El Fondo Monetario Internacional (FMI) le pidió al gobierno del presidente Javier Milei acumular más reservas en el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y aseguró que se requiere un “amplio apoyo político” para garantizar la implementación de las reformas.
Durante una conferencia de prensa, la vocera del FMI, Julie Kozack, indicó que el organismo continúa trabajando “en estrecha colaboración con las autoridades” para apoyar el camino de Argentina hacia un crecimiento sostenible e impulsado por el sector privado.
La funcionaria destacó que el fortalecimiento de las reservas y la reducción de la inflación “seguirán requiriendo el compromiso inquebrantable de las autoridades con el ancla fiscal, respaldada por un marco monetario y cambiario consistente destinado a reconstruir las reservas”.
Coordinación con socios internacionales
Kozack agradeció los apoyos anunciados por Estados Unidos, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y destacó que el FMI colabora estrechamente con todos los socios internacionales “a medida que avanzamos conjuntamente en el apoyo hacia Argentina”.
Las declaraciones del FMI se dieron luego de la reunión entre la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, en Nueva York, que Georgieva calificó como “excelente” y anticipó que se repetirán los encuentros.
En paralelo, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, reiteró su apoyo al Gobierno Nacional y confirmó que la asistencia financiera será mediante una línea de swap, no como un desembolso directo de dólares.
Bessent: «No estamos poniendo dinero, le damos una línea de swap»