lunes 18 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Guerra en Europa

La escalada del conflicto en Ucrania dispara los precios de las materias primas

En el mercado de Chicago, el trigo alcanzó su valor más alto en los últimos 14 años al cerrar en 389 dólares por tonelada, dado que ambos países en conflicto son dos de los mayores productores mundiales del cereal

Redacción Por Redacción
2 de marzo de 2022
La escalada del conflicto en Ucrania dispara los precios de las materias primas

El precio de las materias primas registró hoy en los distintos mercados mundiales un aumento sustancial, a la par del recrudecimiento del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia y disparó nuevos temores en torno a un incremento aún mayor de la inflación a nivel mundial.

En el mercado de Chicago, el trigo alcanzó su valor más alto en los últimos 14 años al cerrar en 389 dólares por tonelada, dado que ambos países en conflicto son dos de los mayores productores mundiales del cereal. Algo similar ocurrió con el maíz que, a pesar de mostrar cambios en sus precios, se mantuvo en 285 dólares por tonelada y la soja en 611 dólares.

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania generó renovadas preocupaciones acerca del suministro global de aceite de girasol, dado que ambos países en conjunto representan 80% de las exportaciones mundiales. Este hecho impulsó a los aceites vegetales en general, lo cual se tradujo en un aumento en los precios de la soja en los últimos días.

China salió a los mercados a comprar toda la disponibilidad de granos, ante la escalada del conflicto, en un intento por asegurarse el suministro de alimentos. En el caso de los commodities energéticos, el petróleo marcó la jornada debido al temor por un corte del suministro de crudo y gas que proviene de Rusia, a una menor oferta por parte de las naciones productoras nucleadas en el cartel de la OPEP+ y una caída de los inventarios en los Estados Unidos.

El petróleo de la variedad WTI subió 8% y cerró al borde los 112 dólares mientras que el tipo Brent escaló 9% rozando los 115 dólares. Este incremento generó preocupaciones también a nivel local ya que usado también como referencia en la Argentina para determinar el precio doméstico, denominado «barril criollo».

Al temor por una escalada bélica mayor, se le sumó la decisión de la OPEP+ de mantener en 400.000 barriles diarios, el aumento de la producción, rechazando los pedidos de los países importadores de crudo para aumentar la oferta y reducir los precios de la energía que son el principal combustible de la inflación.

Otro elemento que abonó el alza del crudo fue la caída en los stock de los Estados Unidos lo cual obligó a la Casa Blanca a echar mano nuevamente a sus reservas estratégicas de petróleo, para intentar dar señales de moderación en los precios.

La Agencia Internacional de Energía (AIE) que nuclea a los países importadores de crudo, anunció hoy que liberará 60 millones de barriles de petróleo de las reservas mundiales, en un intento por aliviar la actual restricción de suministro.

El aumento de los precios de la energía va de la mano con la suba de la inflación ya que afecta tanto a los costos de producción industrial, a los fletes y a los servicios como al gasto de los consumidores a nivel residencial.

Con la agenda de la inflación sobre la mesa, los mercados de acciones habían iniciado la jornada con redobladas caídas hasta la comparecencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el Capitolio.

Ante un panel de la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, Powell se mostró proclive a aumentar la tasa de interés en la próxima reunión de la FED a mediados de marzo.

Powell anticipó que su propuesta ante el Comité Federal del Mercado Abierto será la de aumentar la tasa de referencia en 25 puntos básicos. Sin embargo, Powell advirtió que si la inflación se muestra con una tendencia creciente, es probable que la FED actúe con más agresividad.

Esta postura de Powell cambió totalmente la tendencia declinante del mercado y llevó a los operadores e inversores a ordenar compras masivas que dejaron a los índices bursátiles de Wall Street con importantes subas.

El promedio industrial Dow Jones subió 1,8%, el índice ampliado S&P 500 aumentó 1,9% mientras que el indicador tecnológico Nasdaq ganó 1,6%, de acuerdo con datos proporcionados por el New York Stock Exchange (NYSE).

Los mercados europeos tuvieron un comportamiento muy similar y así en Londres, el FTSE subió 1,4%, en Frankfurt el DAX y en Milán, el MIB ganaron 0,7%, mientras que el CAC 40 de París y el IBEX 35 de Madrid escalaron 1,6%.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasRusiaUcrania
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Día del niño
Economía y Negocios

Consumo. Día del Niño: caída de ventas, con un ticket real desplomado

17 de agosto de 2025
Turismo
Economía y Negocios

Alerta hotelera. Turismo interno en crisis: tipo de cambio impulsa viajes al exterior

17 de agosto de 2025
Comahue
Economía y Negocios

Energía. El Gobierno lanza licitación para reprivatizar represas del Comahue

17 de agosto de 2025
Actividad Industrial
Economía y Negocios

Producción. La actividad industrial acumula cuatro meses de retroceso

17 de agosto de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Elecciones legislativas. Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Elecciones legislativas. Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

Bolivia. Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Córdoba dice presente: seis voces  de una provincia protagonista

Juegos Panamericanos Junior. Córdoba dice presente: seis voces de una provincia protagonista

Por Alan Valdez
18 de agosto de 2025
0

Una avioneta cayó en Oncativo tras chocar con cables de alta tensión

Accidente. Una avioneta cayó en Oncativo tras chocar con cables de alta tensión

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Alerta amarilla en Córdoba por tormentas fuertes

3 minutos atrás
Sucesos

Un motociclista murió tras chocar contra un árbol

14 minutos atrás
Hoy Córdoba

Cooperativa Horizonte cumplió años y reiteró su reclamo por el agua

36 minutos atrás
Nacional

Otra semana clave en el Senado: universidades, Garrahan y decretos

41 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.