martes 18 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Maniobras irregulares

La Aduana denunció a Colgate Palmolive por subfacturación de exportaciones

Las subfacturaciones se dieron en dentífricos, enjuagues bucales, jabones, jabones líquidos y cepillos de dientes enviados directamente desde la Argentina a Uruguay y Paraguay.

Redacción Por Redacción
12 de febrero de 2023
La Aduana denunció a Colgate Palmolive por subfacturación de exportaciones

Un trabajo de inteligencia llevado a cabo por agentes especializados de la Aduana habría detectado una subfacturación de aproximadamente el 50%, en promedio, en exportaciones que la empresa Colgate-Palmolive Argentina realizó en el año 2020.

Fuentes del organismo informaron a Noticias Argentinas que las subfacturaciones se dieron en dentífricos, enjuagues bucales, jabones, jabones líquidos y cepillos de dientes enviados directamente desde la Argentina a Uruguay y Paraguay.

Sin embargo, de acuerdo con la denuncia las exportaciones en cuestión, habrían sido operaciones trianguladas: la firma Colgate Palmolive Estados Unidos fue consignada como compradora intermediaria en todos los casos.

Voceros oficiales indicaron que «la vinculación entre empresas que intervienen en la triangulación vuelve factible la manipulación de los precios declarados para evadir al fisco».

Respecto de la investigación, el director general de Aduanas, Guillermo Michel, afirmó que «los dólares del comercio exterior son de importancia estratégica para la Argentina».

«No permitiremos que se apele a maniobras irregulares para evitar la liquidación de divisas en nuestro país», sostuvo.

En efecto, las fuentes señalaron que «mediante cruces de información con el Sistema INDIRA de la Dirección General de Aduanas se constató diferencias de alrededor del 100%, en promedio, entre los valores FOB documentados en las importaciones tanto en Paraguay como en Uruguay respecto de los declarados ante la Aduana argentina».

«Mientras que aquellos ascendían a US$ 3.578.003,12, en nuestro país las exportaciones se registraron en tan solo US$1.800.472,27.

La diferencia entre ambas cifras, US$ 1.777.530,85, revela la cantidad de divisas que, en forma indebida, no ingresaron a la Argentina», advirtieron en la Aduana.

En el organismo subrayaron que «en vistas de que la mercadería fue transportada físicamente desde nuestro país hasta su destino final, la Aduana no advierte elementos que indiquen un valor agregado tangible por parte del tercer operador».

De ahí se concluyó que «todo apunta a que la diferencia entre los montos declarados se reduce simplemente a una refacturación».

Se informó que «la Dirección General de Aduanas le solicitó explicaciones al exportador, pero éstas no resultaron satisfactorias».

En ese marco, la multa que le cabría a la firma en los términos del artículo 954 del Código Aduanero, podría ascender a 8.887.654 de dólares.

Como se trata de un resultado preliminar, la Aduana amplió el marco de la investigación.

Hasta el momento los datos obtenidos mediante intercambios de información fueron suministrados por Uruguay y Paraguay, pero no son necesariamente los más representativos del volumen de operaciones del Mercosur.

Así, el organismo que dirige Guillermo Michel está analizando el resto de las ventas sucesivas con empresas vinculadas y, además, estudiará exportaciones realizadas durante 2021 y 2022.

Temas: AduanaDestacadasExportaciones
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Inflación
Economía y Negocios

Precios. La inflación mayorista se desaceleró al 1,1% en octubre

18 de noviembre de 2025
Consumo
Economía y Negocios

Indicadores. El consumo en autoservicios sigue en retroceso pese al rebote mensual

18 de noviembre de 2025
La construcción en Córdoba subió 2,5% en octubre y el metro cuadrado roza los $800 mil
Economía y Negocios

En alza. La construcción en Córdoba subió 2,5% en octubre y el metro cuadrado roza los $800 mil

18 de noviembre de 2025
Argentina con el salario mínimo más bajo de la región y en un nivel previo al 2001
Economía y Negocios

Bolsillo. Argentina con el salario mínimo más bajo de la región y en un nivel previo al 2001

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Última hora. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Para este verano. Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Aprueban proyecto de ley para publicar los archivos sobre Epstein

5 minutos atrás
Nacional

La comisión Libra concluye que la promoción de Milei fue clave para consumar la estafa

20 minutos atrás
Economía y Negocios

La inflación mayorista se desaceleró al 1,1% en octubre

22 minutos atrás
Sucesos

Prisión preventiva para un secuestrador y abusador de una mujer en Adelia María

40 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.