sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Restricciones cambiarias

En una señal al mercado, el Banco Central flexibilizó el cepo al dólar financiero

Podrán volver a comprar divisas en el mercado MEP o contado con liquidación aquellas personas que recibieron subsidios durante la pandemia

Redacción Por Redacción
23 de julio de 2024
En una señal al mercado, el Banco Central flexibilizó el cepo al dólar financiero

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio a conocer esta tarde mediante un comunicado un nuevo paso hacia la flexibilización de las regulaciones para acceder al mercado de cambios.

El objetivo final de esta iniciativa es la eliminación total de las restricciones cambiarias.

El Directorio del BCRA ha acortado los plazos para que las empresas accedan al Mercado Libre de Cambios (MLC) para pagar importaciones, y a su vez ha aumentado el monto que los exportadores de servicios no están obligados a liquidar en el MLC.

No obstante, hay una noticia que impacta en el ciudadano a pie, y es que la entidad nacional ha permitido que personas que recibieron ayudas estatales durante la pandemia, o que se benefician de subsidios a los servicios públicos, puedan realizar operaciones cambiarias a través de títulos valores en moneda extranjera, como el dólar MEP.

Flexibilización en el pago de las importaciones

Desde que las autoridades del BCRA asumieron el 10 de diciembre de 2023, el flujo de importaciones, previamente obstaculizado por numerosas trabas al acceso al mercado cambiario y altos niveles de endeudamiento comercial, se ha normalizado con un esquema de pagos transparente y previsible.

En el primer semestre de 2024, los pagos de importaciones a través del MLC se han mantenido en torno al 100% del monto mensual promedio de importaciones.

Actualmente, los bienes relacionados con la energía se pagan al contado, mientras los productos farmacéuticos, bienes para la atención de la salud, fertilizantes, productos fitosanitarios, productos de la canasta básica y las importaciones oficializadas por MiPyMEs tienen acceso al MLC a los 30 días desde su registro aduanero.

Los bienes suntuarios (segmento de lujo) y los autos terminados se abonan a partir de los 120 días del registro aduanero, aunque a partir del 1 de agosto, este plazo se reducirá a 90 días.

El resto de los productos se paga en cuatro cuotas del 25% a 30, 60, 90 y 120 días corridos desde su ingreso aduanero. Sin embargo, desde el 1 de agosto, estos bienes podrán pagarse en dos cuotas del 50%, a los 30 y 60 días desde su ingreso aduanero.

Esta medida representa un alivio financiero para las empresas importadoras y contribuye a la reactivación económica, mientras reduce la brecha cambiaria, ya que evita la necesidad de recurrir al mercado paralelo para obtener financiamiento.

Además, en el marco de la normalización de la política cambiaria, el BCRA ha decidido aumentar el monto exceptuado de liquidación de las exportaciones de servicios para personas humanas residentes.

Ahora podrán cobrar hasta 24.000 dólares por año calendario en sus cuentas locales en dólares, sin obligación de liquidarlos en el MLC, lo que duplica el monto permitido anteriormente de 12.000 dólares.

 No más restricciones al dólar MEP

Posiblemente lo más llamativo de este anuncio sea que el Directorio del BCRA ha eliminado las restricciones para que las personas que recibieron ayudas estatales durante la pandemia o que tienen subsidios a los servicios públicos puedan acceder al dólar MEP y a las operaciones de Contado con Liquidación (CCL).

Hasta ahora, unos pocos podían acceder (o sabían cómo) a este mercado de cambios pero con esta medida eso ya no sería un problema.

Esto habilitaría a suscribir créditos hipotecarios en pesos y acceder al dólar MEP para realizar sus operaciones inmobiliarias, lo que brinda una mayor flexibilidad y oportunidades en el mercado cambiario.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Banco Central de la República ArgentinaCepoDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crece el déficit comercial con Brasil.
Economía y Negocios

Déficit comercial. Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

5 de julio de 2025
Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025
Economía y Negocios

Ajuste al alza. Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

4 de julio de 2025
El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio
Economía y Negocios

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

4 de julio de 2025
Vaca Muerta
Economía y Negocios

Sector energético. Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

2 de julio de 2025

Noticias más leídas

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

3 horas atrás
Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

4 horas atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

4 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.