domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Fuerte embestida

Guzmán sortea las críticas y garantiza que habrá seguridad energética durante el invierno

Mientras atraviesa una fuerte embestida con varios frentes, desde San Pablo el ministro selló un acuerdo para el suministro eléctrico entre mayo y septiembre

Redacción Por Redacción
11 de abril de 2022
Guzmán sortea las críticas y garantiza que habrá seguridad energética durante el invierno

En medio de nuevos rumores respecto a su inminente salida del Gobierno, el ministro de Economía Martín Guzmán estuvo el viernes último en Brasil donde se reunió con su colega Paulo Guedes, con el ministro de Energía y con la Federación de Industrias del Estado de San Pablo (Fiesp). Desde allí, anunció que el país vecino garantizará la seguridad energética argentina poniendo a disposición dos gigavatios de energía eléctrica para el período comprendido entre mayo y setiembre.

La medida, según dijo Guzmán, “tiene efecto inmediato en la certeza de nuestra economía”. “Junto al acuerdo de Bolivia nos da horizonte de mucha mayor certeza en el campo energético para dar previsibilidad a la demanda”, indicó el funcionario a la prensa. El entendimiento forma parte de la estrategia del Gobierno argentino de asegurarse la provisión energética para 2022, luego del entendimiento gasífero anunciado el jueves pasado con Bolivia.

Estas negociaciones contrarreloj se dan en un escenario poco favorable para Guzmán. Desde hace tiempo, el titular del Palacio de Haciendo viene resistiendo un embate tanto interno como externo y con varios frentes. Al acuerdo sellado con el FMI para renegociar la deuda externa y las políticas económicas aplicadas para contener la inflación, se sumó en las últimas semanas el problema de insumos esenciales para la producción, de cara al invierno.

Sobre el tema se expresó ayer el ex presidente Mauricio Macri, quien realizó un extenso posteo en redes sociales en el que cuestionó al Gobierno del Frente de Todos por lo que llamó una “dramática falta de energía”, que, en su opinión, es “consecuencia directa de los cuatro gobiernos kirchneristas”. “Falta energía. Falta gasoil. Los camioneros no consiguen el combustible para llevar la cosecha al puerto y tienen que hacer kilómetros de cola. A este ritmo en el invierno va a faltar gas”, escribió el fundador del PRO en el texto que tituló “¿Habremos aprendido la lección?”

Respecto al tema inflacionario, luego del ataque directo del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti (hombre del riñón de la vicepresidenta Cristina Kirchner), el propio Guzmán señaló al cierre de la semana pasada ante empresarios en San Pablo que “la inflación es una de las prioridades de la política económica”. Lo dijo un día después de que Feletti le reclamara acciones más concretas contra la escalada de precios, que suba retenciones e implemente un control de importaciones. “De lo contrario, esto se va a poner feo”, había advertido el funcionario.

Ante los hombres de negocios del mayor conglomerado industrial de América latina, Guzmán defendió además el pacto firmado con el Fondo y criticado desde el kirchnerismo: “El acuerdo con el FMI proporciona un camino para abordar el principal problema de la balanza de pagos de Argentina y brinda más tranquilidad y certezas para el futuro de la economía”, expuso.

Con estos temas latentes en la agenda, el presidente Alberto Fernández se prepara para enfrentar el dato clave de la semana que será la inflación de marzo y que se conocerá el próximo miércoles. Se estima que el número rondará entre el 5.5% y 6% y el jefe de Estado sabe que las miradas volverán a apuntar sobre Guzmán. Sin embargo, es fuerte el rumor en la prensa porteña de que Fernández dejó en claro que no habrá cambios en el gabinete, y resistirá con los propios a las críticas –principalmente las internas- que van por la cabeza de su equipo económico.

Entrar al banco de los BRICS

La Argentina podría ingresar al New Development Bank (NDB), conocido como el banco de los BRICS, gracias a una propuesta de Brasil. En efecto, pese a las diferencias ideológicas entre los gobiernos de ambos países, el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, dio a conocer la iniciativa horas después de haberse reunido con el titular del Palacio de Hacienda argentino, Martín Guzmán.

Guedes aseveró ante la prensa que ambos países sudamericanos tienen un papel decisivo en la seguridad alimentaria y energética de la región y del mundo. “La Argentina tiene muchos fertilizantes y la capacidad de multiplicar por diez su producción actual (de alimentos). Nos ayudamos cuando bajamos los aranceles externos. Vamos a ayudar a la Argentina con el programa del FMI. Es una historia de asociación que se hace cada vez más grande. El principal objetivo es la integración de nuestras economías”, afirmó el funcionario del Gobierno de Jair Bolsonaro.

El New Development Bank es el banco del grupo de los BRICS, exclusivo foro mundial que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. La entidad financiera nació en 2014, cuando esas potencias firmaron la Declaración de Fortaleza. Los créditos concedidos por el banco están orientados principalmente a proyectos de infraestructura y sustentabilidad.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: BrasilDestacadasMartín Guzmán
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crece el déficit comercial con Brasil.
Economía y Negocios

Déficit comercial. Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

5 de julio de 2025
Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025
Economía y Negocios

Ajuste al alza. Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

4 de julio de 2025
El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio
Economía y Negocios

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

4 de julio de 2025
Vaca Muerta
Economía y Negocios

Sector energético. Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

2 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

diputados cordobeses

Congreso nacional. Cómo votaron los 18 diputados cordobeses el aumento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

Por Redacción
5 de junio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Bomberos de Cosquín.

Intoxicación. Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto abandonó el GP de Gran Bretaña por problemas mecánicos

2 horas atrás
Sucesos

Policías lesionados y móviles dañados durante distintos operativos

3 horas atrás
Hoy País

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para los jubilados

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Fundación Goodwill, ganadora del Jerónimo de la Gente

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.