lunes 19 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Obra pública

La Cámara de la Construcción advirtió que la crisis del sector es «mucho peor que la del 2001»

Gustavo Weiss aseguró que en el sector no se esperaba "que la decisión del Gobierno de Javier Milei iba a ser paralizar por completo la obra pública nacional"

Redacción Por Redacción
10 de junio de 2024
La Cámara de la Construcción advirtió que la crisis del sector es "mucho peor que la del 2001"

El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss, cuestionó al Gobierno por paralizar la obra pública y advirtió que la crisis actual «es mucho peor que la de 2001».

También consideró que más allá del plan de ajuste, el Poder Ejecutivo debería aplicar «un plan de desarrollo económico».

El empresario admitió que en el sector «no imaginábamos que la decisión del Gobierno de Javier Milei iba a ser paralizar por completo la obra pública nacional».

«Hubo motosierra total en la construcción, Milei cortó de cuajo la obra pública. Ni bien asumió este Gobierno tuvimos reuniones con (el ex ministro) Guillermo Ferraro, después con Luis Caputo y seguimos teniendo reuniones, pero nos dicen que la prioridad es el ajuste fiscal y que no había dinero para la obra pública», enfatizó.

Weiss explicó: «Todavía tenemos una deuda muy importante de trabajos ejecutados en septiembre, octubre y noviembre del año pasado, con la administración anterior de Sergio Massa, con facturas que vencieron en diciembre, enero y febrero que están impagas».

«El problema no es solo que ahora hay obras que no se continúan, sino que además nos deben mucho dinero de obra ejecutada y no pagada. Lamentablemente es deuda que no se indexa por inflación. Algunos ya han judicializado este tema y otros van a hacer lo mismo. La foto de hoy es que con Milei las obras no se hacen», aseguró el dirigente, en declaraciones a FMI Millenium.

Además, advirtió que por esta situación ya se perdieron 100.000 puestos de trabajo directos, mientras que el Gobierno «tiene ejecutada una inversión en obras del orden de los US$6.000 millones, que ya están pagas, pero que no están terminadas y no sirven para nada porque no están habilitadas al público».

Por ejemplo, comentó que en la Patagonia «hay dos represas muy importantes paradas. Hay muchísimas obras de vialidad nacional inconclusas. Y hay hospitales que están al 95% y no se terminan».

Weiss dijo que en las conversaciones iniciales con el Poder Ejecutivo «la idea era poder terminar rápidamente las obras que estaban en un 80% de ejecución, pero eso no ocurrió en la práctica. Las obras se deterioran rápidamente y muy probablemente cuando se quiera terminar haya que reparar parte de lo ejecutado».

En ese sentido, aseguró: «Este Gobierno no tiene un criterio. Cuando uno habla con los secretarios y el ministro entiende que el sentido común viene atrás de las necesidades de ajustar el gasto. Eso hace que no se analice la realidad que estamos atravesando».

Por ese motivo, estimó que este año «ya está perdido» y añadió: «No creo que haya ninguna reactivación, más allá de que haya alguna obra que pueda comenzar. En 2025, cuando se reinicien las obras, hay que sentarse y ver en qué condiciones están, los precios y las deudas. Si el dinero está disponible, después hay un proceso que demora meses para reactivar la obra».

En este marco, el dirigente sostuvo que «la última experiencia similar violenta que recuerde es la de 2001. Pero la diferencia es que en ese momento veníamos con niveles de actividad muy bajos. Fue una caída muy profunda, pero involucraba a menor cantidad de gente y menos empresas».

«Por eso creo que esta crisis es mucho peor que la de 2001. En ese momento nos caímos desde un primer piso, pero ahora nos caímos desde un piso 10», graficó.

Por último admitió que desconoce por qué el gremio UOCRA no tuvo una «reacción fuerte» frente a la parálisis de la obras pública.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: ConstrucciónDestacadasObra Pública
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%
Economía y Negocios

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

18 de mayo de 2025
Triunfo libertario en CABA fortalece a Milei y reconfigura el tablero económico
Política

Elecciones 2025. Triunfo libertario en CABA fortalece a Milei y reconfigura el tablero económico

18 de mayo de 2025
Pobreza
Economía y Negocios

Datos Universidad Di Tella. Con la inflación de abril, la pobreza habría caído al 35%

18 de mayo de 2025
Consumo masivo
Economía y Negocios

Datos consultora Scentia. El consumo masivo dejó de caer en abril tras 15 meses de acumular bajas

18 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Legado feminista. Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Bv. San Juan

Accidente fatal. Restringen el tránsito en Bv. San Juan tras derrumbe en edificio de barrio Güemes

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

En la madrugada. Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Buscan saber las causas del derrumbe fatal en Güemes

7 minutos atrás
Sucesos

Incautaron éxtasis, MDMA, tussi, popper y marihuana en una fiesta electrónica

18 minutos atrás
Hoy Córdoba

Negaron a trabajadores del Rawson instalar la carpa y denuncian una «política de represión»

40 minutos atrás
Nacional

Milei: Creemos que en la provincia de Bs.As. vamos a dar otro batacazo

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.