lunes 25 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Ventas paralizadas

La construcción y los electrodomésticos, algunos de los rubros sin precios por la devaluación

Comerciantes de distintos sectores se muestran preocupados ante la dificultad de concretar ventas debido a la falta de precios y proveedores que suspendieron sus ventas

Redacción Por Redacción
16 de agosto de 2023
La construcción y los electrodomésticos, algunos de los rubros sin precios por la devaluación

La devaluación y la disparada del dólar libre que continúa sin freno, dejan sin precios a los distintos rubros comerciales que se encuentran con las ventas prácticamente paralizadas, según se indicó desde varios sectores.

En el sector de la construcción, los corralones tuvieron que paralizar las ventas ya que los proveedores que les brindan los materiales de obra no están haciendo entregas por la ausencia de precios de referencia.

Así lo explicó Alejando, dueño del corralón Construtodo, en diálogo con «El día menos pensado» por radio Splendid, quien reveló: «Estoy abierto, pero tengo mercadería que no tiene precio, por lo que no tengo forma de vender».

En ese sentido, manifestó que «estamos angustiados como comerciantes porque no sabemos como reaccionar porque no queremos perjudicar a los clientes», precisando que «los precios están parados», ya que «las fábricas suspendieron las ventas», por lo que «el proveedor no vende, no entrega mercadería ni te pasa el precio».

El comerciante calculó que el aumento de los precios aproximadamente es un 25% más, revelando que «la lista de precios del lunes aumentó un 15% el martes y hoy miércoles un 10%».

A raíz de eso explicó que no está vendiendo «porque no quiero robarle a la gente la plata, ya que no se si con un 25% de aumento lo estoy matando o me estoy cubriendo solamente del incremento», aunque indicó que «algo estoy obligado a vender porque necesito la plata para afrontar los gastos que tengo».

Con relación al complejo panorama descripto, sostuvo que «todos mis colegas están en la misma situación, de hecho los mayoristas a los que a veces recurrimos para hacernos de algún material de forma rápida paralizaron la venta en un 100%».

En el caso de los electrodomésticos, se observa un escenario parecido donde los comercios continúan abiertos pero los proveedores suspendieron las entregas por la falta de precios, lo que dificulta la comercialización de los productos, especialmente los que cuentan con componentes importados.

El presidente de la Federación de Electrodomésticos de Argentina, José Lilino, aseguró a la misma emisora que los negocios que representan, en gran parte pymes, «no bajaron las persianas», aunque reconoció que «las empresas proveedoras en su mayoría suspendieron las ventas por lo que no tienen claridad de precios».

En cuanto al nivel de incrementos que estima tendrán los productos, advirtió que «los porcentajes de los aumentos de precios no dejan de ser alarmantes» y adelantó que este jueves «hay reunión entre las grandes empresas y la Secretaría de Comercio para fijar precios y se habla de aumentos de entre el 30% y 40%».

Además, precisó que ya recibieron ajustes «en colchones que aumentaron algunas empresas 22% y en muebles un 12%».

Por el lado de los combustibles, mientras que compañías como Shell y Axion ya aplicaron subas en los surtidores, la estatal YPF todavía no modificó sus precios, por lo que reina la incertidumbre en el mercado sobre si las subas serán las dispuestas por las petroleras que primeriaron o tendrán un incremento mayor.

El titular de la Cámara de empresarios del combustible, Raúl Castellanos, expresó en el mencionado programa de radio Splendid que «hay una suerte de indefinición porque no se sabe cuánto va a subir YPF, lo que ha hecho que haya una dispersión de precios muy grandes porque las otras compañías subieron de acuerdo a lo que creen que YPF va a poner, pero hasta que no lo haga no va a haber una pauta clara de los precios».

Asimismo, Castellanos recordó que «el combustible tiene un atraso de precios increíble, porque viene subiendo menos que la inflación todos los meses, con lo cual hay un retraso de por lo menos un 25%, que ahora con la devaluación del peso se le suma el 22%, por lo que estaríamos llegando a un 40%».

A ese porcentaje, aseguró que habría que considerar también los impuestos de los combustibles, que «no se actualizan según la ley hace más de dos años», precisando que «si se hiciera como corresponde tendríamos una incidencia de un 25%», por lo que afirmó que «sumando todo eso da un porcentaje de aumento escalofriante».

Ante este escenario, la economista María Castiglione manifestó que «el Gobierno no ha dado ninguna señal, salvo devaluar y hacerlo con una brecha del más del 100%, que no resuelve nada, porque hoy hay una expectativa de que la situación va a seguir complicada».

En esa línea, consideró que la economía está llena de controles y parches, cada vez hay más tipos de cambio, más precios para una misma cosa, más categorías de tarifas de luz, es decir es un desquicio».

Dijo que el Gobierno «tiene que aspirar a que esto no se espiralice y ahí faltan señales» y en adelante para la futura administración sostuvo que «tiene que haber un plan de estabilización y un plan de reforma económica».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInflaciónPrecios
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El consumo creció 1,1% en julio, con impulso de indumentaria y transporte
Economía y Negocios

Incrementos. El consumo creció 1,1% en julio, con impulso de indumentaria y transporte

25 de agosto de 2025
Travel Sale
Economía y Negocios

Turismo. Travel Sale 2025 ofrecerá hasta 60% de descuentos en servicios turísticos

24 de agosto de 2025
Precios
Economía y Negocios

Finanzas. La suba del dólar acelera el aumento de precios de alimentos en agosto

24 de agosto de 2025
Indec
Economía y Negocios

Expectativas. 7 de cada 10 argentinos desconfían de los datos de inflación del Indec

24 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

De guerrilla. Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Con cautela, el PJ cordobés le pidió explicaciones a Milei por las supuestas coimas en discapacidad

Caso Andis. Con cautela, el PJ cordobés le pidió explicaciones a Milei por las supuestas coimas en discapacidad

Por Redacción
24 de agosto de 2025
0

Travel Sale

Turismo. Travel Sale 2025 ofrecerá hasta 60% de descuentos en servicios turísticos

Por Redacción
24 de agosto de 2025
0

Esta es la profecía de Parravicini sobre el futuro de Venezuela que se volvió viral

Paranormal. Esta es la profecía de Parravicini sobre el futuro de Venezuela que se volvió viral

Por Redacción
30 de julio de 2024
0

En su integridad, la obra presenta un 30% de avance, según informaron desde el municipio.

Bulevarización. La obra en el corredor San Juan se trasladará a la calzada norte

Por Redacción
23 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Francos aclaró sus dichos y negó que Villarruel haya vinculado a Spagnuolo con LLA

9 minutos atrás
Economía y Negocios

El consumo creció 1,1% en julio, con impulso de indumentaria y transporte

24 minutos atrás
Ambiente

La Provincia declaró Monumentos Naturales a ocho especies de fauna

49 minutos atrás
Nacional

Milei: No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.