sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Kelly Olmos

«Hay que reducir los plazos de las paritarias para que la inflación no afecte a los salarios»

Así lo expresó la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, a partir del planteo de la CGT que reclama un nuevo aumento del salario mínimo

Redacción Por Redacción
18 de abril de 2023
Kelly Olmos, ministra de Trabajo de la Nación.

Kelly Olmos, ministra de Trabajo de la Nación.

El pésimo dato de la inflación de marzo volvió a chocar las esperanzas del Gobierno de Alberto Fernández contra el duro muro de la realidad: el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 7,7% -con un acumulado del 21,7% en el primer trimestre- vuelve a poner sobre el tapete la pérdida de poder adquisitivo de los salarios; aunque el Ejecutivo ya rechazó la posibilidad de otorgar sumas no remunerativas como reclama el kirchnerismo para cuidar el bolsillo de los trabajadores.

Para colmo, las consultoras ya anticipan que la inflación de abril también rondará el 7% y hablan de que se estaría consolidando un piso mensual del 6,5%. “Al salario formal privado y público, que es el que alcanzamos con las paritarias, lo estamos siguiendo mes a mes y no hay pérdida adquisitiva desde el 31 de diciembre hasta el 31 de marzo”, aseveró la ministra de Trabajo de la Nación, Raquel “Kelly” Olmos, quien desestimó la posibilidad de disponer el pago de una suma fija generalizada para contener el impacto de la suma de precios.

“Hay que reducir los plazos de las paritarias para que no se afecten los salarios con esta inflación”, sentenció la ministra, quien aseguró que “desde mi cartera estamos habilitando todos los pedidos de revisión”. “El salario no puede ser la variable de ajuste”, reiteró Olmos, aunque consideró que “no es con mayor nominalidad que vamos a resolver este problema. Y suponer que con una sola medida la situación se puede resolver está equivocado”, al volver a rechazar la posibilidad de otorgar una suma fija.

Sin embargo, el Consejo Directivo de la CGT ya comenzó a presionar para lograr un aumento del mínimo: el jueves, se reunirá por primera vez en el año para preparar el acto que realizará el próximo 1° de mayo con la apuesta de reclamar al Gobierno medidas urgentes para contener el impacto de la inflación sobre los trabajadores y sectores más vulnerables. En esa agenda, la exigencia por algún esquema de recomposición para los trabajadores municipales constituye un punto central.

Así lo transmitió el dirigente Héctor Daer, uno de los miembros del triunvirato cegetista, quien señaló que “hay que generar algún instrumento que establezca un valor mínimo de ingresos de los trabajadores, pero no se puede hacer en el Consejo del Salario porque terminás discutiendo contra el propio Estado los recursos del Estado”. El sindicalista indicó que desde la central “estamos conversando” este tema con el Gobierno porque hay trabajadores de las intendencias que cobran sueldos de 60.000 pesos, es decir por debajo del salario mínimo, vital y móvil. “Son trabajadores que realizan tareas, cumplen horario. Hay que buscar establecer un valor mínimo y sobre todo en una coyuntura donde la inflación, producto de la especulación de los problemas que tenemos en la macroeconomía, tiene los valores que tiene”, remarcó.

Vale recordar que el salario mínimo no tuvo ningún incremento en los primeros tres meses del año y subió un 15,6% recién en abril, mientras que las jubilaciones apenas aumentaron un 17,04% -al igual que las asignaciones familiares- en el período; en comparación a la inflación general que ya trepó un 21,7% en el primer trimestre y los alimentos que escalaron un 28,22% en esos tres meses.

Anticipan un IPC de entre el 6,5% y el 7%

Tras la escalada de precios de marzo, las consultoras privadas ya anticipan la persistencia de una elevada inercia inflacionaria para lo que resta del año, que comenzará con una suba de precios que podría llegar al 7% en abril.

Por caso, la consultora Ecolatina dijo que la inflación mensual promedio se aceleró del 5,5% en el cuarto trimestre del año pasado al 6,8% en los primeros tres meses de 2023, mientras que el IPC Núcleo se mantuvo en marzo por encima del 7% por segundo mes (7,2%), lo que revela la persistencia de una elevada inercia del proceso inflacionario.

En particular, para abril, espera que la inflación no baje del 6,5%. La Fundación Fiel fue más allá: midió en la primera semana de abril una inflación de 3,1% general y de 3,9% en alimentos y para las últimas cuatro semanas su sondeo registra un 7,6% de avance general de precios y 10,2% en alimentos. EcoGo estimó, a su vez, que la inflación proyectada para abril será del 6,6% y del 7% para los alimentos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInflación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025
Economía y Negocios

Ajuste al alza. Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

4 de julio de 2025
El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio
Economía y Negocios

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

4 de julio de 2025
Vaca Muerta
Economía y Negocios

Sector energético. Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

2 de julio de 2025
Autos
Economía y Negocios

Regulación. Gobierno facilita importación y patentamiento de autos particulares

2 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

9 horas atrás
Economía y Negocios

Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

9 horas atrás
Nacional

Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

9 horas atrás
Espectáculos

El musical de El Principito dejó nostalgia en Córdoba

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.