Explosiva carta del titular de Energía contra Guzmán

El secretario Martínez alertó por la situación energética del país por el recorte de fondos

Explosiva carta del titular de Energía contra Guzmán

Una nueva interna en el gobierno nacional salió a la luz pública ayer luego de que se conociera una dura carta del secretario de Energía, Darío Martínez, dirigida al presidente Alberto Fernández y a su par de Economía, Martín Guzmán, alertando por el ajuste de fondos girados a su cartera y el riesgo inminente de que el país entrara en una crisis en el abastecimiento de energía, con la escases global profundizada por la guerra en Ucrania como fondo.

Si bien por la tarde, cuando la noticia se había transformado en un escándalo, Martínez salió a calmar las aguas al asegurar que está garantizado el financiamiento para el funcionamiento del sistema energético en marzo; su carta dejó una sensación de fuerte incertidumbre general. Si bien el documento está fechado el 15 de marzo, se conoció ayer en medio del tratamiento del acuerdo con el FMI en la Cámara de Senadores, lo que agregó tensión al oficialismo.

En el texto dirigido al ministro de Economía con copia a Fernández y al jefe de Gabinete, Juan Manzur; Martínez denunció que Guzmán solo le giró el 21% de los fondos necesarios para cumplir con la importación de gas, necesario también para la generación de la energía eléctrica. En lugar 309.802 millones de pesos, como había solicitado, le envió 66.015 millones.

“No alcanzaría siquiera para cubrir el pago del Gas que importamos desde Bolivia, el Barco Metanero de GNL que adquirió Ieasa para cubrir la falta de Gas que produce temporalmente una parada técnica de una planta de tratamiento planificada, y los 17 barcos de Gas Oíl que contrató Cammesa para abastecer las Centrales Térmicas y sus depósitos que se encuentran en niveles mínimos, naves todas que ingresaran a puerto durante marzo; dejando absolutamente desfinanciando todo el resto las obligaciones de la Secretaría de Energía”, explica el ministro en el texto.

Según las versiones, en la Secretaría de Energía ya preveían que dentro de quince días podría comenzaría a colapsar el sistema energético en el norte del país -que depende principalmente de la importación del gas de Bolivia-; algo que derivaría luego en el colapso de las centrales eléctricas.

Sin embargo, tras la conmoción general que generó la trascendencia de la carta, por la tarde Martínez salió a aclarar que “hemos acordado con la Secretaria de Hacienda los nuevos techos y la planificación financiera para el mes de marzo, que garantiza el funcionamiento del sistema energético en su conjunto, la provisión de Gas por redes y la Generación de Energía Eléctrica, y el cumplimiento de los programas de pago y las obligaciones la Secretaria de Energía”.

Salir de la versión móvil