viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Inflación

La incertidumbre política le suma más presión a una economía en aprietos

La nueva etapa electoral comienza en una situación de fragilidad inédita nEl Gobierno intenta avanzar en los controles de precios. Pero los valores se disparan de manera desordenada al ritmo del aumento del dólar “blue”

Redacción Por Redacción
17 de agosto de 2023
La incertidumbre política le suma más presión a una economía en aprietos

La devaluación del peso tras los resultados de las primarias del domingo y la disparada del dólar libre que continúa sin freno, marcan el inicio de la nueva etapa electoral, donde el oficialismo enfrenta un desafío mayúsculo para que su candidato y ministro de Economía, Sergio Massa, pueda entrar a un virtual ballottage con Javier Milei (La Libertad Avanza) o Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), sus principales rivales en carrera.

Ocurre que el resultado del domingo –donde Milei sorprendió a propios y extraños al imponerse con 30% de los votos- agrega incertidumbre a una economía en crisis, donde la disparada del dólar ha dejado en estos días sin precios a los distintos rubros comerciales que se encuentran con las ventas prácticamente paralizadas, a la espera que se definan los nuevos rangos de precios, que igualmente se han disparado de manera caótica. Gerónimo Barrionuevo, CTO de Historial de Precios -un sitio que monitorea no solo publicaciones en Mercado Libre, sino también en 200 tiendas e-commerce-, reveló que entre el viernes 11 y el 15 de agosto los celulares subieron un 23%; las notebooks un 30%; los televisores un 26%; los tablets un 31%; las placas de video un 24%; los monitores un 31%; las heladeras un 24%; y los microondas un 26%, entre otros.

El Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba publicó a su vez un relevamiento que indicó que desde el viernes hasta el miércoles, las notebooks aumentaron un 44,1%; los monitores un 34,6%; las heladeras un 39,1%; los lavarropas y lavasecarropas un 59,6%; los televisores un 36,2%; los microondas un 28,6%; y los celulares y smartphones un 31,3%. La suba promedio es del 35%. “Esto está en plena volatilidad: literalmente hay precios que cambian mientras los estamos relevando en tiempo real”, describió Fabio Ventre, su subdirector.

En el sector de la construcción, los corralones tuvieron que paralizar las ventas ya que los proveedores que les brindan los materiales de obra no están haciendo entregas por la ausencia de precios de referencia. Así lo explicó Alejando, dueño del corralón Construtodo, quien reveló que “estoy abierto, pero tengo mercadería que no tiene precio” y calculó que el aumento de los precios aproximadamente es de un 25% más: “la lista de precios del lunes aumentó un 15% el martes y hoy miércoles un 10% más”, graficó.

Por el lado de los combustibles, mientras que compañías como Shell y Axion ya aplicaron subas en los surtidores, aunque la estatal YPF todavía no modificó sus precios, por lo que reina incertidumbre en el mercado. “El combustible tiene un atraso de precios increíble, porque viene subiendo menos que la inflación todos los meses, con lo cual hay un retraso de por lo menos un 25%, que ahora con la devaluación del peso se le suma el 22%, por lo que estaríamos llegando a un 40%”, alertó empero Raúl Castellanos, titular de la Cámara de empresarios del combustible.

Ante este escenario, la economista María Castiglione manifestó que “el Gobierno no ha dado ninguna señal, salvo devaluar y hacerlo con una brecha del más del 100%, que no resuelve nada, porque hoy hay una expectativa de que la situación va a seguir complicada. El Gobierno tiene que aspirar a que esto no se espiralice y ahí faltan señales”.

El Gobierno negocia con las empresas

El Gobierno le pidió ayer a las principales compañías de consumo masivo poner un tope del 5% a los ajustes de precios, con el fin de atenuar los pronósticos de inflación que ubican en dos dígitos la inflación de agosto, tras el anuncio de un acuerdo por 90 días cuyos alcances aún se desconocen.

El titular de la Unidad de Coordinación de Precios, Guillermo Michel, y el secretario de Comercio, Matías Tombolinis, se reunieron con referentes de las principales compañías. El objetivo es que las empresas se mantengan dentro del plan Precios Justos, con la promesa de medidas impositivas como la exención del impuesto País para sus importaciones.

Del lado de las compañías quieren saber cómo el Gobierno garantizará el flujo de importaciones, teniendo en cuenta la fuerte caída de reservas y el hecho de que la mayor parte de los fondos que serán girados por el FMI se deberán utilizar para pagar compromisos de deuda con Qatar y el CAF-Banco de Desarrollo. El objetivo del equipo económico es contener los bienes de la canasta básica.

Temas: DestacadasElecciones 2023Inflación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Came
Economía y Negocios

Empresas. Came alerta por cierres y advierte por consumo deprimido e importaciones

27 de noviembre de 2025
La actualización de los valores estarán vigentes para el último mes del año.
Economía y Negocios

Haberes. Anses oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

27 de noviembre de 2025
Retenciones
Economía y Negocios

Energía. Neuquén y Santa Cruz avanzan con Nación en la quita de retenciones al petróleo

27 de noviembre de 2025
Caputo
Economía y Negocios

Mercados. Caputo negó el atraso cambiario y usó el récord exportador como argumento

27 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tormentas, ocasional caída de granizo y fuertes ráfagas: así es el pronóstico para este jueves en Córdoba

Clima. Tormentas para este viernes en Córdoba tras el intenso calor

Por Redacción
28 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

UNC

Información pública. La UNC tiene el primer lugar en el Índice Nacional de Transparencia

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

Por Francisco Marchiaro - Especial
26 de noviembre de 2025
0

Incendios activos en Saldán y Traslasierra: más de 120 efectivos combaten las llamas

Gran operativo. Incendios activos en Saldán y Traslasierra: más de 120 efectivos combaten las llamas

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Schiaretti fue operado con éxito en la Fundación Favaloro

6 minutos atrás
Automovilismo

Colapinto sufrió daños considerables en su auto durante la práctica del GP de Qatar

23 minutos atrás
Sucesos

Brutal ataque en Salta: tres detenidos por tentativa de homicidio

35 minutos atrás
Nacional

Nuevos senadores: exgobernadores y dirigentes provinciales toman sus bancas en el Senado

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.