lunes 27 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Recaudación

La Afip fijó un nuevo pago a cuenta de Ganancias para grandes empresas

La Afip fijó un anticipo del tributo para empresas que registren una facturación superior a los $ 600 millones, con el objetivo de sumar caudal a la recaudación.

Redacción Por Redacción
21 de julio de 2023
La Afip fijó un nuevo pago a cuenta de Ganancias para grandes empresas

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)  estableció un pago a cuenta del Impuesto a las Ganancias a grandes empresas que hayan obtenido una rentabilidad superior a los $600 millones.

Este conjunto de contribuyentes representa un universo inferior al 1% del total de personas jurídicas que presentan las declaraciones juradas de ese impuesto, aseguró el organismo.

La decisión fija un pago a cuenta a cargo de los contribuyentes y responsables que, en la declaración jurada del período fiscal 2022 o 2023, según corresponda, cumplan con las siguientes condiciones:

– Hayan informado un resultado impositivo -sin aplicar la deducción de los quebrantos impositivos de ejercicios anteriores conforme la ley de Ganancias- que sea igual o superior a $ 600.000.000 y, además, no hayan determinado impuesto.

La medida fue dispuesta a través de la Resolución General 5391/2023, publicada este viernes en el Boletín Oficial.

La AFIP aclaró que quedan excluidas del pago a cuenta aquellas personas jurídicas que cuenten con un certificado de exención del impuesto a las Ganancias.

También, explicó que a los efectos de la determinación del pago a cuenta, los sujetos alcanzados deberán considerar la declaración jurada del impuesto correspondiente al período fiscal 2022, en el caso de que el cierre de ejercicio hubiera operado entre agosto y diciembre de ese año, ambos inclusive.

Por su parte, los contribuyentes cuyos cierres de ejercicio hubieran operado entre enero y julio de 2023, ambos inclusive, deberán considerar la declaración jurada correspondiente al período fiscal de este año.

El pago será computable en el período fiscal siguiente al que se haya tomado como base de cálculo, de acuerdo al siguiente detalle:
– Con cierre de ejercicio operado entre agosto y diciembre de 2022, ambos inclusive: período fiscal 2023.
– Con cierre de ejercicio operado entre enero y julio de 2023, ambos inclusive: período fiscal 2024.

En tanto, el monto del pago a cuenta se determinará aplicando el 15% sobre el resultado impositivo del período fiscal inmediato anterior a aquel al que corresponderá imputar el pago, sin considerar la deducción de los quebrantos impositivos de ejercicios anteriores en los términos de la Ley.

Según lo dispuesto, el pago será abonado en tres cuotas iguales y consecutivas, en las siguientes fechas:
– Agosto a Diciembre 2022: 22 de agosto/septiembre/octubre de 2023, respectivamente.
– Enero a Mayo 2023:22 de diciembre de 2023 y enero/febrero de 2024, respectivamente.
– Junio 2023: 22 de enero/febrero/marzo de 2024, respectivamente.
– Julio 2023: 22 de febrero/marzo/abril de 2024, respectivamente.

La AFIP justificó esta medida al señalar que «se ha observado que algunos actores económicos se han visto beneficiados al obtener ingresos extraordinarios por la producción y/o comercialización de ciertos productos así como la prestación de determinados servicios».

«En esa coyuntura, se estima necesario que el Estado implemente herramientas que coadyuven a la redistribución progresiva de los ingresos, en aras de paliar las desigualdades y reducir los impactos negativos sobre los sectores más vulnerables de la población», añadió.

Temas: AFIPDestacadasImpuesto a las ganancias
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Letras
Economía y Negocios

Finanzas. El Gobierno licitará nuevas letras y bonos del Tesoro en pesos y dólares

27 de octubre de 2025
Combustibles
Economía y Negocios

Energía y consumo. La venta de combustibles subió 4,79% interanual en septiembre

27 de octubre de 2025
Morgan Stanley
Economía y Negocios

Banca de inversión. Morgan Stanley prevé fuerte expansión del crédito en Argentina

27 de octubre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Mercados. Tras las elecciones legislativas, el dólar tocó un piso de $1.350 y luego rebotó

27 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Con 42,83%. Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Elecciones 2025. Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Por Eduardo M. Aguirre
26 de octubre de 2025
0

Natalia

Elecciones 2025. Natalia de la Sota celebró: Somos la tercera fuerza política de Córdoba

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

El hombre más longevo de Colonia Caroya no pudo votar

Tiene 104 años. El hombre más longevo de Colonia Caroya no pudo votar

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Cayó una banda familiar por la venta de estupefacientes

2 minutos atrás
Nacional

El Gobierno encara una semana clave en Diputados por el Presupuesto 2026

17 minutos atrás
Córdoba

De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

25 minutos atrás
Sucesos

Una mujer fue detenida por matar a su ex suegro

27 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.