sábado 25 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
En noviembre

La Argentina deberá pagarle más intereses al FMI tras postergar pagos de julio

Se acrecientan las obligaciones en medio de una fuerte escasez de divisas en el Banco Central. Con estos números, la deuda con el FMI asciende a US$ 33.075 millones de DEG (unos US$ 44.000 millones)

Redacción Por Redacción
9 de septiembre de 2023
La Argentina deberá pagarle más intereses al FMI tras postergar pagos de julio

Debido a la postergación de los pagos al FMI a fines de julio y el nuevo desembolso de US$ 7.500 millones, el primero de noviembre próximo la Argentina deberá pagar unos US$ 85 millones adicionales en intereses al Fondo Monetario. De esta forma, se acrecienta la deuda en medio de una fuerte escasez de divisas en el Banco Central.

El Gobierno prometió abrir el grifo de importaciones para las pymes industriales, pero existen dudas sobre la disponibilidad de reservas para encarar ese compromiso.

A fines de julio, el vencimiento del último trimestre del año en intereses sumaba 564 millones de DEG (Derechos Especiales de Giro). Pero ahora figuran 630 millones de DEG. La diferencia son 64 millones de DEG que, a la cotización actual, equivalen a unos 85 millones de dólares.

De las cuentas del organismo surge que esa mayor carga de intereses se produjo pese a que el FMI cobró de manera anticipada el vencimiento que la Argentina tenía recién el 21 de septiembre de 687 millones de DEG, poco más de US$ 900 millones.

La escasez de dólares y la extensión de las negociaciones con el Fondo luego de que la Argentina no pudiera cumplir con las metas fijadas por el organismo por la sequía, hicieron que se demoraran las aprobaciones de las revisiones trimestrales y, con ellas, los desembolsos pautados con el organismo.

Así, llegaron los vencimientos con el FMI y el país tuvo que salir a buscar alternativas para poder enfrentarlos hasta que saliera la aprobación de los nuevos fondos de la entidad internacional.

Fue por eso que Argentina recurrió a un préstamo puente con la Corporación Andina de Fomento y con Qatar. De ese total, US$ 1.480 millones fueron durante el Gobierno de Macri y US$ 6.659 millones en el de Alberto Fernández.

Cuando el exministro de Economía Martín Guzmán renovó el acuerdo con el FMI, en marzo 2022, la tasa era del 0,25% más 4 puntos de sobrecargos: en total 4,25%. Actualmente es del 8,08% (4,08% + 4 puntos).

La tasa de interés que cobra el FMI se compone de una base, más un margen de 100 puntos y de eventuales sobrecargos que se aplican cuando el saldo deudor excede ciertos límites, como es el caso de Argentina.

Adicionalmente, existen comisiones que aplican sobre los desembolsos: la comisión de compromiso y el cargo por servicio. Además, por la suba de la tasa de interés y los sobrecargos, los pagos de intereses son crecientes.

Siempre medidos en DEG, en 2019 fueron 889 millones, en 2020 sumaron 938 millones, en 2021 un total de 945 millones, en 2022 sumaron 1.294 millones y este año, entre los ya pagos y los que resta pagar serán 2.278 millones DEG (unos US$ 3.000 millones)

En consecuencia, ahora este año restan pagar tres vencimientos de capital que hay en octubre (los días 6, 12 y 30) por 1.975 millones de DEG y otro por 687,5 millones de DEG el 21 de diciembre. En total serían unos US$ 3.600 millones.

Con estos números, la deuda con el FMI asciende a 33.075 millones de DEG (unos US$ 44.000 millones). En 2024 vencen 5.638 millones de DEG, equivalentes a 7.500 millones de dólares, de los cuales US$ 3,000 millones son intereses. En 2025 desciende a 2,113 millones de DEG, para volver a trepar en 2026 a 2.943 millones de DEG, en 2027 a 5.233 millones, y así en adelante.

Temas: DestacadasDeuda externaFMI
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Merval cerró en alza del 1,04% y el Riesgo País se mantuvo en 1.081 puntos en la última jornada antes de las elecciones de medio término.
Economía y Negocios

Con cautela. El Merval cerró en alza y el Riesgo País se mantuvo estable en la última jornada antes de las elecciones

24 de octubre de 2025
Récord de pasajeros por vía aérea en el país en el mes de septiembre.
Economía y Negocios

Vuelos. Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

24 de octubre de 2025
El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba
Economía y Negocios

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

24 de octubre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Mercado. Dólar en vilo: ¿qué pasará tras los comicios legislativos?

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Córdoba y Santiago del Estero . Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Megaoperativo. Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Récord de pasajeros por vía aérea en el país en el mes de septiembre.

Vuelos. Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Colapinto dio otro paso adelante en México. Verstappen volvió a dominar

Fórmula 1. Colapinto dio otro paso adelante en México. Verstappen volvió a dominar

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto, eliminado en Q1: “Un día complicado, hay que mejorar para mañana”

19 minutos atrás
Hoy Córdoba

Los cinco barrios donde estará presente Operativo DNI

24 minutos atrás
Hoy Córdoba

Operativo ambiental de prevención del dengue en cinco barrios de la ciudad

1 hora atrás
Sucesos

Lowrdes habló tras la detención de su novio: “Es muy difícil explicar todo lo sucedido”

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.