martes 20 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
En productos de la canasta básica

La Afip precisó los alcances de la devolución del 21% del IVA

Entrará en vigencia el lunes e incluirá todos los productos de la canasta alimentaria

Redacción Por Redacción
15 de septiembre de 2023
La Afip precisó los alcances de la devolución del 21% del IVA

El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), Carlos Castagneto, detalló ayer los alcances y la modalidad que tendrá el programa de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las compras de artículos de la canasta básica para trabajadores con salarios de hasta 708.000 pesos, jubilados y pensionados, beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH) y monotributistas. Además, no descartó la posibilidad de que, en una segunda etapa, se incluyan a las billeteras virtuales como medio de pago

“Desde ayer estamos trabajando en la modificación de los sistemas. Hay que articular con los bancos y redes de tarjetas de débito. El lunes ya lo tendremos en marcha”, aseguró Castagneto, quien señaló que la devolución del IVA se producirá en las 48 horas después de realizada la compra con la tarjeta de débito aunque aseguró que, una vez que “las tarjetas adapten sus sistemas”, el tiempo de devolución “será reducido a 24 horas”.

La medida tendrá un tope de devolución de 18.800 pesos y abarcará a todos los trabajadores que cobran salarios menores a 708.000 pesos, beneficiarios de la AUH (que tenían un tope de reintegro de $ 4.056 por mes), 2.300.000 de monotributistas que no perciben otro ingreso y 440.000 empleadas domésticas. También, los 7.000.000 de jubilados y pensionados de todo el país (incluyendo cajas provinciales), aunque queda por ver cómo se armoniza con otros beneficios ya vigentes, como la devolución del 15% -con el mismo tope de $ 18.800- en compras realizadas en farmacias, comercios y mayoristas.

Para acceder al beneficio – que devolverá el 21% del IVA de estos productos- sólo se deberá abonar con tarjeta de débito de manera física – por ahora, no incluirá los pagos virtuales-. Luego de la transacción, el monto será reintegrado a la cuenta bancaria asociada a dicha tarjeta en un máximo de 48 horas. La medida tendrá vigencia hasta el próximo 31 de diciembre, pero el Poder Ejecutivo enviará un proyecto de ley para extender el beneficio en el tiempo, actualizándose automáticamente el tope mensual de reintegro a un valor equivalente al 21% del valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para cuatro integrantes.

“Esta medida es más que una devolución del IVA porque hay productos como la leche que no están gravadas con ese impuesto u otros que poseen distintas alícuotas, pero en donde igual se va a dar la devolución. Por lo tanto, el impacto va a ser mayor en la canasta básica”, explicó Castagneto, quien confirmó que “abarcará a todos los comercios”. También, precisó que el límite mensual de reintegro es por persona y no por grupo familiar, y que no es acumulable: es decir, si una persona es monotributista y, al mismo tiempo, trabaja en relación de dependencia, tendrá un límite de 18.800 pesos en total. En ese sentido, cada persona “será identificada con el CUIL o CUIT en la base de datos para topear el límite” de ese monto.

La canasta incluye pan, galletas de agua, galletas dulces, arroz, harina de trigo y de maíz, fideos, papa, batata, azúcar, dulces (batata, mermelada, dulce de leche), legumbres secas (lentejas y arvejas), hortalizas (acelga, cebolla, lechuga, tomate perita, zanahoria, zapallo, etc.), frutas, carnes (asado, carnaza común, paleta, carne picada, nalga, pollo, carne de pescado), menudencias, fiambres, huevos, leche, queso (queso crema, queso cuartirolo, queso para rallar), yogur, manteca, aceite, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, sal fina y condimentos, café y yerba.

Lanzan créditos para los trabajadores

Desde el próximo lunes, los trabajadores en relación de dependencia podrán solicitar el “Crédito Anses” de hasta 400.000 pesos, en el marco del Programa de Fortalecimiento de Ingresos.

El plan busca dos objetivos: impulsar el consumo y darles a las familias la posibilidad de desendeudarse con sus tarjetas de crédito, según explicaron desde el organismo.

Los créditos están destinados a las personas aportantes al Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa) cuyos ingresos no superen el piso vigente del Impuesto a las Ganancias (que ahora es de $700.875 pero el mes próximo sube a más de $ 1.770.000).

Tendrán un monto máximo de $400.000 que se depositará en la tarjeta de crédito bancaria vinculada a la cuenta donde perciben su sueldo y podrán ser financiados en 24, 36 o 48 cuotas con una Tasa Nominal Anual (TNA) equivalente al 50% de la tasa actual de financiamiento bancario. Además, se otorgarán tres meses de gracia.

La titular de la Anses, Fernanda Raverta, explicó así que “un crédito que haya sacado un trabajador por 400.000 pesos en 48 cuotas, la cuota que se irá devolviendo será de 19.000 pesos, mientras que en cualquier otro banco es de casi 50.000 pesos”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AFIPCanasta Básica AlimentariaDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Pymes
Economía y Negocios

Desregulación. Gobierno elimina programas clave de apoyo a PyMEs y emprendedores jóvenes

20 de mayo de 2025
Superavit
Economía y Negocios

Datos INDEC. Caída del superávit comercial: en abril fue de U$S204 millones por baja de exportaciones y salto importador

20 de mayo de 2025
Abrió sus puertas Arminera 2025, el principal encuentro de la industria minera argentina
Economía y Negocios

Minería. Abrió sus puertas Arminera 2025, el principal encuentro de la industria minera argentina

20 de mayo de 2025
Caputo en la cumbre AmCham: «Bajar impuestos y eliminar regulaciones es el camino hacia una Argentina competitiva»
Economía y Negocios

Rumbo país. Caputo en la cumbre AmCham: «Bajar impuestos y eliminar regulaciones es el camino hacia una Argentina competitiva»

20 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Abrazo simbólico. Tribunal de Cuentas

Reclamo reiterado. Abrazo simbólico al Tribunal de Cuentas de la Provincia

Por Redacción
20 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Justicia ordena a PAMI garantizar cobertura del 100% de medicamentos en Córdoba

Derecho a la salud. Justicia ordena a PAMI garantizar cobertura del 100% de medicamentos en Córdoba

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

El Municipio le responde a Cooperativa Horizonte y habla de actitud extorsiva

Obras de agua. El Municipio le responde a Cooperativa Horizonte y habla de actitud extorsiva

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Gobierno elimina programas clave de apoyo a PyMEs y emprendedores jóvenes

2 horas atrás
Salud

Puesto sanitario ofrece vacunación antigripal y testeos gratuitos de ITS

2 horas atrás
Economía y Negocios

Caída del superávit comercial: en abril fue de U$S204 millones por baja de exportaciones y salto importador

3 horas atrás
Nacional

Francos advirtió que Milei vetará cualquier intento del Congreso por modificar el sistema jubilatorio

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.