, los resultados de la Encuesta indican que las intenciones de contratación aumentan en dos de las seis regiones.

La Pampeana encabeza esta tendencia con un incremento de 2%, seguida del AMBA, con una mejora de 1%.

Por otro lado, Cuyo muestra un decrecimiento de 20%.

En la comparación interanual, las expectativas de contratación se debilitan en las seis regiones.

El declive más significativo se observa en la Patagonia con 30%, seguido por la región Pampeana con 9%.

En América, los empleadores de los doce países relevados esperan aumentos en sus expectativas de contratación para el último trimestre de 2024.

Costa Rica presenta las expectativas más altas de la región (+36%), seguido por Estados Unidos (+34%) y Brasil (+32%).

Por el contrario, Argentina es el país que arroja las intenciones más débiles de la región (+4%), seguido por Chile (+8%) y Puerto Rico (+13%).

A nivel mundial, los empleadores proyectan aumentar sus nóminas en los 42 países y territorios encuestados.

Temas: DestacadasJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carne
Economía y Negocios

Precios. La carne subió 15% y proyectan más aumentos

18 de noviembre de 2025
Petróleo
Economía y Negocios

Tras acuerdo con Chubut. Definen cambios en las retenciones al petróleo convencional

18 de noviembre de 2025
Construcción
Economía y Negocios

Indicadores. El costo de la construcción volvió a quedar debajo del IPC por salarios rezagados

18 de noviembre de 2025
Inflación
Economía y Negocios

Precios. La inflación mayorista se desaceleró al 1,1% en octubre

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Música. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Hallaron muerto a un soldado correntino en un cuartel militar de Misiones

4 minutos atrás
Espectáculos

La magia del Circo Rodas continúa con nuevas funciones en Córdoba

43 minutos atrás
Espectáculos

El Bum Bum revela sus artistas y sorprende con tickets más accesibles

52 minutos atrás
Sucesos

Llevaba solo dos meses en libertad condicional y volvió a ser detenido

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.