domingo 25 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Importaciones y exportaciones

La Aduana detectó operaciones evasoras por USD 1.250 millones en comercio exterior

El titular de la entidad Guillermo Michel informó que "se detectó un universo de 13.640 operaciones que involucran a 722 empresas, por alrededor de 1.250 millones de dólares de valor FOB".

Redacción Por Redacción
4 de agosto de 2022
T-18 truck gate, 3 January 2011

T-18 truck gate, 3 January 2011

El titular de la Dirección General de Aduanas (DGA), Guillermo Michel, reveló hoy que se están intimando a empresas importadores para que presenten la documentación que avale su pedido de acceso al mercado de cambio y que se analizan 722 compañías por maniobras de sobre facturación de importaciones.

Michel, precisó hoy que se detectó un “primer universo” de operaciones de sobre y subfacturación en el comercio exterior por “alrededor de US$ 1.250 millones de valor FOB”, además de irregularidades en las empresas que se sirvieron de medidas cautelares.

Las operaciones irregulares que permitieron a las empresas obtener más dólares para operar en el comercio exterior de los que les hubieran correspondido abarcan desde principios del 2021 hasta la actualidad.

Las declaraciones de Michel van en la misma línea de los dichos esgrimidos ayer por el flamante ministro de Economía, Sergio Massa, cuando indicó que “existen más de 13.000 operaciones de importación trianguladas de 722 empresas que compraban productos a un precio, lo pasaban por otro destino y lo traían sobrefacturado a la Argentina. En general, la triangulación se hacía con empresas de no más de un año de antigüedad”.

Ayer, en su primera presentación como ministro, Massa remarcó que «se abrirá un registro por 60 días para que las empresas hagan una rectificación», pero advirtió que se van a «hacer las denuncias ante la justicia argentina de aquellos que no se presenten a aclarar o rectificar, pero también se hará la denuncia ante la unidad de lavado de dinero de los Estados Unidos, ya que se usaron bancos de ese país y por lo tanto la sede del domicilio financiero determina jurisdicción».

Operaciones irregulares

En declaraciones a la prensa el titular de Aduanas sostuvo: «Estamos intimando de manera electrónica a todos estos importadores para que acompañen la documentación y den explicaciones, al igual que a todas aquellas empresas que pudieron acceder al mercado de cambios e importaron a través de medidas cautelares, donde nosotros detectamos algún tipo de irregularidad».

El funcionario afirmó que «la Aduana detectó en algunos casos cautelares que obtiene una empresa y luego le cede a una tercera empresa la marca por un periodo muy corto de un mes, para poder utilizar esa cautelar y poder hacerse de esa mercadería».

En esa línea argumentó que «cuando una empresa va a la Justicia y obtiene una cautelar, tiene que acreditar lo que dice la Ley de cautelares del peligro en la demora; hemos detectado casos donde la mercadería que se importó a través de una cautelar de hace un año, todavía la mercadería está en stock en la empresa, por lo tanto».

«¿Cuál fue el peligro en la demora? Estamos poniendo en conocimiento al juez que tenga en cuenta esta situación, porque en muchos casos fue engañado, eso está previsto penalmente como estafa procesal, la empresa dijo una cosa y después hizo otra, eso también se está controlando», agregó.

Sobrefacturación de importación y subfacturación de exportación

La sobre y subfacturación en el comercio exterior implica que las empresas se hagan de más dólares para realizar sus operaciones de los que les hubieran correspondido.

Acerca de la sobrefacturación de importación y subfacturación de exportación comentó que «al ser más amplia la brecha cambiaria, es mayor la ganancia para el que desarrolla este tipo de maniobra, tanto la sobrefacturación de importaciones para hacerse de dólares en el país al tipo de cambio oficial y luego cambiarlo en el exterior al dólar financiero, como la subfacturación de exportaciones donde se ahueca la base imponible en argentina para dejar los dólares en el exterior».

Michel también aclaró el concepto de «triangulación»: «No es algo irregular, es común en el comercio exterior que la mercadería venga de un lugar y sea facturado desde otro país; lo que estamos analizando acá, son operaciones donde la mercadería viene de un país, la factura de otra jurisdicción, pero sobrefacturada; es decir, a un precio superior a lo que vale la mercadería».

Al respecto, reveló que «se detectó un universo de 13.640 operaciones que involucran a 722 empresas, por alrededor de 1.250 millones de dólares de valor FOB».

El combate de este tipo de maniobras ayudaría a incrementar el nivel de reservas del Banco Central (BCRA) que actualmente se ubican en US$ 37.818 millones, y fue uno de los principales objetivos que trazó Massa en su presentación de ayer.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEvasión
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Aguinaldo
Economía y Negocios

Crisis. Cada vez más municipios advierten que no podrán pagar el aguinaldo

25 de mayo de 2025
Mastellone y Dallpoint rechazan la venta del control accionario a Danone y Arcor.
Economía y Negocios

Paquete accionario. Rechazaron la propuesta de Arcor y Danone para quedarse con La Serenísima

24 de mayo de 2025
El Gobierno trabaja en la habilitación de cuotas con tarjeta de crédito en dólares
Economía y Negocios

Elección de moneda. El Gobierno trabaja en la habilitación de cuotas con tarjeta de crédito en dólares

23 de mayo de 2025
Juan Pazo, titular del ARCA: «Quienes obtuvieron dólares de forma lícita podrán utilizarlos libremente»
Economía y Negocios

Proyecto de ley. Juan Pazo, titular del ARCA: «Quienes obtuvieron dólares de forma lícita podrán utilizarlos libremente»

23 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Derrumbe fatal en una obra en construcción en el centro de Córdoba: un operario murió atrapado

Tragedia. Derrumbe fatal en una obra en construcción en el centro de Córdoba: un operario murió atrapado

Por Redacción
24 de mayo de 2025
0

“Lo viejo también sirve”

Pasado vs Historia. “Lo viejo también sirve”

Por La Porota - Especial
22 de mayo de 2025
0

En el Tedeum del 25 de mayo, Milei no saludó a Jorge Macri ni a Villarruel

Tensión. En el Tedeum del 25 de mayo, Milei no saludó a Jorge Macri ni a Villarruel

Por Redacción
25 de mayo de 2025
0

Cambios civilizatorios

Nueva era. Cambios civilizatorios

Por Eduardo Ingaramo - Especial
22 de mayo de 2025
0

Tenerife. España.

Tenerife. Investigan la muerte de una argentina en España: encontraron su cuerpo en un departamento

Por Redacción
24 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Cinco esquiadores muertos en los Alpes suizos

12 minutos atrás
Fútbol

Platense hace historia y jugará la final del Torneo Apertura frente a Huracán

31 minutos atrás
Economía y Negocios

Cada vez más municipios advierten que no podrán pagar el aguinaldo

38 minutos atrás
Hoy País

ATE enfrentó al titular de Parques Nacionales por intentar cerrar “La Pastera”

52 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.