miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Indicadores

La recesión no cede: la construcción y la industria volvieron a caer fuerte en junio

La actividad sigue sin repuntar y la contracción de la economía no tocó fondo

Redacción Por Redacción
9 de agosto de 2024
La recesión no cede: la construcción y la industria volvieron a caer fuerte en junio

Pese al optimismo del gobierno nacional, la recesión sigue sin haber tocado fondo en la Argentina, ya que tanto la industria como la construcción arrojaron datos muy negativos de actividad, según las últimas cifras conocidas del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

En junio último, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) mostró una caída del 20,1% respecto de igual mes de 2023. En tanto, el acumulado de enero-junio de 2024 presenta una disminución de 16,1% respecto a igual período de 2023. Además, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 1,6% respecto de mayo, y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 0,9% respecto al mes anterior. Vale decir, no hay ningún indicador que justifique una mirada optimista respecto al futuro próximo de la actividad industrial.

Además, las 16 divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales en junio. Ordenadas según su incidencia en el nivel general, se registraron disminuciones en “Industrias metálicas básicas”, con 31,2%; “Alimentos y bebidas”, con 8,0%; “Maquinaria y equipo”, con 33,1%; “Madera, papel, edición e impresión”, con 24,2%; “Productos minerales no metálicos”, con 35,6%; “Sustancias y productos químicos”, con 12,3%; y “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes” con 32,2%.

Por su parte, el Indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) reveló una baja del 35,2% respecto a igual mes de 2023 en junio pasado. A la vez, el acumulado de los seis primeros meses de 2024 del índice presentó un retroceso del 32,7% respecto a igual período de 2023. Son cifras catastróficas, sólo comparables con la pandemia de coronavirus.

La perspectiva empeora cuando se discrimina la evolución de la demanda de los principales insumos de la construcción, que componen el índice del Indec. En este sentido, se observaron bajas del 56,7% en artículos sanitarios de cerámica; del 55,9% en mosaicos graníticos y calcáreos; del 54,7% en asfalto; del 47% en pisos y revestimientos cerámicos y del 45% en hormigón elaborado. También hubo una retracción del 44,6% en consumo de hierro redondo y aceros para la construcción; del 35,6% en ladrillos huecos; 32,8% en cemento portland; 31,6% en el resto de los insumos (grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 31,4% en placas de yeso; 26,1% en yeso; 12,7% en cales; y 4,9% en pinturas para construcción.

Fue la octava caída consecutiva de ese indicador, en el marco de la política del Gobierno nacional de cortar toda obra pública. Si bien el índice de la serie desestacionalizada mostró una variación positiva del 2,7% respecto de mayo, el índice serie tendencia-ciclo registró una baja del 1,5%.

Jubilados y docentes pagan el ajuste oficial

El equilibrio de las cuentas públicas durante los primeros siete meses del año se sustentó en la reducción de fondos a jubilados, las transferencias a las provincias y el financiamiento de las universidades, según reveló un estudio privado.

De acuerdo a este informe, el 27,6% del recorte “se explica por la merma del gasto ejecutado en los haberes de la clase pasiva”.

“Esto significa que de cada $ 100.000 que dejaron de gastarse en los primeros siete meses del año, casi $ 28.000 tendrían que haber ido a los bolsillos de jubilados y pensionados, sólo para no estar peor que en 2023”, explicó el trabajo presentado por Alejandro Rodríguez, director del Instituto Consenso Federal.

Asimismo, según este estudio, entre enero y julio de 2024 las universidades recibieron “31% menos de recursos, comparado con idéntico período del año pasado y en términos reales”.

Temas: DestacadasIndecJavier MileiRecesión
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Tesoro
Economía y Negocios

Finanzas. El Tesoro logró refinanciar casi todo el vencimiento y el mercado ahora mira qué pasará con las tasas

26 de noviembre de 2025
Supermercados
Economía y Negocios

El consumo no repunta. Las ventas en supermercados cayeron por sexto mes consecutivo

26 de noviembre de 2025
El Gobierno repetirá la fórmula: fijará el Salario Mínimo por decreto en sintonía con la propuesta empresarial
Economía y Negocios

Bronca. El Gobierno repetirá la fórmula: fijará el Salario Mínimo por decreto en sintonía con la propuesta empresarial

26 de noviembre de 2025
Whirpool
Economía y Negocios

Industria en crisis. Whirlpool, Essen y Corven despiden a trabajadores en medio del derrumbe del consumo

26 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

un joven de 25 años fue detenido

Corral de Bustos. Un camionero le hizo juego de luces a otro en la ruta y recibió un disparo: un detenido

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Por Candela Alberti
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Sandra Meyer: En la calle sigue habiendo ilícitos y peligros estructurales

8 minutos atrás
Hoy Mundo

Una tierra llamada Palestina

11 minutos atrás
Hoy País

Siete focos de incendio en el cerro Otto fueron contenidos, pero continúa la vigilancia

41 minutos atrás
Hoy Mundo

Balearon a dos soldados de la Guardia Nacional de EE.UU.

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.