viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Flexibiliza el Mercosur

La Argentina acelera el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos

Coordinadores nacionales del bloque regional se reunieron en el Palacio San Martín; la gestión de Milei pretende autorización para negociar con la administración Trump, pero Brasil y Uruguay se oponen.

Redacción Por Redacción
11 de marzo de 2025
Javier Milei, Luis Lacalle Pou, Ursula von der Leyen (Unión Europea) LuizInacio Lula da Silva y Santiago Pena durante la cumbre del Mercosur en Uruguay.

Javier Milei, Luis Lacalle Pou, Ursula von der Leyen (Unión Europea) LuizInacio Lula da Silva y Santiago Pena durante la cumbre del Mercosur en Uruguay.

Con el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos entre ceja y ceja, y el alineamiento con Washington en uno de sus picos más altos, el gobierno de Javier Milei comenzó este martes el sendero con el que buscará flexibilizar al Mercosur, y lograr de ese modo el aval para ese acuerdo comercial con la primera potencia mundial.

Los coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común, que integran los cinco países miembro (Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, aunque ésta última aún sin voto), protagonizaron hoy en el Palacio San Martín una reunión informal, en la que comenzaron a conocerse las primeras propuestas, en el marco de la presidencia pro-témpore que ejerce la Argentina hasta julio próximo.

“Es una reunión informal, donde cada uno vino a mostrar sus cartas”, expresaron al diario La Nación desde la Cancillería que encabeza Gerardo Werthein, minutos antes de comenzado el cónclave, que se extendió hasta pasado el mediodía.

Discreta, la Cancillería decidió no informar sobre la realización de la reunión, que tendrá otras dos jornadas de encuentros con el denominado Grupo de Relacionamiento Externo, encargado de los vínculos del Mercosur con otros países o bloques económicos extra zona.

Tampoco se dieron desde el Gobierno detalles sobre el contenido de la propuesta argentina, que debería motorizarse desde la subsecretaría de Asuntos Americanos, aún vacante desde la renuncia de Mariano Vergara, en el inicio de la gestión de Werthein, y con posibilidades de ser suprimida del organigrama según fuentes diplomáticas.

Ya desde la gestión de Diana Mondino en la Cancillería, la Argentina esbozó su intención de modificar el Tratado de Asunción, que condiciona un acuerdo extra-zona al aval unánime de todos los miembros del Mercosur.

Para acordar mano a mano con la administración Trump, el Gobierno debería tener entonces el aval de la totalidad del Mercosur. Salvo que, por la oposición de alguno o varios de los miembros del bloque regional, Argentina quiera abandonar ese mercado común, una posibilidad sugerida por el propio presidente Javier Milei en su reciente paso por Washington, y que es mirada con recelo por sus vecinos, sobre todo el Brasil que preside Luiz Inácio Lula da Silva.

Es Lula, ahora con el apoyo de su flamante par de Uruguay, Yamandú Orsi, quien se opone de modo tajante a esa flexibilización de las normas acordadas. La orden que los representantes brasileños trajeron a Buenos Aires es la de oponerse a cualquier propuesta que lleve la Argentina en ese sentido, contaron fuentes diplomáticas.

“Quiero aprovechar para anunciar que la Argentina quiere ser el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de recíproco que pide la administración de Trump en materia comercial. De hecho, si no estuviéramos restringidos por el Mercosur, la Argentina estaría trabajando en un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos”, indicó Milei en la cumbre de la Cpac, el 22 del mes pasado, y en una nueva ofensiva en contra del bloque regional.

La semana pasada, fue Trump quien devolvió gentilezas. “Consideraré cualquier cosa. Y la Argentina, por cierto, creo que él es genial. Creo que es un gran líder. Está haciendo un gran trabajo. Está haciendo un trabajo fantástico. Lo rescató del olvido”, dijo Trump en la Casa Blanca ante una pregunta de LA NACION sobre Milei, y si estaría dispuesto a negociar un acuerdo de libre comercio con la Argentina.

Conocedores de las intenciones de la Casa Rosada, desde Itamaraty son cautos. “Si vienen con una propuesta de negociar juntos con Estados Unidos, no lo veríamos para nada mal”, afirmaron desde la diplomacia brasileña, aún sabiendo que esa posibilidad tiene escasas chances de prosperar.

Los vínculos de Milei con sus vecinos podrían ser calificados de fríos y protocolares. Luego de algunos intercambios virulentos al inicio del mandato del libertario, el Presidente y Lula dejaron de agredirse, pero no muestran sintonía. El faltazo presidencial a la asunción de Orsi, el 1 de marzo, también ahondó la distancia con Uruguay. Sólo hay afinidad ideológica con el Paraguay de Santiago Peña, alineado como Milei con Estados Unidos e Israel, tanto en lo ideológico como en recientes votaciones en la ONU.

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Temas: DestacadasDiana MondinoDonald TrumpGerardo WertheinInformaciónJavier MileiLula da SilvaMercosurYamandú Orsi
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Came
Economía y Negocios

Empresas. Came alerta por cierres y advierte por consumo deprimido e importaciones

27 de noviembre de 2025
La actualización de los valores estarán vigentes para el último mes del año.
Economía y Negocios

Haberes. Anses oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

27 de noviembre de 2025
Retenciones
Economía y Negocios

Energía. Neuquén y Santa Cruz avanzan con Nación en la quita de retenciones al petróleo

27 de noviembre de 2025
Caputo
Economía y Negocios

Mercados. Caputo negó el atraso cambiario y usó el récord exportador como argumento

27 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Clima. Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

Por Francisco Marchiaro - Especial
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba

6 horas atrás
Nacional

El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde

7 horas atrás
Sucesos

Detuvieron a dos policías por el crimen de Samuel Tobares

7 horas atrás
Economía y Negocios

Came alerta por cierres y advierte por consumo deprimido e importaciones

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.