jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Aumentos en bienes y servicios cruciales

La inflación volverá a pegar en el gasto familiar en mayo

Viajar, alquilar, calefaccionarse y comunicarse será más caro a partir de mañana

Redacción Por Redacción
30 de abril de 2024
La inflación volverá a pegar en el gasto familiar en mayo

El comienzo de mayo traerá nuevos aumentos en diferentes ramas de la vida cotidiana, pese al optimismo oficial sobre la desaceleración de la inflación. Esta vez, los rubros afectados serán el transporte, combustible, alquileres, comunicaciones, colegios privados y el empleo doméstico, entre otros.

Se trata de bienes y servicios que resultan cruciales en la economía de las familias argentinas, que de esta manera seguirán enfrentando el flagelo de la inflación. Por un lado, a partir del 2 de mayo, subirá el precio de los boletos de tren en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y los servicios de media y larga distancia en todo el país. Al mismo tiempo, subirá el precio del subte porteño, con dos aumentos en 15 días: desde el 1° de mayo, el pasaje pasará de $125 a $574 y dos semanas después alcanzará los $667.

El Gobierno actualizará además el 1° de mayo el último tramo del aumento parcial de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se trasladan directamente al precio del litro de nafta y gasoil, por lo que las naftas tendrían un aumento en torno al 8% en todo el país. Por ejemplo, para el caso de la petrolera YPF, la nafta súper pasará en Córdoba de $ 966 a $ 1.027.

Los colegios privados también aumentarán este mes, con distintos porcentajes según cada provincia. Por ejemplo, en Buenos Aires, las cuotas tendrán un incremento del 6,7%, en colegios con subvención estatal. Con esa suba, comparado con la cuota que se pagó en diciembre, la diferencia es de 65,5% en promedio. Los porcentajes varían de acuerdo a cada provincia.

Las empresas de comunicaciones también aplicarán un nuevo incremento en las tarifas de celulares, que rondará entre el 10% y el 20%, dependiendo del servicio y la operadora. Los inquilinos que alquilaron bajo la Ley de Alquileres entre el 1° de julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023, tendrán incrementos en torno al 200% anual. La suba se ejecuta a pesar de que la normativa haya sido derogada, ya que los contratos firmados deben cumplirse hasta la fecha de vencimiento.

Por otro lado, la Comisión de Trabajo en Casas Particulares definió un nuevo aumento sobre las remuneraciones mínimas del personal que realiza tareas domésticas. Será del 18,77% en dos tramos: 11% en abril y 7% en mayo. El alza tendrá como base los salarios pagados en marzo.

Para completar el cuadro, ya desde mañana las tarifas de gas y electricidad subirán todos los meses según una fórmula de ajuste que diseñaron los entes reguladores para evitar que los aumentos otorgados en el verano queden atrasados respecto de la inflación. El ajuste mensual alcanzará a las facturas de gas en todo el país y las de electricidad en el AMBA. Según los anticipos, las boletas de luz y gas subirán al menos 5% desde mayo.

La suba de tarifas ya iguala a la era Macri

“Estamos haciendo el ajuste más grande de la historia de la humanidad”, expresó el presidente Javier Milei en marzo. En energía, la afirmación es cierta: el Gobierno del libertario logró en cuatro meses lo que al ex presidente Mauricio Macri le costó tres años.

Según un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (Iiep) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y del Conicet, las tarifas energéticas -luz y gas- de los hogares de ingresos altos ya tienen más incidencia sobre el salario medio que en 2019, luego de haber encontrado pisos en agosto 2022 y diciembre 2023 por los congelamientos y la devaluación del peso contra el dólar.

Sin embargo, a Milei le resta transitar el camino más conflictivo de su plan de ajuste: la quita de los subsidios a los hogares de clase media y los que tienen ingresos bajos o están por debajo de la línea de la pobreza, que el mismo jefe de Estado cuantificó en un 60%.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInflación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El riesgo país cae a cinco días de las elecciones bonaerenses
Economía y Negocios

Jueves en rojo. Tensión en los mercados: los bonos se hunden 12% y el Riesgo País supera los 1.400 puntos

18 de septiembre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Mercado de cambios. El dólar tocó techo de banda y el Banco Central intervino con venta de US$53 millones

17 de septiembre de 2025
La Reserva Federal recorta su tasa de interés por primera vez en 2025
Economía y Negocios

Debilitamiento del mercado laboral. La Reserva Federal recorta su tasa de interés por primera vez en 2025

17 de septiembre de 2025
Inflación
Economía y Negocios

Precios. La inflación mayorista sube 3,1% en agosto y alcanza máximo anual

17 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Contra el veto. Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan

Doble revés. Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

Copa Argentina. El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

León Gieco recibió el doctorado Honoris Causa: Adhiero a la marcha federal universitaria

7 minutos atrás
Deportes

El fútbol despide a Walter Saavedra, “El poeta del gol”

53 minutos atrás
Sociedad

Día Internacional de la Igualdad Salarial: 65% de los argentinos considera que se cumple

58 minutos atrás
Ambiente

Allanaron una propiedad y secuestraron 17 aves silvestres

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.