lunes 8 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Datos del Indec

Intercambio comercial cerró 2023 con déficit de US$ 6.926 millones

De todas maneras, un informe del Banco Central dio cuenta que la proyección es superavitaria para Argentina en los próximos años "partiendo de un saldo esperado de US$ 22.400 millones para 2024 hasta alcanzar un excedente cercano a los US$41.800 millones en 2030”

Redacción Por Redacción
18 de enero de 2024
Intercambio comercial cerró 2023 con déficit de US$ 6.926 millones

El intercambio comercial durante 2023 dejó un déficit de US$ 6.926 millones, frente al resultado positivo de US$ 6.923 millones en 2022, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El saldo negativo registrado el año pasado tuvo como principal disparador la sequía, que impactó en las exportaciones de productos primarios y de manufacturas del sector agropecuario, con caídas de 16,9% y 25,1% respecto al período anterior.

El resultado final de 2023 fue producto de exportaciones por US$ 66.788 millones, con una baja respecto al 2022 del 24,5 % en la facturación, frente a importaciones por US$ 73.714 millones, que significaron un retroceso del 9,6%.

En el último mes del año, en diciembre, el intercambio comercial dejó un superávit de US$ 1.018 millones. El saldo positivo de diciembre, junto con el superávit de febrero, fueron los dos únicos meses de 2023 en los que el resultado no resultó deficitario para el país.

En el último mes del año pasado las ventas ascendieron a US$ 5.273 millones, con una caída respecto a igual mes el 2022 de 13,8 %, mientras que las compras alcanzaron a US$ 4.255 millones, con un retroceso del 15,2% interanual.

Un reciente informe elaborado por el Banco Central dio cuenta que la proyección del intercambio comercial de bienes será «crecientemente superavitario para Argentina en los próximos años partiendo de un saldo esperado de US$ 22.400 millones para 2024 hasta alcanzar un excedente cercano a los US$41.800 millones en el 2030”.

La entidad monetaria destacó que ”las exportaciones de petróleo crudo de origen no convencional” del yacimiento de Vaca Muerta, “tendrán un gran desempeño en los próximos años” lo que dará impulso, junto a las ventas del sector agroindustrial para conseguir estos resultados positivos.

La nueva infraestructura de transporte (gasoductos y oleoductos) “contribuirán a sustituir importaciones y a desplegar el potencial exportador”, proyectó el BCRA.

De manera más precisa, el BCRA destacó que las exportaciones totales de combustibles “pasarán de US$ 10.400 millones durante este año a US$ 36.700 millones en 2030”.

Más allá de las proyecciones, lo cierto es que durante el año pasado, las exportaciones argentinas fueron lideradas por las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), con US$ 23.825 millones; y por las Manufacturas de Origen Industrial (MOI), con US$ 20.655 millones, que explicaron el 35,7% y 30,9% de las ventas totales.

Les siguieron en importancia los Productos Primarios (PP), con US$ 14.430 millones y 21,6% del total; y Combustible y Energía (CyE), que acumuló 11,8% de los despachos al exterior con US$ 7.878 millones.

El indec ponderó que los tres productos más importantes de exportación fueron harina y pellets de la extracción del aceite de soja, con 12,0% de participación; maíz en grano, excluido para siembra, que exlicó el 9,3% del total de los envíos; y vehículos automóviles para transporte de mercancías, equivalente al 6,9% del total.

En lo que respecta a los mercados, Brasil fue el principal destino de las exportaciones con 17,8% del total; seguido por Estados Unidos y China, con 8,5% y 7,9% de los despachos argentinos al exterior, respectivamente.

Si hubiesen prevalecido los precios internacionales de 2022, el déficit habría sido de US$ 4.299 millones debido a que el Índice de valores de las importaciones bajó 5,8%, mientras que el de las exportaciones retrocedió 9,7%.

De esta manera, el país registró una pérdida en los términos del intercambio de US$ 3.052 millones. En los doce meses de 2023, el intercambio comercial -exportaciones menos importaciones- de los principales productos derivados de la soja y sus subproductos dejó un saldo positivo de US$ 7.882 millones de dólares, frente a los US$ 13.903 millones a las registrados en 2022, lo que significó una baja de 63,8% en el cotejo interanual, explicado esencialmente por los efectos de la sequía en la producción del sector agropecuario. En tanto, el sector automotriz registró un déficit de US$ 3.370 millones, superior al rojo de US$ 2.845 millones de 2022.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasIndec
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

¿A cuánto va a estar el dólar según un ex director del BCRA?
Economía y Negocios

Tras las elecciones. Se disparó la cotización del dólar y está en el techo de la banda

8 de septiembre de 2025
El riesgo país superó los 1.000 puntos tras el revés del Gobierno en Provincia de Buenos Aires
Economía y Negocios

Bonos. El riesgo país superó los 1.000 puntos tras el revés del Gobierno en Provincia de Buenos Aires

8 de septiembre de 2025
Automotriz
Economía y Negocios

Fuerte crisis. Déficit y caída de ventas golpean al sector automotriz

7 de septiembre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

En la previa electoral. El Gobierno intervino fuerte para frenar el dólar y subió el riesgo país

7 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Schiaretti lidera las preferencias en esta capital con un 33,3% de intención de voto

Elecciones 2025. Schiaretti lidera las preferencias en esta capital con un 33,3% de intención de voto

Por Ernesto Kaplan
7 de septiembre de 2025
0

Fuerza Patria arrasó en Buenos Aires y dirigentes cordobeses se pronunciaron al respecto

Elecciones 2025. Fuerza Patria arrasó en Buenos Aires y dirigentes cordobeses se pronunciaron al respecto

Por Redacción
7 de septiembre de 2025
0

Clausuran una fábrica de fitosanitarios por etiquetas falsas y sustancias prohibidas

Barrio San Vicente. Clausuran una fábrica de fitosanitarios por etiquetas falsas y sustancias prohibidas

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

Un joven de 17 años murió atragantado en Córdoba durante la cena.

Barrio Nuestro Hogar III. Un joven de 17 años murió atragantado mientras cenaba con su papá

Por Redacción
6 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. City cordobesa / País sin firma / Gremios con De la Sota

Por Pasilleos de Córdoba
4 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Se disparó la cotización del dólar y está en el techo de la banda

17 minutos atrás
Hoy Córdoba

Se realiza esta semana la campaña gratuita de control de lunares

24 minutos atrás
Economía y Negocios

El riesgo país superó los 1.000 puntos tras el revés del Gobierno en Provincia de Buenos Aires

59 minutos atrás
Nacional

Milei admitió una «clara derrota» política pero ratificó el rumbo económico

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.