miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Cuestionamientos

Guzmán apareció con críticas a las medidas tomadas por Massa

El ex ministro de Economía cuestionó la suba de tasas, el dólar soja y el canje de deuda

Redacción Por Redacción
19 de mayo de 2023
Guzmán apareció con críticas a las medidas tomadas por Massa

El ex ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, reapareció ayer en los medios de prensa con fuertes cuestionamientos al paquete de medidas adoptada por su sucesor, Sergio Massa, para intentar bajar la inflación, como la suba de tasas de interés, los canjes de bonos de deuda pública y el dólar soja.

Si bien Guzmán aceptó que la coyuntura económica está “bien difícil” y pronosticó que mejorará a partir del año que viene, también criticó las medidas que está implementando el actual equipo económico y consideró que él lo hubiera hecho de otra manera.

“Casi un mes después de la salida, cuando asume el actual ministro, ahí hay un factor ordenador de la política que es: paramos de golpearnos entre nosotros y se apoya al ministro. Eso es bueno. Después se han dado una combinación de factores externos y de políticas económicas propias que ha llevado a una situación que hoy sabemos todos que es bien difícil, con una inflación que ha crecido fuerte”, inició el ex funcionario en un diálogo radial, donde criticó ciertas medidas y dijo tener “una visión distinta”.

Allí puntualizó sobre tres medidas: “La venta de los bonos del sector público al privado a precios de entre 20 y 25 centavos. Eso es equivalente a endeudarse en dólares a tasas muy altas. No lo hubiera hecho de ninguna manera, porque deshace un poco de la reestructuración de deuda de 2020 y daña la sostenibilidad de la deuda, que es un pilar para la estabilidad del país”, explicó Guzmán.

Además, cuestionó la suba de la tasa de interés, que el Banco Central elevó al 97% anual por el aumento de la inflación y la falta de dólares. “Nosotros tuvimos una disputa muy fuerte con el FMI, que quería que subiéramos muchísimo la tasa de interés y yo decía: si subimos todo esto la tasa de interés no va a bajar la inflación, va a subir, porque todo el mundo va a entender que la forma de que el Banco Central pague el mayor interés por las letras que emite, las Leliqs, va a ser emitiendo, con más inflación. Entonces, no sirve”, consideró.

Y la tercera diferencia fue en contra del dólar soja porque “no aumenta la producción de soja, sino que te cambia la estacionalidad de la liquidación”. “Pero cuando hacés el primero, hay un sector que le diste una ventaja sobre el resto de la economía. Que de pronto comienza a tener más liquidez, con menos necesidad de liquidar en el próximo. Es muy difícil salir del dólar soja, porque después tenés que dar otro dólar soja. Yo decidí no hacerlo en su momento”, admitió.

De todas formas, Guzmán destacó que “se pudo avanzar” en algunas medidas que él no había podido impulsar “como fue la segmentación de los subsidios energéticos o el hecho de que la política fiscal se pudo empezar a encauzar, que era un problema” y enfatizó que “creo que hacia adelante, y no necesariamente este año, la economía argentina tiene claramente la posibilidad de estar muchísimo más ordenada y mejor”.

Cuestionan la dolarización de la economía

El ex ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que la propuesta de dolarizar la economía argentina es “renunciar a la moneda”, lo que asentaría una “situación de subdesarrollo” y “generaría desempleo” cada vez que la moneda estadounidense se aprecie a nivel global.

A su vez, el célebre economista surcoreano Ha-Joon Chang consideró que aceptar el dólar como moneda oficial “sería una locura” porque “convertiría a la Argentina en una colonia de los Estados Unidos, significa que tus políticas macroeconómicas se van a escribir en Washington”.

El economista entendió que Argentina “sin duda necesita un nuevo pacto social” para lograr políticas a largo plazo y bajar la inflación, que es “un problema político” cuya resolución implica “algún compromiso de todos”. “Si tienes un entorno macroeconómico inestable que también es muy hostil a la planificación a largo plazo debido a la alta inflación y la incertidumbre, entonces no puedes desarrollar tu economía productiva”, analizó.

Temas: DestacadasDólarInflaciónMartín GuzmánSergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crisis
Economía y Negocios

Sector productivo. La crisis golpea a la industria y el comercio: cierres, atrasos salariales y despidos

19 de noviembre de 2025
Jubilaciones
Economía y Negocios

Previsional. Las jubilaciones mínimas perdieron 3,9% de poder adquisitivo

19 de noviembre de 2025
Caputo habilita la dolarización de deudas de Arca con el sector externo
Economía y Negocios

Comercio exterior. Caputo habilita la dolarización de deudas de Arca con el sector externo

19 de noviembre de 2025
Riesgo país
Economía y Negocios

Mercados. El riesgo país cede los 600 puntos y los bonos extienden la suba

19 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Nuestros lectores también pueden ser redactores

Te leemos. Nuestros lectores también pueden ser redactores

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

2 horas atrás
Espectáculos

Shakira suma una nueva fecha en el Kempes, tras agotar entradas

2 horas atrás
Economía y Negocios

La crisis golpea a la industria y el comercio: cierres, atrasos salariales y despidos

3 horas atrás
Sucesos

Murió un matrimonio cordobés en accidente de tránsito en Chile

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.