sábado 6 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Datos del Indec

La inflación nacional volvió a subir en junio hasta el 5,3%

Tal como se esperaba, el índice rompió la tendencia descendiente de los últimos meses

Redacción Por Redacción
15 de julio de 2022
Los Alimentos y Bebidas tuvieron un aumento del 4,6% y volvieron a marcar la evolución del IPC a nivel nacional.

Los Alimentos y Bebidas tuvieron un aumento del 4,6% y volvieron a marcar la evolución del IPC a nivel nacional.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó finalmente ayer que el índice de precios al consumidor (IPC) registró un incremento del 5,3% en junio, con lo que acumuló un alza del 36,2 % en el primer semestre del año, un dato que era esperado con ansias por el mundo político, social y económico de todo el país.

Con estos índices, en los doce últimos meses de Argentina la inflación marcó un avance del 64%, lo que lanza un manto de incertidumbre sobre el alza de precios en 2022, que algunas consultoras privadas ya empiezan a ubicar en torno al 90% (ver Las consultoras…). Lo cierto es que, con la suba del 5,3% de junio, el Gobierno no pudo consolidar la tendencia a la baja registrada en mayo, cuando el IPC tuvo un aumento de 5,1% tras el 6% de abril y el 6,7% de marzo pasado, cuando la inflación alcanzó el pico en lo que va del año.

El rubro que registró el mayor incremento fue Salud, con una suba de 7,4%, en la que incidió el aumento de la cuota de la medicina prepaga y los precios de los medicamentos. Le siguieron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles con el 6,8%, por la incidencia del aumento de las tarifas de electricidad y gas y de la paritaria de encargados de edificio -en los gastos de la vivienda-. Tercero, se ubicó Bebidas alcohólicas y tabaco, con el 6,7%, mientras que el rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas marcó un aumento del 4,6% y volvió a ser la que mayor incidencia tuvo en todas las regiones en la evolución del índice de precios al consumidor.

Los precios regulados tuvieron a su vez un incremento promedio de 5,3% por las subas de la medicina prepaga, las tarifas de electricidad y gas y los cigarrillos. Por último, el IPC Núcleo -conformado por el resto de los grupos del IPC- registró un aumento de 5,1% en junio.

Por regiones, por encima del promedio se ubicaron el Área Metropolitana Buenos Aires (CABA y Gran Buenos Aires), con una inflación del 5,5%; mientras que la región de Cuyo tuvo una suba del 5,3%, en línea con el IPC general; mientras que por debajo se colocaron la zona Pampeana y las provincias del Noroeste, ambas con 5,2%; la Patagonia, 5,1%, y los distritos del Noreste del país, con el 4,9%.

Las consultoras pronostican un IPC del 90% anual

Las consultoras ya pronostican una inflación del 90% para todo el año. Esta perspectiva de inflación se da luego de la salida del ministro de Economía Martín Guzmán que provocó aumentos de precios de la noche a la mañana, mientras que el Banco Central se vio presionado a permitir que el peso se deprecie más rápidamente.

Ese sería el ritmo de aumento de precios más rápido desde la hiperinflación hace tres décadas y la tasa más alta del mundo fuera de Venezuela y Sudán, según los pronósticos del Fondo Monetario Internacional. Además, los datos de inflación de junio, que se publicaron ayer, ya se ven eclipsados por las alzas de precios de julio y más allá.

Cerruti negó la existencia de desabastecimiento

La portavoz de la presidencia, Gabriela Cerruti, negó ayer que exista una situación de desabastecimiento en el país, algo que adjudicó a “maniobras especulativas” por algunos “faltantes puntuales y transitorios”. Cerruti cargó contra quienes remarcan precios al señalar que lo hacen por “especulación, codicia o incertidumbre”, tras lo cual les reclamó que “no jueguen con la mesa de los argentinos”.

Así lo expresó en una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno, en la que señaló que “no hay faltantes masivos” en las góndolas “ni ninguna situación que haga pensar en un desabastecimiento”. “Siempre fue un crimen de parte de determinados grupos tratar de quedarse con toda la renta”, completó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasIndec
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Acciones y ADRs cerraron en alza, pero el Riesgo País superó los 900 puntos
Economía y Negocios

Activos. Acciones y ADRs cerraron en alza, pero el Riesgo País superó los 900 puntos

5 de septiembre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Finanzas. Dólar y mercado: tensión y expectativas en la previa a las elecciones

4 de septiembre de 2025
Canasta
Economía y Negocios

Salario mínimo en caída histórica. Se necesitan casi cuatro sueldos para cubrir la canasta

4 de septiembre de 2025
Carne
Economía y Negocios

Por un mes. La Justicia frena el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

4 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El «Gordo Dan» publicó fuertes posteos contra Luis Juez sobre su hija con discapacidad

Graves dichos. El «Gordo Dan» publicó fuertes posteos contra Luis Juez sobre su hija con discapacidad

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

Se habilitó la Av. Sagrada Familia entre Colón y Costanera

Obras. Se habilitó la Av. Sagrada Familia entre Colón y Costanera

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

Las reacciones del arco político cordobés a los polémicos posteos del «Gordo Dan»

Repudio. Las reacciones del arco político cordobés a los polémicos posteos del «Gordo Dan»

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

Rusos

Migrar para vivir. Rusos en Córdoba: historias de quienes huyeron de la guerra en Ucrania

Por Aline Costa
4 de septiembre de 2025
0

Clausuran una fábrica de fitosanitarios por etiquetas falsas y sustancias prohibidas

Barrio San Vicente. Clausuran una fábrica de fitosanitarios por etiquetas falsas y sustancias prohibidas

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

La Libertad Avanza pide garantizar el voto de policías bonaerenses en operativo electoral

5 horas atrás
Hoy Córdoba

La CGT alerta sobre “peligro para la libertad de expresión” tras fallo que prohíbe difusión de audios de Karina Milei

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Trump amenaza con nuevos aranceles a la Unión Europea

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Dos bancos públicos y provinciales pausaron sus líneas de crédito hipotecario

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.