sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Canasta básica

Finalizó el programa de devolución de IVA y productos básicos vuelven a abonar 21%

Los productos de la canasta básica vuelven a abonar el tributo completo al no haber dispuesto el Gobierno una prórroga del programa Compre sin IVA

Redacción Por Redacción
2 de enero de 2024
Mientras que la actualización del SMVM establecido fue de un 8%, equivalente a $ 112.500, la CBA tuvo un valor de $ 114.323.

Mientras que la actualización del SMVM establecido fue de un 8%, equivalente a $ 112.500, la CBA tuvo un valor de $ 114.323.

El reintegro del 21% del Impuesto al Valor Agregado (IVA), previsto en el programa Compre sin IVA, lanzado en septiembre último, finalizó ayer y los productos de la canasta básica vuelven a abonar el tributo completo al no haberse dispuesto una prórroga.

El programa “Compre sin IVA”, lanzado el pasado 18 de septiembre, consistió de una modificación de la Resolución General 4.676/2023 de la AFIP, la cual tenía fecha de vigencia hasta el 31 de diciembre último.

A través del programa podían acceder a una devolución del 21% del IVA en los productos de la canasta básica los trabajadores en relación de dependencia con ingresos de hasta seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, y quienes perciban jubilaciones, pensiones por fallecimiento y pensiones no contributivas nacionales con un máximo de seis haberes mínimos.

También podían acceder a la devolución del IVA el personal de casas particulares encuadradas en el régimen especial de la actividad, monotributistas de todas las categorías, y beneficiarios de la Tarjeta Alimentar o de las tarjetas emitidas del Programa Potenciar Trabajo.

El tope de reintegro mensual era de $ 18.800. Se reintegraron $ 152.624 millones a más de 18 millones de personas, según datos del Ministerio de Economía de noviembre pasado.

Previo al lanzamiento de Compre sin IVA, podían acceder a un reintegro del 15% los jubilados de hasta tres haberes mínimos, y beneficiarios de asignaciones y pensiones no contributivas, con un tope en este último caso, de $ 4.056 mensuales.

El presidente Javier Milei había señalado antes de asumir en una entrevista televisiva –el pasado 22 de noviembre- que, bajo su gestión, se mantendrían tanto la devolución del IVA como la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias.

“Las bajas de impuestos siempre favorecen a la gente. Se mantendrán ambas reducciones. Vamos a bajar el gasto público en otro lado”, afirmó en diálogo con Todo Noticias.

No obstante, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), hasta el momento, no dispuso ninguna resolución para extender el programa de reintegro.

En tanto, respecto de Ganancias, el Gobierno formalizó el llamado a sesiones extraordinarias en cuyo temario figura una modificación en la ley que fijó su eliminación para trabajadores.

La anterior administración nacional había enviado un proyecto de ley que establece de forma permanente la devolución del IVA de los productos de la canasta básica a los sectores de menores ingresos, fijando como tope de devolución mensual el 21% de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para una familia tipo informada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La iniciativa había sido aprobada por la Cámara de Diputados el pasado 10 de octubre, con 134 votos a favor y ninguno en contra, con el respaldo de Milei y la vicepresidenta, Victoria Villaruel, en ese entonces, ambos diputados nacionales por La Libertad Avanza (LLA).

El proyecto tuvo 107 abstenciones del interbloque Juntos por el Cambio y otras bancadas minoritarias por considerar que se trataba de una política «inflacionaria».

Con media sanción, el proyecto aún no tiene fecha de tratamiento por parte del Senado, tras el recambio de autoridades.

Temas: AFIPDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta
Economía y Negocios

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

14 de noviembre de 2025
Estados Unidos
Economía y Negocios

Comercio. Estados Unidos y Argentina avanzan en un amplio acuerdo que abre mercados y baja aranceles

13 de noviembre de 2025
FMI
Economía y Negocios

Mercados y finanzas. Advertencia del FMI: pide acelerar reservas y avanzar en cambios estructurales

13 de noviembre de 2025
Industria
Economía y Negocios

En la UIA. La industria reclamó alivio fiscal, certidumbre regulatoria y obras para mejorar la competitividad

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Suba sostenida. Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Gobierno de Córdoba

Cuentas públicas. La Provincia presentó el Plan de Reducción de Impuestos 2026

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Lionel Messi.

Amistoso internacional. Argentina le ganó a Angola en el último partido del año

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

6 minutos atrás
Hoy Córdoba

La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

1 hora atrás
Fútbol

Estudiantes de Río Cuarto define ante Caseros su pase a la final del reducido de la Primera Nacional

1 hora atrás
Hoy País

La casa de Franco Armani fue afectada por la explosión en Ezeiza

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.