sábado 1 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Definiciones de Hacienda

Guzmán anticipó que la inflación de marzo supera el 6% y pidió «apoyo político» para combatirla

Afirmó que es necesario “construir credibilidad” y pidió “cohesión” para seguir adelante con el programa que surge del acuerdo con el FMI. Descartó una suba retenciones

Redacción Por Redacción
11 de abril de 2022
Guzmán anticipó que la inflación de marzo supera el 6% y pidió "apoyo político" para combatirla

El ministro de Economía, Martín Guzmán, anticipó anoche que la «inflación de marzo será superior al 6%» y reclamó «apoyo político» para implementar el programa económico aprobado en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

«Es necesario que la política macroeconómica que tenga apoyo político amplio y que no haya acciones que generen incertidumbre porque necesitamos construir credibilidad», afirmó Guzmán.

El ministro formuló declaraciones hoy al canal de noticias C5N.

«La decisión política es que no se van a aumentar los derechos de exportaciones», enfatizó el funcionario y enseguida lanzó un mensaje al gabinete económico: «Cuando se toma una decisión política es importan que los funcionarios no digan cosas que generan incertidumbre».

No obstante, admitió que «es necesario encontrar un mecanismo para redistribuir la renta extraordinaria» y reconoció que están «buscando un mecanismo» para ello.

Guzmán puso el acento en la necesidad de «construir credibilidad» sobre las medidas que toma el gobierno y reclamó «cohesión» dentro de la coalición gobernante para despegar dudas sobre la continuidad del programa económico.

El ministro planteó como ejes del programa en marcha la acumulación de reservas, el apoyo a los sectores productivos que generan reservas y una reducción de la emisión monetaria para cubrir el déficit fiscal.

Consultado sobre su continuidad en el gobierno, Guzmán respondió: «Eso es una obviedad. Hay un trabajo con el presidente que se ve en la recuperación del trabajo y del empleo».

Guzmán mantuvo una reunión el domingo en la Quinta de Olivos con el presidente, Alberto Fernández, en la que obtuvo respaldo político.

Como parte de la conversación el ministro reveló que el presidente le manifestó su voluntad de «seguir adelante con el programa que consideramos que es lo mejor para la Argentina» y le remarcó que «gestionaremos con la gente que está alineada con el plan económico del gobierno».

Al mismo tiempo tendió un puente con el secretario de Comercio, Roberto Feletti, quien lo criticó duramente la semana pasada.

«Yo coincido con Feletti en que la inflación se debe atacar con un programa y que las acciones que lleva adelante el secretario, con la canastas, es un complemento», señaló el ministro.

Acerca de las herramientas para paliar el impacto de la suba de precios, Guzmán, subrayó la intención de que en paritarias «los salarios le ganen a la inflación».

Ante una pregunta sobre una eventual suba de las retenciones, Guzmán descartó esa posibilidad, pero admitió que se «está buscando un mecanismo para capturar la renta extraordinaria que se generó a partir de un shock que no tiene que ver con la inversión o la creación de empleo.

«La decisión política es que no se van a aumentar los derechos de exportaciones», aseguró el funcionario y enseguida lanzó un mensaje al gabinete económico: «Cuando se toma una decisión política es importante que los funcionarios no digan cosas que generan incertidumbre».

No obstante, admitió que «es necesario encontrar un mecanismo para redistribuir la renta extraordinaria por ganancias inesperadas» y reconoció que están «buscando un mecanismo» para ello.

En otro orden, resaltó que «está garantizada la seguridad energética en la Argentina pero hay una tendencia constante a generar ansiedad. Está asegurado un suministro de 14 millones de m3 de gas boliviano. Se trabajó con Brasil que puso a disposición de la Argentina la disponibilidad de electricidad en volúmenes significativos. Si avanzamos en la producción de energía, tanto en Vaca Muerta como en energías renovables, vamos a poder bajar los costos para que la industria sea más competitiva. El gasoducto va a permitir conectar el norte con el sur del país y va a permitir producir más gas en Vaca Muerta y reducir los costos de producción».

Con respecto a la primera revisión del programa con el FMI que la Argentina afrontará en mayo indicó que las variables «se están alineando».

Temas: DestacadasInflaciónMartín Guzmán
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora
Economía y Negocios

Optimismo económico. El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora

31 de octubre de 2025
Kristalina Georgieva y Javier Milei
Economía y Negocios

Deuda externa. Argentina pagará US$ 822 millones al FMI y crece la presión sobre las reservas

31 de octubre de 2025
PAMI
Economía y Negocios

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

30 de octubre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Mercados. Expectativas por llegada de Bessent y fuerte caída de Fiserv, líder en pagos digitales

30 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Leonardo Carlos Jonas Amiune

Paradero. Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en Córdoba

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Declararon emergencia en la Patagonia por la presencia de un insecto

Afecta al agro. Declararon emergencia en la Patagonia por la presencia de un insecto

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

PAMI

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

Comunidad. El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

Por Fatima Vanessa y Karen Zapata
30 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Política

Renunció Guillermo Francos y Manuel Adorni asumirá como nuevo jefe de Gabinete

7 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

8 horas atrás
Hoy Córdoba

En una Argentina en crisis, la salud mental se reclama en las calles: “No se cura con pastillas, sino con trabajo, vivienda y dignidad”

9 horas atrás
Hoy Córdoba

El turismo internacional marcó saldo negativo: cayeron las llegadas y se dispararon las salidas al exterior

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.