sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Datos del Indec

La balanza comercial registró en octubre un superávit de US$ 888 millones

Las importaciones registraron la primera variación positiva tras veinte meses de caída

Redacción Por Redacción
20 de noviembre de 2024
La balanza comercial registró en octubre un superávit de US$ 888 millones

La balanza comercial en octubre registró un superávit de US$ 888 millones, y acumuló once meses consecutivos con saldo positivo.

En el período enero-octubre de 2024 se registró un superávit comercial de US$ 15.955 millones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En octubre, las exportaciones totalizaron US$ 7.016 millones con un incremento de 30,0% en comparación con el mismo mes del año anterior; mientras que entre enero y octubre de 2024, las exportaciones registraron un incremento del 16,9%, y alcanzaron un valor total de US$ 66.154 millones.

Las importaciones totalizaron US$ 6.128 millones en octubre, con un incremento interanual de 4,9%, la primera variación positiva tras veinte meses consecutivos de caída desde febrero de 2023.

Entre enero y octubre de 2024, las importaciones totalizaron US$ 50.199 millones, 21,5% menos que en el mismo período del año anterior.

De este modo, el intercambio comercial argentino (exportaciones + importaciones) sumó en octubre US$ 13.143 millones, con un crecimiento de 17,0% interanual.

Lideraron las exportaciones las manufacturas de origen agropecuario, que fueron el 40,9% de los envíos al exterior con un valor de US$ 2.867 millones; seguidas por las manufacturas de origen industrial, que representaron 31,0% de los envíos por US$ 2.172 millones; productos primarios, 16,5% de los envíos por US$ 1.159 millones; y combustibles y energía, 11,6% de los envíos, por US$ 817 millones.

La mayor parte de las importaciones en octubre fueron bienes intermedios, que representaron el 36,7% de los envíos por un valor de US$ 2.250 millones; piezas y accesorios para bienes de capital, que representaron el 23,0% de los envíos por US$ 1.409 millones; bienes de capital, 8,2% de los envíos por US$ 1.117 millones; bienes de consumo, 13,1% por US$ 803 millones; vehículos automotores de pasajeros, 5,3% por US$ 322 millones; combustibles y lubricantes, 3,2% por US$ 199 millones; y resto de importaciones -incluye bienes despachados mediante servicios postales (courier)- fueron 0,5% por US$ 29 millones.

En octubre de 2024, el valor unitario del flete internacional fue de US$ 118,2 por tonelada, 10,6% superior al de igual período de 2023.

Si se consideran tanto las importaciones como las exportaciones a valores FOB (sin incluir el flete internacional y el seguro), el saldo de octubre fue superavitario en US$ 1.286 millones.

En octubre, Brasil fue el primer país de destino de las exportaciones (18,5% del total de las ventas argentinas al exterior), seguido por Chile (7,9%) y Estados Unidos (7,6%).

El intercambio con el Mercosur registró un saldo negativo de US$ 335 millones.

Las exportaciones alcanzaron US$ 1.622 millones, un 24,4% superiores a las de igual mes del año anterior, debido principalmente a una suba en las ventas de manufacturas de origen industrial.

El 79,8% del total tuvo como destino a Brasil, 11,2% a Uruguay, 7,6% a Paraguay y 1,4% a Venezuela.

Fueron significativas las exportaciones de vehículos para transporte de mercancías, vehículos para transporte de personas y trigo y morcajo (excluidos trigo duro y para siembra), que concentraron el 44,7% de las exportaciones al Mercosur.

Las importaciones desde esta región fueron por US$ 1.957 millones, 29,4% superiores a las de igual período de 2023, debido esencialmente a mayores adquisiciones de bienes intermedios y bienes de capital.

El 79,5% de las compras al Mercosur provino de Brasil, 12,0% de Paraguay, 8,5% de Uruguay y 0,03% de Venezuela.

A nivel producto, el 15,9% del total correspondió a porotos de soja excluidos para
siembra, y le siguieron en importancia vehículos para transporte de personas y vehículos para transporte de mercancías, que equivalieron al 33,9% de las importaciones.

El comercio con la Unión Europea fue superavitario en US$ 96 millones. Las exportaciones totalizaron US$ 915 millones, con un incremento interanual de 76,6%, debido fundamentalmente a mayores ventas de manufacturas de origen agropecuario.

Del total de veintisiete países, los cinco que registraron mayores exportaciones concentraron el 65,8% de las ventas al bloque: España, Italia, Países Bajos (incluye el puerto de Rotterdam, tránsito hacia otros países), Polonia e Irlanda, en ese orden.

El intercambio comercial con China registró un saldo negativo de US$ 1.055 millones.

Las exportaciones sumaron US$ 338 millones, con un descenso interanual de 41,5%, principalmente por menores ventas de productos primarios.

El 58,3% de los despachos se concentró en tres productos: carne bovina congelada y deshuesada, la cual registró un incremento del 10,4% en este mes; carbonato de litio, que mostró un aumento del 43,4%; y porotos de soja excluidos para siembra, que experimentaron una caída del 87,3%.

Las importaciones totalizaron US$ 1.393 millones y aumentaron 0,8% con respecto a octubre de 2023, debido principalmente al incremento de bienes de consumo y de bienes intermedios.

India fue el cuarto destino de las ventas argentinas, con el cual se registró un superávit de US$ 368 millones. Las exportaciones fueron de US$ 463 millones y aumentaron 452,9% con respecto al mismo mes del año anterior, debido fundamentalmente a mayores ventas de manufacturas de origen agropecuario.

El 82,5% de las exportaciones se concentró en aceite de soja en bruto, incluso desgomado.

Las importaciones fueron de US$ 94 millones, con una disminución interanual de 7,8%, fundamentalmente por menores adquisiciones de bienes intermedios y de bienes de consumo.

Temas: DestacadasIndec
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer
Economía y Negocios

Tensión de cuentas. El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

7 de noviembre de 2025
La industria retrocede en septiembre, pero la construcción se mantiene
Economía y Negocios

Indec. La industria retrocede en septiembre, pero la construcción se mantiene

7 de noviembre de 2025
Amazon Bazaar
Economía y Negocios

E-commerce. Amazon habilita su app de productos accesibles en Argentina

7 de noviembre de 2025
Milei
Economía y Negocios

America Business Forum. Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

María Remedios del Valle: la heroína afrodescendiente que peleó por una patria que la olvidó

1 hora atrás
Hoy Córdoba

El fin de semana mejora en Córdoba: el sábado tendrá sol, niebla matinal y una máxima de 21°

2 horas atrás
Basquet

Atenas cerró el ciclo de Gustavo Peirone tras tres temporadas al frente del equipo

13 horas atrás
Nacional

Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.