viernes 14 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Análisis del IET

La inflación de los trabajadores se desaceleró a 4,7% en mayo

Las principales razones que expone el Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) son la estabilidad del dólar oficial y la fuerte caída del consumo

Redacción Por Redacción
10 de junio de 2024
La inflación de los trabajadores se desaceleró a 4,7% en mayo

La inflación de los trabajadores fue de 4,7% en mayo y trepó al 79,2% en lo que va de año, informó el Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD).

La inflación de los trabajadores se ubicó en el 4,7% en mayo, desacelerándose en 4,5 puntos respecto a los valores de abril, indicaron los profesionales a cargo del estudio y justificaron la baja en la estabilidad del dólar oficial y la fuerte caída del consumo son las principales causas de la baja inflacionaria.

«El Gobierno logra desacelerar lo que se ocupó en acelerar, a través del cepo que tanto critica y de un ajuste brutal que nos pone en riesgo de depresión, con todos los problemas y el dolor que puede traer una descomunal alza del desempleo», remarcó el director ejecutivo del CCD y ex ministro de Educación, Nicolás Trotta.

Asimismo, el análisis advierte que «en los primeros cinco meses de 2024 la inflación acumula un 79,2%, mientras que en los últimos doce un 291,2%. De modo similar a los últimos cuatro meses, la desaceleración de la inflación en mayo estuvo asociada a dos factores: a) la estabilidad del dólar nominal (que volvió a subir en torno al 2% mensual), y b) la fuerte caída del consumo«.

La inflación de mayo estuvo motorizada por Educación, que trepó 7,5%, producto de alzas en cuotas de colegios. Le siguieron Vivienda (7,2%), traccionada por alquileres y agua, y Comunicaciones (7%), impulsada por subas en servicios de internet y telefonía celular. Los alimentos y bebidas, principal rubro de la canasta, treparon por debajo del nivel general (3,7%), lo que se explica principalmente por bajas en la mayoría de las frutas por razones estacionales.

El resto de los capítulos también subió por debajo del nivel general: es el caso de Equipamiento y mantenimiento del hogar (4,6%), Transporte (3,9%), Recreación y cultura (3,7%), Indumentaria y calzado (3,2%), Otros bienes y servicios (2,9%) y Salud (1,4%). En este último caso, el retrotraimiento de precios de las prepagas explica por qué las subas fueron acotadas.

El exministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, advirtió que luego de luego de acelerar la inflación con una brutal devaluación, ahora la está desacelerando a través de un anclaje del tipo de cambio, del cual el mercado empieza a desconfiar. Por otra parte puso la atención en un problema que se hace más presente entre las preocupaciones de la población: el desempleo.

«Logra esa desaceleración sobre la base de un ajuste brutal, que pone en riesgo de depresión económica a la Argentina con potenciales conflictos socioeconómicos, como los que puede ocasionar una descomunal alza del desempleo», aseguró.

Por su parte, el coordinador general del IET, Fabián Amico, explicó que «la desaceleración parece alcanzar sus límites en la medida en que resulta cada vez más complicado sostener el ancla cambiaria mientras al mismo tiempo los factores de impulso, como la inflación de servicios, volverían a presionar en junio con los fuertes aumentos ya programados de servicios públicos».

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Estados Unidos
Economía y Negocios

Comercio. Estados Unidos y Argentina avanzan en un amplio acuerdo que abre mercados y baja aranceles

13 de noviembre de 2025
FMI
Economía y Negocios

Mercados y finanzas. Advertencia del FMI: pide acelerar reservas y avanzar en cambios estructurales

13 de noviembre de 2025
Industria
Economía y Negocios

En la UIA. La industria reclamó alivio fiscal, certidumbre regulatoria y obras para mejorar la competitividad

13 de noviembre de 2025
Caputo
Economía y Negocios

En la UIA. Caputo defendió el control cambiario y advirtió: “La mayoría de los países no flota libremente”

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Departamento Pocho. Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Cristian Tarragona

Investigación. Allanaron la casa de Cristian Tarragona en una causa por tenencia de material de abuso sexual infantil

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
0

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Ministerio de Seguridad. Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Tras un fallo de la Justicia, Vialidad Nacional deberá realizar obras «urgentes» en la Ruta 40

25 minutos atrás
Salud

Semana de la Prematurez: actividades de sensibilización en toda la provincia

54 minutos atrás
Nacional

El Gobierno negó que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público

1 hora atrás
Nacional

Santilli designa a Gustavo Coria como su segundo en Interior

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.