jueves 16 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Inflación

Guzmán aseguró que el objetivo central es «recuperar el poder adquisitivo de los salarios»

El ministro destacó que la Argentina "transita una senda de recuperación económica muy fuerte con generación de empleo" y anticipó que la inflación de mayo será menor a la registrada en abril

Redacción Por Redacción
28 de mayo de 2022
Guzmán aseguró que el objetivo central es "recuperar el poder adquisitivo de los salarios"

El objetivo central del Gobierno es «recuperar el poder adquisitivo de los salarios», afirmó hoy el ministro de Economía, Martín Guzmán, tras destacar la recuperación del empleo formal y el cambio de la estructura productiva de la Argentina.

«Hoy tenemos otro país al que había en 2019, está cambiando la estructura productiva, la Argentina está exportando con sectores que agregan valor», subrayó el titular del Palacio de Hacienda en declaraciones a AM750.

Según Guzmán, «hay un sendero de transformación desde lo productivo, lo laboral» y que es «importante que el Estado se haga más fuerte», para «avanzar a una mayor formalización»; «en un mundo donde aumentó la desigualdad, en Argentina disminuyó», aseguró en referencia a la política de ingresos de ayuda para los más vulnerables.

Asimismo, planteó que «si uno se pone en una posición sin mirar de donde veníamos, alguien puede decir que no es suficiente», pero remarcó que tras la pérdida de poder adquisitivo de 20 puntos en el gobierno anterior, la pandemia con 9,9% de caída de la producción en el 2020, había que «evitar la destrucción masiva de puestos de trabajo; y eso se logró».

Agregó que «lo que está ocurriendo» es que los sectores más golpeados por la pandemia tienen una «recuperación que se sostiene en el tiempo» y reiteró que los salarios de trabajadores en relación de dependencia en el 2021 «le ganaron a la inflación».

A su vez, consideró «natural y lógico que el Gobierno se tome más tiempo en el sendero de reducción» de los subsidios a la energía como consecuencia del impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania en los costos de la misma, y aseguró que esta decisión no significó «ningún problema en el entendimiento con el FMI sobre este punto».

«Hemos ido redefiniendo prioridades en un contexto internacional que cambió muchísimo desde el momento en el cual se estaban llevando a cabo las negociaciones», advirtió.

Respecto a la inflación, dijo que las proyecciones estipuladas en el acuerdo y el presupuesto «va a haber que revisarlas, porque hubo también un impacto de la guerra y de la situación de las expectativas sobre la inflación»; no obstante, consideró que «esa situación se está revirtiendo».

«Cuando actualicemos el Presupuesto, ahí revisaremos las proyecciones de inflación, pero se sigue trabajando con un objetivo central que es recuperar el poder adquisitivo de los salarios, que el salario le gane a la inflación», completó.

En cuanto a la política energética, sostuvo que Argentina está «frente a una grandísima oportunidad» de desarrollo del sector energético del país, lo que «le cambia la vida a la gente, porque implica que van a mejorar las oportunidades de empleo, mejores condiciones para atacar la inflación y para que Argentina pueda sostener un proceso económico duradero».

Respecto de la inflación, «que será en mayo menor que en abril», afirmó que el Gobierno está «construyendo las condiciones» para que se produzca un descenso de la tasa de inflación mensual y remarcó como «fundamental» la acumulación de reservas para lograr la estabilidad macroeconómico.

«Eso es fundamental y nosotros marcamos un absoluto compromiso con un programa económico que entre los objetivos a los que apunta está ese y que eso nos permita que en 2023 que la economía siga creciendo y generando empleo y que las expectativas se vayan calmando y la inflación reduciendo», sostuvo.

Por otra parte, anunció que «en breve» el Gobierno enviará al Parlamento un proyecto de ley para «crear un mecanismo para administrar» la renta inesperada y adelantó: «buscaremos el apoyo para que el efecto de la guerra no sea regresivo».

En otro tramo de la entrevista, Guzmán hizo mención al «debate público» del Frente de Todos, en el cual «cada quien manifestó su posición», pero sostuvo que «la realidad es que se avanzó sobre la base del programa económico del Gobierno y se sigue avanzando sobre la línea y no debería quedar ninguna duda de que ese es el camino».

«La política económica que trazamos se está implementando y lo único que importa es que se hagan las cosas que el Gobierno nacional trazó en lo que es un esquema económico para apuntalar la recuperación, para que se genere empleo y bajar la inflación; eso está ocurriendo, no debería haber duda en función de la evidencia y los funcionarios están trabajando en esa línea», concluyó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInflación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Kristalina Georgieva y Javier Milei
Economía y Negocios

Respaldo. Georgieva aseguró que el FMI y EE.UU. coordinan el apoyo financiero a Argentina

16 de octubre de 2025
Aerolíneas Argentinas explicó lo sucedido con el vuelo AR1526.
Economía y Negocios

Medidas. Aerolíneas Argentinas suspendió preventivamente ocho aviones por fallas

16 de octubre de 2025
Capacidad
Economía y Negocios

Industria. El uso de capacidad instalada sigue por debajo del 60%

15 de octubre de 2025
Más de 169.000 trabajadores asalariados perdieron su empleo desde la llegada de Milei al poder
Economía y Negocios

Mercado laboral formal. Más de 169.000 trabajadores asalariados perdieron su empleo desde la llegada de Milei al poder

15 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Conmoción. Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

Feria del libro. La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

Por David Voloj - Especial
14 de octubre de 2025
0

Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

"Soluciones pacificas". Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Los candidatos cordobeses intensifican su actividad antes del 26 de octubre

Elecciones 2025. Los candidatos cordobeses intensifican su actividad antes del 26 de octubre

Por Gustavo Aro - Especial
15 de octubre de 2025
0

Denuncian que un grupo de personas en situación de calle comen gatos domésticos

Barrio Güemes. Denuncian que un grupo de personas en situación de calle comen gatos domésticos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Bullrich, dura contra los gobernadores: “Cada diez minutos piden plata”

30 minutos atrás
Sociedad

Tres docentes representaron a la Argentina en la cumbre de Educadores de Iberoamérica

38 minutos atrás
Espectáculos

Llega el primer Festival 70/30 que celebra al creador del Fernet con Coca

46 minutos atrás
Córdoba

Llaryora sobre las reformas fiscales: “No veo una actitud del gobierno clara y honesta”

54 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.