martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Inflación

La línea de indigencia superó los $ 88.900 durante enero

El Centro de Almaceneros relevó una suba de precios de 5,86% en el mes pasado

Redacción Por Redacción
6 de febrero de 2023
La línea de indigencia superó los $ 88.900 durante enero

El Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de Córdoba dio a conocer ayer su informe económico y social correspondiente a enero 2023. El mismo, arrojó que la inflación registrada en el primer mes del año fue del 5,86%, acumulando una suba interanual del 100,05%.

El relevamiento señala que la Canasta Básica Total para una familia tipo de cuatro personas alcanzó durante enero pasado un total de $ 170.948. En tanto que la línea de indigencia para ese mismo tipo de familia se situó en $ 88.985 59.

En cuanto a las principales variaciones de precios por rubros, los incrementos más notorios fueron en: vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (14,20%), bebidas alcohólicas y tabaco (12,50%) y esparcimiento y cultura (7%). En tanto, también mostraron importantes aumentos indumentaria y calzados (6,70%), alimentos y bebidas no alcohólicas (6,64%); equipamiento y mantenimiento del hogar (6,20%); y bienes y servicios varios (5,10%); y transporte y combustibles (3,80%).

En cuanto a los indicadores sociales de nuestra provincia, se determinó que el 43% de los hogares no pudo acceder durante enero a la totalidad de los alimentos que conforman la Canasta Básica Alimentaria. De aquellos hogares que sí pudieron hacerlo de manera total, el 27,8% lo hizo con recursos propios, mientras que el 72,2% restante debió ser asistido por algún tipo de ayuda estatal.

Por otra parte, el 77,2% de los grupos familiares destinó más del 50% del total de sus ingresos a la compra de alimentos. De esa mitad, el 85,5% tuvo que financiar alimentos y el 61,1% del mismo segmento no pudo afrontar los gastos corrientes y/o de contingencia. Aquellos que sí pudieron costear estas erogaciones, lo hicieron mayormente financiándolas con tarjeta de crédito (26,4%), préstamos (1,7%), financiaciones comerciales y/o empresariales; y solo un 9,3 % de los hogares pudo afrontarlas con dinero en efectivo y/o tarjeta de débito.

Finalmente, el 66 % de los grupos familiares, debió gastar dinero ahorrado para cubrir gastos habituales. En tanto, el 28 % de las y los consultadas y consultados debió pedir auxilio económico (dinero prestado) a familiares y/o amigas/os.

Para este año, la inflación proyectada alcanza el 82%

El Centro de Almaceneros señaló que el plan del ministro de Economía, Sergio Massa, de llegar a fin del corriente año con una inflación total del 60% es “utópico”.

El mismo necesita que en cada mes no se vaya más allá del “manual de Precios justos” y excederse del 4% de inflación, lo cual, según dicha entidad “comienza a diluirse en el primer mes del año”.

Cabe mencionar que los almaceneros vaticinaron para este año una inflación proyectada del 82,60%. “La suba del dólar informal o blue –rector de una enorme cantidad de precios en Argentina– la readecuación tarifaria, la temporada turística, entre otros factores, tuvieron impacto directo en los precios generales, y en particular en el rubro de mayor ponderación dentro de la Canasta Básica Total”, afirma el Centro de Almaceneros.

“Alimentos y Bebidas sin Alcohol” reduce el margen de maniobrabilidad para los siguientes meses del año a una inflación mensual de 3,83%, agregaron desde el centro. Y afirmaron: “El objetivo es muy difícil de alcanzar si tenemos en cuenta el contexto de inercia inflacionaria que se arrastra del pasado año, la cercanía del inicio del ciclo escolar, el cierre de paritarias 2022 y el nivel de incertidumbre económica debido a que no hay planes contundentes a la vista”.

Temas: Centro de AlmacenerosDestacadasInflación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

YPF
Economía y Negocios

Energía. YPF y ENI sellan alianza estratégica con Adnoc para GNL argentino

4 de noviembre de 2025
JP Morgan
Economía y Negocios

Mercados. JP Morgan ve margen de recuperación para acciones argentinas pese al rally

4 de noviembre de 2025
Comunicación estratégica de emprendedores: lanzan un taller gratuito en Córdoba
Economía y Negocios

Acento Global. Comunicación estratégica de emprendedores: lanzan un taller gratuito en Córdoba

4 de noviembre de 2025
Empleo
Economía y Negocios

Mercado laboral. El empleo formal acumula caída de 205.000 puestos desde la asunción de Milei

3 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Pastor

Judiciales. Un pastor evangélico irá a juicio por abuso sexual en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

YPF y ENI sellan alianza estratégica con Adnoc para GNL argentino

6 minutos atrás
Nacional

Guillermo Francos se despidió como jefe de Gabinete: Gracias y hasta siempre

14 minutos atrás
Nacional

Carmen Álvarez Rivero oficializó su pase a La Libertad Avanza

29 minutos atrás
Automovilismo

Colapinto anticipó sus expectativas en el GP de Brasil: Puede pasar cualquier cosa

39 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.