sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Estudio privado

La actividad de la economía volvió a descender en febrero

Una consultora privada anticipó que el índice se contrajo un 0,7% respecto a 2022

Redacción Por Redacción
4 de abril de 2023
El consultor Orlando J. Ferreres.

El consultor Orlando J. Ferreres.

Si bien luego de cuatro meses consecutivos de caída el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) que publica el Indec reveló un rebote de 0,3% en enero y una suba interanual de 2,9%, un estudio privado señaló ayer que los números negativos de la economía reaparecerán en febrero.

Se trata del Indicador General de Actividad (IGA) de la consultora Orlando J. Ferreres & Asociados, según el cual la actividad económica nacional cayó 0,7% en el segundo mes del año, en comparación con igual período de 2022. La consultora también estimó una retracción del 0,1% en la comparación mensual desestacionalizada con el primer mes del año.

“El segundo mes del año parece confirmar el freno que venimos viendo para la actividad económica”, señalaron los economistas que elaboraron el estudio. “Para los próximos meses no hay señales que permitan ser optimistas: el factor climático sumado a la falta de dólares y el descalabro macroeconómico, junto con un gobierno sin margen fiscal y un consumo privado contractivo nos llevan a prever que 2023 será un año recesivo”, completaron en el informe.

Durante el fin de semana, sin embargo, el Gobierno reiteró que este año habrá crecimiento económico. “La economía va a crecer un 2% (en 2023)”, aseguró el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, quien además descartó la posibilidad una devaluación. “No creo que hoy haya recesión porque en los últimos dos meses la industria ha crecido, mantenemos niveles de inversión y tuvimos hace unos meses récord de producción de maquinaria agrícola”, resaltó el miembro del equipo económico de Sergio Massa.

A nivel general, el informe de Ferreres & Asociados destaca que hubo ocho actividades económicas que crecieron y tres que cayeron en el segundo mes de 2023, siempre en la comparación interanual. El estudio se centra en las once grandes ramas económicas, pero dentro de cada una de ellas se pueden encontrar rubros que crecieron y otros que cayeron. Por ejemplo, destaca el avance del sector de “Minas y canteras” (+7,9% interanual) y el de la Construcción (+5,5%) de manera interanual, mientras que el sector de la Agricultura muestra por lejos el mayor arrastre negativo, con una caída de 21,6%, enmarcada en el daño que provocó la sequía a los principales cultivos.

De acuerdo con la consultora, las manufacturas también se vieron impactadas por la sequía, ya que se observó una merma particularmente grande de la actividad del complejo oleaginoso. Un dato a favor es que en la variación mensual desestacionalizada la industria en su conjunto registró una leve recuperación del 0,2%, luego de haber sufrido una baja mensual del 1,6% en el primer mes del año.

La inflación de marzo alcanza el 7,3%

La inflación minorista de marzo habría alcanzado el 7,3%, según las estimaciones de la Fundación Libertad y Progreso, lo que lleva a un crecimiento anual de los precios del 103,5%.

La entidad señaló que “en marzo, el IPC-LyP mostró un aumento de 7,3% mensual. Es decir, se presentó una aceleración de 0,7% respecto al dato de febrero”.

El informe indica que “en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 21,3%, comparada con el 16,1% acumulado durante el primer trimestre de 2022”. Libertad y Progreso destacó además que “la variación interanual asciende al 103,5%, desde el 102,5% de febrero”.

El reporte indica que “con los valores de este mes, se alcanzaría la segunda mayor variación mensual del gobierno de Alberto Fernández (la más alta fue del 7,4% en julio de 2022) y la inflación interanual más alta desde septiembre de 1991 (115,0%)”.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta
Economía y Negocios

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

14 de noviembre de 2025
Estados Unidos
Economía y Negocios

Comercio. Estados Unidos y Argentina avanzan en un amplio acuerdo que abre mercados y baja aranceles

13 de noviembre de 2025
FMI
Economía y Negocios

Mercados y finanzas. Advertencia del FMI: pide acelerar reservas y avanzar en cambios estructurales

13 de noviembre de 2025
Industria
Economía y Negocios

En la UIA. La industria reclamó alivio fiscal, certidumbre regulatoria y obras para mejorar la competitividad

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Suba sostenida. Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Godoy Cruz empató con Deportivo Riestra y descendió a la Primera Nacional

1 hora atrás
Fútbol

San Martín de San Juan perdió 4-2 con Aldosivi y descendió a la Primera Nacional

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Los barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

1 hora atrás
Sucesos

Condena a cinco años y medio por grooming y distribución de material de abuso sexual infantil

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.