martes 28 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Intercambio con Estados Unidos

La AFIP accederá a información fiscal de argentinos en forma retroactiva hasta 2018

El organismo sostuvo que un acuerdo previo al firmado recientemente le permite acceder a datos anteriores al dispuesto ahora

Redacción Por Redacción
6 de enero de 2023
La AFIP accederá a información fiscal de argentinos en forma retroactiva hasta 2018

El titular de la Administración General de Aduanas (AGA), Guillermo Michel, aclaró ayer que el acuerdo de intercambio de información financiera con Estados Unidos, si bien comenzó a tener vigencia este año, «permite ir hasta el 2018» de manera retroactiva.

De esta manera, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) podrá acceder a información financiera de ciudadanos argentinos a través de la administración tributaria estadounidense (IRS), de manera retroactiva hasta 2018, con el objetivo de detectar posibles casos de evasión fiscal.

El nuevo acuerdo de información financiera que Argentina firmó con Estados Unidos entró en vigor el 1 de enero del 2023 y permitirá a la AFIP acceder a información financiera de ciudadanos argentinos «a nivel masivo», para establecer perfiles de riesgos que «despierten sospechas de evasión».

Este nuevo acuerdo, enmarcado en la Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras (FATCA -por sus siglas en inglés-), junto con un acuerdo bilateral anterior pone a disposición del fisco argentino información tributaria desde 2018 en adelante.

«Esto es porque, previo al IGA —por las siglas en inglés: Intergovernmental Agreement— rubricado el 5 de diciembre de 2022, la Argentina ya tenía otro Acuerdo con el país norteamericano, en virtud del cual podía intercambiar información con una dinámica caso por caso», señaló el comunicado oficial de AFIP. Por lo cual, la conjunción de los dos acuerdos le da a la AFIP un acceso a datos mucho mayor al que tenía previamente.

En este contexto, Michel destacó que Argentina tiene una red muy importante de intercambio de información, «lo que hace a la transparencia de la información fiscal de nuestro país», sostuvo en declaraciones a CNN Radio. Además, agregó que, actualmente el país «está obteniendo información de 68 contribuyentes» y se está trabajando para «pedir información en el marco del segundo esquema», informó el titular de AGA.

En este sentido, la vigencia de ambos acuerdos consiste en identificar grupos de contribuyentes argentinos cuyas características permitan inferir que tienen cuentas espejo en EEUU. «Es decir, identificar un grupo de contribuyentes argentinos con una determinada característica. Hay muchos argentinos que, cuando abrieron su cuenta en Estados Unidos, abrieron dos cuentas: la cuenta A declarada y la cuenta espejo B sin declarar», indicó el funcionario.

En otro orden, Michel se explayó sobre el impacto del dólar en las importaciones y puntualizó que la brecha «potencia» «es el origen del problema» consistente en un esquema de «sobrefacturar las importaciones o de subfacturar las exportaciones». «En eso también coincide el ministro (de Economía, Sergio Massa), que es quien planteó desde el inicio de su gestión una cuestión vinculada al ordenamiento de las cuentas públicas y el ordenamiento del comercio exterior», concluye.

Temas: AFIPEstados Unidos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Economía y Negocios

Modificaciones. El Gobierno modificó el Impuesto a las Ganancias para operaciones internacionales

28 de octubre de 2025
Letras
Economía y Negocios

Finanzas. El Gobierno licitará nuevas letras y bonos del Tesoro en pesos y dólares

27 de octubre de 2025
Combustibles
Economía y Negocios

Energía y consumo. La venta de combustibles subió 4,79% interanual en septiembre

27 de octubre de 2025
Morgan Stanley
Economía y Negocios

Banca de inversión. Morgan Stanley prevé fuerte expansión del crédito en Argentina

27 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Elecciones 2025. Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Danza

12 balazos. Ataque a tiros a una academia de danza en Córdoba

Por Redacción
27 de octubre de 2025
0

Epec anunció los cortes de luz programados en Córdoba para este jueves

Esta semana. EPEC anuncia cortes de energía programados en varios puntos de Córdoba

Por Redacción
27 de octubre de 2025
0

Las consecuencias de no haber votado en las Elecciones 2025

Atención. Las consecuencias de no haber votado en las Elecciones 2025

Por Redacción
27 de octubre de 2025
0

De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

Elecciones 2025. De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Netanyahu ordena ataques «inmediatos y contundentes» en Gaza

7 minutos atrás
Nacional

Francos cierra la puerta a futuros cargos

44 minutos atrás
Hoy Córdoba

Abren la búsqueda de una familia adoptiva para una niña de once años

44 minutos atrás
Espectáculos

Tan Biónica anuncia su nuevo disco, «El Regreso,» con colaboraciones estelares

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.