sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Datos del Indec

Freno fuerte en la actividad: la industria cayó casi 5% y la construcción un 2% en noviembre

Todas las variables y comparaciones de ambos índices que informó el INDEC son negativos

Redacción Por Redacción
8 de enero de 2024
Freno fuerte en la actividad: la industria cayó casi 5% y la construcción un 2% en noviembre

Tanto la actividad industrial como la construcción cayeron fuerte durante el mes de noviembre, el último que corresponde enteramente a la gestión de Alberto Fernández, informó esta tarde el Indec.

En noviembre de 2023, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) reflejó una caída de 4,9% respecto a igual mes de 2022. En tanto, en el acumulado del período enero-noviembre de 2023 también presentó una caída de 0,8% respecto a la comparación con el año anterior.

La consultora LCG estimó que la industria de Alimentos y Bebidas, casi un 25% de la industria total, anota seis meses consecutivos de caída interanual. En once meses del año acumula una contracción de 3,3% anual, muy por debajo del IPI general que en los mismos meses acumula una caída del 0,8 anual. En contraposición Refinación de petróleo, Prendas de vestir y Vehículos son algunos de los que crecieron, aminorando el efecto de la industria alimenticia, acumulando en 11M-23 5,4%, 4,3% y 4,1% anual, respectivamente.

LCG, estimamos que el año cerrará con una caída en torno al 1% promedio anual para 2023   «Hasta ahora la escasez de dólares estuvo condicionando la operatoria de la industria a partir de la disponibilidad de insumos. Aunque este control sobre las importaciones ya se ve eliminado, quedará ver cuál es el efecto de la política cambiaria adoptada por la nueva gestión y las implicancias del sinceramiento del tipo de cambio sobre las exportaciones de la industria, pero también sobre la demanda de importaciones asociadas. El encarecimiento del dólar “importador” en un 118% podría traer consecuencias parecidas a las de controlar las importaciones, especialmente en sectores con menor sesgo exportador», analizaron.

Para el caso de la construcción, los números tampoco fueron alentadores. En noviembre de 2023, el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) mostró una baja de 2,1% respecto a igual mes de 2022. Mientras que en la comparación de los once meses del año acumulados, la baja es de 2,3% sobre 2022.

“El sector de la construcción se mostró con una dinámica errática en 2023 y para el último mes del año esperamos una nueva caída. La incertidumbre sobre cómo impactarán las medidas implementadas por el actual gobierno (fundamentalmente la suspensión de la obra pública y cuánto se prolongará) se derrama en las decisiones de inversión, afectando directamente a actividades como estas, pudiendo frenar las ejecuciones de proyectos”, detallaron desde LCG. Para la consultora el año finalizará con una leve mejora de la construcción en diciembre por un efecto comparativo contra un muy mal diciembre 2022.

Desempeño actividad por actividad

En noviembre de 2023, 12 de las 16 divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales. En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron caídas en “Alimentos y bebidas”, 6,7%; “Sustancias y productos químicos”, 5,9%; “Otros equipos, aparatos e instrumentos”, 16,9%; “Industrias metálicas básicas”, 8,3%; “Maquinaria y equipo”, 7,1%; “Productos de metal”, 5,8%; “Productos minerales no metálicos”, 3,9%; “Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras”, 6,4%; “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”, 1,0%; “Madera, papel, edición e impresión”, 0,3%; “Prendas de vestir, cuero y calzado”, 0,5%; y “Productos de tabaco”, 5,5%.

Por su parte, mostraron subas las divisiones de “Productos textiles”, 6,2%; “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear”, 2,1%; “Otro equipo de transporte”, 10,4%; y “Productos de caucho y plástico”, 0,1%.

Comportamiento de los insumos de la construcción 

Los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en noviembre de 2023 muestran, con relación a igual mes del año anterior, subas de 16,2% en pinturas para construcción; 16,1% en placas de yeso; 10,2% en pisos y revestimientos cerámicos; 10,1% en artículos sanitarios de cerámica; y 7,1% en ladrillos huecos.

Mientras tanto se observan bajas de 44,7% en asfalto; 12,0% en hormigón elaborado; 10,9% en cemento portland; 9,4% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 9,2% en cales; 8,2% en mosaicos graníticos y calcáreos; 5,7% en hierro redondo y aceros para la construcción; y 0,2% en yeso.

Por su parte, si se analizan las variaciones del acumulado durante los once meses de 2023 en su conjunto en relación a igual período del año anterior, se observan subas de 11,3% en mosaicos graníticos y calcáreos; 6,3% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 4,0% en pinturas para construcción; y 2,6% en hormigón elaborado.

Mientras tanto, se observan bajas de 11,4% en artículos sanitarios de cerámica; 10,9% en pisos y revestimientos cerámicos; 8,2% en ladrillos huecos; 7,0% en cales; 6,7% en yeso; 6,3% en asfalto; 5,6% en hierro redondo y aceros para la construcción; 2,2% en cemento portland; y 1,2% en placas de yeso.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Actividad industrialDestacadasIndec
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025
Economía y Negocios

Ajuste al alza. Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

4 de julio de 2025
El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio
Economía y Negocios

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

4 de julio de 2025
Vaca Muerta
Economía y Negocios

Sector energético. Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

2 de julio de 2025
Autos
Economía y Negocios

Regulación. Gobierno facilita importación y patentamiento de autos particulares

2 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

9 horas atrás
Economía y Negocios

Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

10 horas atrás
Nacional

Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

10 horas atrás
Espectáculos

El musical de El Principito dejó nostalgia en Córdoba

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.