martes 21 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Desplome económico

La crisis del Credit Suisse provoca un nuevo brote de pánico en el sistema financiero global

El desplome del banco suizo arrastra a toda la banca europea impactando en el índice de acciones bancarias europeas que cae 5% en las operaciones, alcanzando su nivel más bajo desde el 4 de enero.

Redacción Por Redacción
15 de marzo de 2023
La crisis del Credit Suisse provoca un nuevo brote de pánico en el sistema financiero global

Credit Suisse sufrió hoy un fuerte derrumbe en Wall Street cayendo hasta un 17% y arrastró a todo el sector financiero, tras conocerse las declaraciones de su principal accionista sobre la negativa de aumentar su participación en el capital de la entidad y la crítica situación que arrastra la misma con la acumulación de pérdidas durante cinco trimestres consecutivos.

El desplome del banco suizo arrastra a toda la banca europea impactando en el índice de acciones bancarias europeas que cae 5% en las operaciones de la mañana, alcanzando su nivel más bajo desde el 4 de enero.

El índice lleva un retroceso del 13% en valor desde el miércoles pasado, registrando su mayor pérdida intersemanal desde la invasión rusa en Ucrania.

Las acciones del banco suizo UBS caen un 7,7%. En tanto, los bancos franceses BNP Paribas y Société Générale presentan descensos del 10,7% y del 11,4%, respectivamente. En España, los principales bancos cotizados en el Ibex 35 exhiben caídas de más del 4%.

El arrastre de la situación problemática del Credit Suisse se vio reflejada en el último balance que tras la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank en Estados Unidos disparó todas las alertas.

El banco registró pérdidas durante cinco trimestres consecutivos y padece las salidas de clientes, que en el cuarto trimestre ascendieron a más de 110.000 millones de francos suizos (120.000 millones de dólares), lo que llevó a la entidad bancaria a incumplir algunos topes de liquidez.

La crisis se ha agudizado este miércoles después de que el principal accionista haya descartado brindar más asistencia financiera al banco suizo en dificultades, citando problemas regulatorios, en una entrevista a la agencia financiera Bloomberg.

El presidente del Banco Nacional Saudí (SNB), Ammar Al Khudairy, se refirió a la posibilidad de que la entidad realice nuevos aportes de capital en Credit Suisse, al ser consultado al respecto y señaló que «la respuesta es absolutamente no, por muchas razones, aparte de la más simple, que es la regulatoria y la estatutaria».

Al Kudairy indicó que «no podemos porque superaríamos el 10%. Es un problema regulatorio». El banco saudí tiene una participación del 9,88% en Credit Suisse, siendo su mayor accionista.

«Si superamos el 10%, entrarían en vigor una serie de nuevas reglas y regulaciones, ya sea por parte de nuestro organismo regulador (el saudí), el regulador suizo o el regulador europeo», aseguró.

Por lo que sostuvo que «no estamos dispuestos a entrar en un nuevo régimen regulatorio. No obstante, puedo citar otras cinco o seis razones para no pensar en ir más allá».

Ante esta situación, los credit default swap (CDS) o seguro de impago a un año se dispararon el martes hasta superar los 830 puntos, frente a los 430 puntos del lunes, y con perspectiva a que este miércoles llegue a los 1.000 puntos básicos.

Demostración de confianza 

Credit Suisse solicitó  al banco central de ese país y a la Autoridad Suiza Supervisora del Mercado Financiero (Finma) que brindaran una declaración pública sobre la salud financiera de la entidad, con el objetivo de devolverle confianza al mercado, en un contexto en el Banco Central Europeo (BCE) y el Tesoro estadunidense se encuentran monitoreando la situación.

Credit Suisse pidió una “declaración tranquilizadora” respecto de sus finanzas al Banco Nacional de Suiza y a Finma, según indicaron tres fuentes cercanas al caso.

Hasta el momento, no obstante, ninguna de las dos instituciones arribó a una decisión sobre si intervenir públicamente o no, señaló la agencia de noticias Bloomberg citando al diario Financial Times.

«Parece que cada vez más inversores miran hacia Credit Suisse como la próxima ficha más probable del dominó» en caer», comentó Neil Wilson, analista de Finalto a la agencia de noticias AFP, haciendo referencia a las últimos colapsos de los bancos estadounidenses Slivergate y Silicon Valley Bank (SVB).

No obstante, a diferencia de SVB, el banco suizo es uno de los más grandes en el mundo con un mayor nivel de interrelaciones y, por tanto, con consecuencias más graves en el hipotético caso de una caída.

El BCE pidió hoy a los bancos de toda Europa que revelen su exposición a Credit Suisse, según informaron diversas fuentes a la agencia de noticias ANSA.

Del mismo modo, el Tesoro de los estados Unidos está monitoreando la situación y permanece en contacto con sus contrapartes a nivel mundial.

En tanto, en una de las primeras declaraciones públicas por funcionarios respecto al tema, la primera ministra francesa, Élisabeth Borne, afirmó que la problemática “es responsabilidad de las autoridades suizas” y que “deben solucionarlo ellas”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

De todas formas, anticipó, en una comparecencia en el Senado que el ministro de Finanzas, Bruno Le Maire, hablará con su par suizo.

Temas: Crisis económicaDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Banco Central
Economía y Negocios

Para contener el dólar. El Banco Central volvió a intervenir en el mercado: vendió US$45,5 millones

21 de octubre de 2025
Israel recibió otros dos cuerpos de rehenes
Hoy Mundo

Franja de Gaza. Israel recibió otros dos cuerpos de rehenes

21 de octubre de 2025
BID
Economía y Negocios

Jubilados. El BID aprueba préstamo de US$500 millones para mejorar la atención del Pami

21 de octubre de 2025
Bancos
Economía y Negocios

Revés para Milei. Bancos de EE.UU. exigen garantías antes del préstamo de US$20.000 millones

21 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Milei llegó a Córdoba para la recta final de la campaña

Elecciones 2025. Milei llegó a Córdoba para la recta final de la campaña

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

AC/DC vuelve a tocar en Argentina

Tras 17 años. AC/DC vuelve a tocar en Argentina

Por Redacción
21 de octubre de 2025
0

Cortes de luz de Epec para este lunes en Córdoba: los barrios afectados

Atención. Epec: cortes programados para este martes 21

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

El diamante maldito de Barón Biza

Historias de Córdoba. El diamante maldito de Barón Biza

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
20 de octubre de 2025
0

Dónde voto en las Elecciones 2025: Consultá el padrón electoral del 26 de octubre

Democracia. Dónde voto en las Elecciones 2025: Consultá el padrón electoral del 26 de octubre

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Periodistas de Canal 10 y de los SRT atacados durante el acto de Javier Milei

51 minutos atrás
Nacional

En Córdoba, Milei encabezó una caravana entre el apoyo de sus seguidores y protestas por su llegada

59 minutos atrás
Sucesos

Sebastián Villa fue absuelto en la causa por abuso sexual

2 horas atrás
Automovilismo

Colapinto dio marcha atrás con su rebeldía: Las instrucciones del equipo deben ser seguidas siempre

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.