jueves 28 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Recesión

La industria se hundió un 9,8% en mayo y se dilata la «recuperación en V»

Los datos de la recesión indican que la actividad bajó casi un 10% el mes pasado

Redacción Por Redacción
26 de junio de 2024
La industria se hundió un 9,8% en mayo y se dilata la "recuperación en V"

Nuevos datos de la recesión económica confirmaron ayer que el ansiado inicio de la recuperación de la actividad industrial se hará esperar, ya que el desplome se mantuvo en mayo. En efecto, un informe de Orlando J. Ferreres mostró una caída interanual industrial del 9,8% el mes pasado, que respecto a abril fue también del 1% mensual, lo que confirma que la economía está lejos de rebotar en forma de “V” corta como afirma el Gobierno.

La industria manufacturera fue uno de los sectores que tuvieron el impacto más pronunciado en la profundización de la recesión: recordemos que el Producto Bruto Interno cayó 5,1% en los primeros tres meses de 2024, y el sector fabril tuvo el segundo derrumbe más elevado (-13,7%), después de la construcción (-19,7%), que ayer salió a reclamar respuestas al gobierno de Javier Milei.

Los primeros datos privados de mayo confirman la escalada recesiva. En efecto, Ferreres midió una caída de casi dos dígitos en forma interanual y un retroceso del 1% en comparación con abril para mayo. Este dato es clave, ya que la medición desestacionalizada mes a mes permite observar si existe un cambio de tendencia, algo que aún no se observa. El análisis arrojó además que en los primeros cinco meses del año, la actividad acumula una contracción del 9,2% en comparación a 2023.

“La actividad industrial retrocedió en mayo, aunque no volvió a tocar el piso que había encontrado en marzo. Así, la serie desestacionalizada marcó una baja de 1% mensual, quedando 3,1% por debajo del nivel que tenía en diciembre. En la comparación anual, la caída fue de -9,8%, donde las mayores contracciones se produjeron en maquinaria y equipo (-23,8%), Minerales no metálicos (-25,8%), y metales básicos (-33,5%)”, indicó OJF.

“Para los próximos meses anticipamos que continuará la oscilación de la actividad industrial en torno a los niveles bajos actuales. Esperamos que un eventual cambio de tendencia y comienzo de recuperación se produzca cuando la desaceleración de la inflación dé lugar a una mejora de los ingresos de las familias y a una recomposición de la demanda interna”, completó la consultora dirigida por Ferreres y Fausto Spotorno, uno de los miembros del consejo de asesores económicos de Milei.

Hace algunos días, la Fundación Fiel también había detectado una caída pronunciada interanual del 10,9% en mayo, mayor a la de OJF, pero una recuperación de 1% mensual respecto a abril. Sin embargo, en la medición de los primeros cinco meses, el desplome industrial fue de 11,2%, de acuerdo al informe de ese centro de estudios. “Si bien la industria habría detenido su caída, el freno de plantas y turnos durante la tercera semana de junio y el anticipo de nuevas paradas en julio en actividades puntuales, ralentizarán la recuperación cíclica de la industria”, anticipó Fiel.

Ante este panorama, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, advirtió que “hay que tener cuidado con confundir sectores que detuvieron su caída con la aparición de brotes verdes”, en una clara crítica al discurso oficial. “La situación es heterogénea. Tenemos también rubros con caídas desde el 20% al 40% respecto a los niveles del año pasado. No estamos hablando de brotes verdes. Estamos hablando de que algunos sectores parecen haberse detenido”, agregó el directivo y reclamó “igualdad de condiciones para la industria nacional” en los beneficios de la Ley Bases.

La mirada pesimista se extiende a las grandes empresas: la metalúrgica Acindar, que detuvo las operaciones en su planta de Villa Constitución y otras instalaciones industriales, acordó con el sindicato del sector un esquema de suspensiones por el cual los empleados trabajarán solo dos de los últimos seis meses del año. La empresa, una de las mayores metalúrgicas del país, reportó una reducción del 45% en las ventas, lo que “obliga a disminuir las horas de producción”.

Fuertes reclamos desde la construcción

El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss, advirtió ayer sobre la fuerte crisis que atraviesa el sector en medio del freno a la obra pública y la recesión, que comparó con la crisis de 2001.

“La situación es gravísima”, resumió Weiss al abrir la tradicional convención anual de Camarco, donde advirtió que la construcción es el sector más afectado por la recesión: su actividad se desplomó un 19,7% en el primer trimestre y explicó casi el 60% de la pérdida de puestos de trabajo desde la asunción de Milei.

“Hay muchas empresas complicadas en su continuidad, por el tamaño de sus endeudamientos. Nadie puede sobrevivir facturando cero”, señaló Weiss, quien reclamó al Gobierno por la deuda que mantiene el Estado con las empresas constructoras por $ 400.000 millones, correspondientes a septiembre, octubre y noviembre del año pasado. Se trata de unas 3.500 obras paralizadas. Weiss insistió en que “lo primero que necesitan las empresas es que se les pague”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Actividad industrialDestacadasRecesión
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Celulosa
Economía y Negocios

Industria. Celulosa Argentina entra en «quiebra técnica»

28 de agosto de 2025
Tasas
Economía y Negocios

Finanzas. Milei atribuye suba de tasas a riesgo electoral

28 de agosto de 2025
Acero
Economía y Negocios

Producción. La producción de acero creció 4,3% en julio

28 de agosto de 2025
Fundición
Economía y Negocios

Industria. La fundición cayó 11,3% interanual en julio

28 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Permanecen detenidos 15 dirigentes de ATE Córdoba

Por protestas. Permanecen detenidos 15 dirigentes de ATE Córdoba

Por Redacción
28 de agosto de 2025
0

Los costos siguen en alza tras el aumento del dólar y el precio de los combustibles.

Transporte urbano. Advierten que disminuyó fuertemente el corte de boletos en nuestra ciudad

Por Redacción
27 de agosto de 2025
0

La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

Investigación. La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

Por Redacción
26 de agosto de 2025
0

David Moisés Dib

Viviendo con el alma. David Moisés Dib: el miedo a morir…y a vivir

Por Jorge Vasalo - Especial
26 de agosto de 2025
0

Presentan “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Presentan “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Celulosa Argentina entra en «quiebra técnica»

56 minutos atrás
Economía y Negocios

Milei atribuye suba de tasas a riesgo electoral

1 hora atrás
Nacional

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei

2 horas atrás
Ambiente

Celebran el Día del Árbol con la entrega de ejemplares nativos

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.