sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Demanda

Enero fue el tercer mes de récord histórico en consumo de energía eléctrica

En cuanto a la demanda residencial de enero, se alcanzó el 49% del total país con una merma de 5,4% respecto del mismo mes del año anterior

Redacción Por Redacción
22 de febrero de 2024
Enero fue el tercer mes de récord histórico en consumo de energía eléctrica

La demanda de energía eléctrica en el país disminuyó 3,7% en enero respecto del mismo mes de 2023, y se acumularon así tres meses con bajas interanuales consecutivas, informó hoy la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec).

Sin embargo, enero se convirtió en el tercer mes con mayor consumo de toda la historia, al alcanzar los 13.086,9 GWh,

En tanto, las distribuidoras de la ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires (GBA) -Edenor y Edesur- tuvieron una caída de 4,6% y, en todo el país, disminuyeron en promedio los consumos residenciales, comerciales e industriales, agregó el informe de Fundelec.

En el primer mes del año, la demanda neta total del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) fue de 13.086,9 GWh, mientras que, en el mismo mes de 2022, había sido de 13.592,5 GWh1, mientras que intermensualmente, existió un crecimiento de 11,3% (en diciembre el consumo fue de 11.762,6 GWh).

«Enero de 2023 continúa siendo el segundo mes de mayor consumo con 13.592,5 GWh, mientras que marzo de 2023 encabeza la lista con un registro de 13.996,3 GWh», precisó la entidad en un comunicado.

En cuanto a la demanda residencial de enero, se alcanzó el 49% del total país con una merma de 5,4% respecto del mismo mes del año anterior; la comercial cayó 0,9%, siendo un 28% del consumo total; y la industrial reflejó otro 23%, con una baja en el mes del 3,3%, aproximadamente.

Por otro lado, Fundelec indicó que se registró una potencia máxima de 29.653 MW el 1 de febrero de 2023 a las 14.18, que superó el récord histórico de 29.105 MW registrado en marzo de 2023.

En cuanto al consumo por provincia, 17 fueron los distritos y empresas que marcaron descensos: Corrientes (-13%), Entre Ríos (-12%), Santa Fe (-8%), Santa Cruz (-7%), Misiones, Córdoba, EDEN y EDES (-6%), Santiago del Estero y Tucumán (-4%), Chaco, Jujuy, Edelap y La Pampa (-3%), y San Luis (-1%), entre otros.

Por su parte, 10 provincias y empresas presentaron ascensos en el consumo: San Juan (13%), La Rioja y Neuquén (6%), Chubut y Catamarca (5%), Salta (4%), Mendoza (3%), Formosa (2%), Río Negro y EDEA (1%).

En lo que respecta al detalle de Edenor y Edesur, que demandaron un 31% del consumo del país y totalizaron un descenso conjunto de 4,6%, los registros de Cammesa indican que retrocedieron 5% y 4,1%, respectivamente, mientras que el resto del país cayó en su consumo un 3,6%, precisó Fundelec.

El informe además destacó que en enero la generación hidráulica «se ubicó en el orden de los 3.744 GWh contra 2.635 GWh en el mismo período del año anterior, lo que representa una variación positiva del 30%».

«En este sentido, los caudales se encuentran por encima de sus valores históricos para el periodo, por lo que se observa un aumento en las principales cuencas comparado con el mismo mes del año anterior», añadió.

Asimismo, Fundelec indicó que «con un despacho térmico menor, el consumo de combustible terminó siendo menor si comparamos mes a mes a nivel del total», tras lo cual subrayó que «en el conjunto de los combustibles alternativos se produjo una baja, mientras que en el gas natural también tuvo un consumo menor».

Así, este mes siguió liderando ampliamente la generación térmica con un aporte de producción de 50,23% de los requerimientos.

Por otra parte, las centrales hidroeléctricas aportaron el 26,80% de la demanda, las nucleares proveyeron un 8,15%, y las generadoras de fuentes alternativas un 14,18% del total; mientras que la importación representó el 0,65% de la demanda.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEnergía
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crece el déficit comercial con Brasil.
Economía y Negocios

Déficit comercial. Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

5 de julio de 2025
Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025
Economía y Negocios

Ajuste al alza. Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

4 de julio de 2025
El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio
Economía y Negocios

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

4 de julio de 2025
Vaca Muerta
Economía y Negocios

Sector energético. Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

2 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

52 minutos atrás
Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

1 hora atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

2 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.