lunes 10 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Nuevo cultivo

Finalmente, Brasil aprobó el trigo HB4 transgénico argentino que resiste a la sequía

Tras superar la evaluación de bioseguridad, el país limítrofe dio el visto bueno para cultivar el grano desarrollado por la empresa local Bioceres. Ahora, es el turno de los productores de este país, quienes ya se han manifestado en contra en reiteradas ocasiones

Redacción Por Redacción
4 de marzo de 2023
Finalmente, Brasil aprobó el trigo HB4 transgénico argentino que resiste a la sequía

Tras años de pruebas y debates, Brasil aprobó para su cultivo el trigo HB4 resistente a la sequía, desarrollado por la empresa argentina Bioceres.

La tecnología logró un espaldarazo clave, ya que Brasil es el principal comprador del trigo argentino.

La empresa informó que la Comisión Nacional de Bioseguridad del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil concluyó la evaluación de bioseguridad de la tecnología y que otorgó la aprobación para su comercialización y cultivo.

«Se trata del segundo país en autorizar la siembra de este tipo de granos, después de Argentina», se indicó.

Juntos, ambos países plantan el 90% de la superficie de trigo de América del Sur.

La tecnología HB4 es un desarrollo único en su tipo a nivel global, llevado adelante luego de más de 20 años de investigación junto a un equipo de científicos del Conicet liderado por la doctora Raquel Chan y la Universidad del Litoral.

Se trata de un desarrollo que incorpora al trigo un gen del girasol que lo hace tolerante a condiciones de sequía y salinidad, además del herbicida glufosinato de amonio.

La misma tecnología ya fue aplicada a la soja y está en el mismo proceso de aprobación por parte de distintos países.

Desde 2019 hasta ahora la tecnología HB4 avanzó rápidamente en su estado regulatorio a nivel mundial y varios de los principales países productores e importadores de soja y trigo ya han aprobado este tipo de granos.

En noviembre de 2021 Brasil ya le había dado el visto bueno a las importaciones de harina fabricada con trigo HB4.

«El Gen HB4 es clave en la adaptación de nuestros sistemas agrícolas a un clima más extremo, y ha demostrado aumentos de rendimiento de más del 40% en entornos con estrés hídrico severo, según los resultados obtenidos en la última cosecha en Argentina», destacaron desde Bioceres.

Brasil es el principal comprador del trigo argentino, con entre 4 y 6,5 millones de toneladas anuales, pero aspira a aumentar fuertemente su producción para llegar al autoabastecimiento e incluso la exportación.

La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) afirmó que con un consumo interno de 12,05 millones de toneladas, las exportaciones de trigo brasileño en la campaña 2021/2022 fueron estimadas en 3,20 millones de toneladas, un récord histórico.

Las pruebas a campo del trigo HB4 en suelos brasileños ya se estaban realizando desde mediados del año pasado.

Ahora la tecnología deberá demostrar sus bondades para ganarse el favor de los productores y de entidades como la Asociación Brasileña de la Industria del Trigo (Abitrigo), que a pesar de la aprobación oficial se manifestó en reiteradas ocasiones en contra de esa innovación.

Temas: ArgentinaBrasilDestacadasExportaciones
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.
Economía y Negocios

Programa. Cómo acceder al diagnóstico energético gratuito para pymes y comercios

10 de noviembre de 2025
Bandas
Economía y Negocios

Mercados. Crecen las dudas sobre posibles ajustes en las bandas cambiarias

9 de noviembre de 2025
Minoristas
Economía y Negocios

Consumo. Las ventas minoristas pymes cayeron 1,4% interanual en octubre

9 de noviembre de 2025
Actividad
Economía y Negocios

Producción. La actividad industrial se frenó en septiembre y suma tres caídas en cuatro meses

9 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Tinelli

Conflicto mediático. Marcelo Tinelli perdió un juicio millonario y entregó su casa en Punta del Este

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Murió la mujer que  podría ser Marita Verón

En Paraguay. Murió la mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Secuestraron cocaína, tussi, MDMA, éxtasis, LSD y marihuana en una fiesta electrónica

20 minutos atrás
Economía y Negocios

Cómo acceder al diagnóstico energético gratuito para pymes y comercios

30 minutos atrás
Fútbol

Scaloni desafectó a cuatro jugadores para el amistoso con Angola

39 minutos atrás
Hoy País

Caso Loan: se reactiva la búsqueda con nuevos rastrillajes en cuatro lagunas

43 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.