miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Informe del Indec

La deuda externa subió unos US$ 3.879 millones en 2022

El stock bruto total de las obligaciones externas alcanzaron los US$ 276.694 millones

Redacción Por Redacción
29 de marzo de 2023
La deuda externa subió unos US$ 3.879 millones en 2022

El stock de deuda externa bruta total con títulos a valor nominal residual se estimó al 31 de diciembre de 2022 en US$ 276.694 millones, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). La cifra representa un incremento de US$ 3.879 millones con respecto al tercer trimestre del año pasado, por encima de los US$ 266.740 millones de igual período del 2021.

“Este aumento se debió principalmente a la suba de US$ 8.071 millones registrado en la deuda del sector Gobierno general”, precisó el Indec en su informe trimestral sobre el resultado de la Balanza de Pagos, que reúne todos los movimientos de mercancías, bienes y servicios con el exterior. El cálculo dejó un déficit de US$ 3.788 millones al cierre de 2022, lo que revirtió un resultado superávitario de US$ 6.708 millones de fines de 2021.

En lo que respecta a las reservas internacionales, el informe precisó que el monto fue de US$ 44.598 millones al 31 de diciembre de 2022, lo que implicó un ascenso de US$ 6.973 millones con respecto al trimestre inmediatamente anterior. El resultado se explica por transacciones de balanza de pagos de US$ 5.969 millones, a lo que se sumaron otros US$ 1.004 millones por las modificaciones de las paridades entre monedas que tienen en su poder el Banco Central.

Por su parte, durante el año pasado, los sectores institucionales reunidos en el Banco Central y Otras Sociedades Financieras registraron incrementos menores en sus deudas externas, por US$ 834 millones y US$ 110 millones, respectivamente. En cuanto al sector integrado por Sociedades No Financieras, Hogares e ISFLSH redujo su deuda externa a valor nominal en US$ 5.057 millones. El endeudamiento de las Sociedades Captadoras de Depósitos también registró una disminución, de US$ 80 millones.

Por otro lado, el stock de deuda externa bruta total a valor de mercado se estimó en US$ 226.034 millones para el cierre del año pasado, al registrarse un aumento de US$ 5.335 millones con respecto al trimestre anterior.

A su vez, se registró un superávit de cuenta corriente por US$ 1.732 millones en el cuarto trimestre del año pasado, desde un déficit corregido de US$ 3.165 millones del trimestre anterior. En todo 2022, la cuenta arrojó un saldo negativo de US$ 3.788 millones. En el cuatro trimestre del 2021 el Gobierno había informado un saldo positivo de US$ 291 millones en su cuenta corriente.

Afirman que el FMI aprobará el desembolso

El ex director del Departamento Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI) Alejandro Werner consideró que el organismo aprobará el próximo desembolso por US$ 5.300 millones previstos para la Argentina tras el visto bueno de la cuarta revisión del acuerdo de facilidades extendidas.

“Políticamente sería muy poco inteligente que el Fondo no haga un desembolso si se percibe que esto puede ser el detonador de un escalón más avanzado en la profundización de la crisis argentina”, señaló Werner en declaraciones radiales.

En este sentido, añadió que el FMI “tratará de evitar, a toda costa” una eventual situación de zozobra de la economía argentina. “El Fondo ha evitado, yo te diría, con un 95%, ser acusado de ser el causante de la situación argentina. En otras ocasiones ha estado mucho más involucrado; eso hay que reconocerlo. ¿Para qué ponerse en la situación de ser el detonador de una situación mucho más crítica no aprobando un desembolso?”, planteó Werner.

Temas: DestacadasDeuda externaFMI
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

YPF
Economía y Negocios

Energía. YPF y ENI sellan alianza estratégica con Adnoc para GNL argentino

4 de noviembre de 2025
JP Morgan
Economía y Negocios

Mercados. JP Morgan ve margen de recuperación para acciones argentinas pese al rally

4 de noviembre de 2025
Comunicación estratégica de emprendedores: lanzan un taller gratuito en Córdoba
Economía y Negocios

Acento Global. Comunicación estratégica de emprendedores: lanzan un taller gratuito en Córdoba

4 de noviembre de 2025
Empleo
Economía y Negocios

Mercado laboral. El empleo formal acumula caída de 205.000 puestos desde la asunción de Milei

3 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Hospital Córdoba

Salud pública. El Hospital Córdoba concretó el primer trasplante cardíaco en asistolia controlada de Argentina

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

Historias que inspiran: la programación cinematográfica de este fin de semana

10 minutos atrás
Política

Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa

15 minutos atrás
Hoy País

La CGT definió su nueva conducción y mantuvo el modelo de triunvirato

31 minutos atrás
Sociedad

La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

44 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.