domingo 9 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Crisis económica

La Ocde emperó su pronóstico de la actividad para Argentina

El organismo prevé una recesión más grave en 2024, pero con un menor nivel de inflación

Redacción Por Redacción
26 de septiembre de 2024
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anticipó que continúa el superávit.

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anticipó que continúa el superávit.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) pronosticó ayer una mayor recesión para este año en la Argentina, con una caída de la actividad del 4% y una menor inflación, con una variación anual del 147,5%.

Las previsiones del organismo implican una profundización en las proyecciones trazadas en el último reporte de mayo pasado, cuando también había empeorado la caída del PBI del 2,3% previo al 3,3%, así como también recortó la estimación inflacionaria, al pasar del 250,6% al 208,1%. De esta manera, el nuevo informe refleja la certeza de que la recesión se profundizó en Argentina, contra las estimaciones oficiales que hablaban de un rebote a partir de julio.

Al contrario, el escenario planteado por el organismo multilateral significa una contracción de la economía 7 décimas por encima de la esperada en mayo, aunque el dato positivo es que espera una inflación 60,6 puntos porcentuales por debajo del pronóstico previo, lo que marca una fuerte revisión a la baja.

A nivel general, “se espera que el crecimiento global se estabilice durante el período de proyección en un 3,2% tanto en 2024 como en 2025, en línea con el ritmo promedio observado durante el primer semestre de este año”, detalló la OCDE. En cuanto a las perspectivas compartidas para la Argentina en 2025, el organismo espera una notoria mejora del escenario actual al prever un crecimiento de la actividad del 3,9% y una variación de precios con subas del 46,7% anual.

Esta previsión sí plantea una visión más optimista que el reflejado en el reporte previo, al elevar en 1,2 puntos la proyección de crecimiento para 2025, siendo la corrección más importante para el año próximo de todos los países en el informe de la Ocde, a la vez que baja en 24,5 puntos porcentuales la estimación inflacionaria de hace cuatro meses.

Superávit en septiembre

Por otro lado, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, adelantó ayer que las cuentas públicas registraron superávit financiero en septiembre, sumando así nueve meses consecutivos de saldos favorables.

“Que la Argentina tenga nueve meses de superávit financiero sin estar en default es inédito”, señaló Quirno, quien consideró que “las comparaciones con otros períodos quedan opacadas”.

“Esto es inédito. Estamos generando las condiciones para que el sector privado se desarrolle”, celebró el funcionario, quien insistió con el pedido a los empresarios para que inviertan en el país: “Nosotros marcamos la cancha, pintamos la cancha, ponemos las redes y traemos las pelotas, pero los protagonistas son ustedes”, aseveró.

La economía volvió a caer en julio

La actividad económica en su conjunto registró durante julio una caída del 1,3% respecto a igual mes del año anterior, aunque la reactivación del agro y la minería permitieron mostrar un alza del 1,7% en relación a junio pasado, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Sin embargo, en lo que va del año, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró una baja del 3,1% acumulado. La desagregación del índice muestra que en julio se registraron caídas interanuales del 5,6% en la industria, del 14,8% en la Construcción, 5,3% en Consumo Mayorista y Minorista y del 4,5% en hoteles y gastronomía.

Por el contrario, el sector agropecuario aumentó 23,6%, debido a la baja base de comparación que dejó la sequía del año pasado. También aumentó 5,7% la explotación de minas y canteras, alentadas por el litio, gas y petróleo, y 3,6% en la distribución de gas, energía eléctrica, y agua.

Temas: Crisis económicaDestacadasJavier MileiOcde
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer
Economía y Negocios

Tensión de cuentas. El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

7 de noviembre de 2025
La industria retrocede en septiembre, pero la construcción se mantiene
Economía y Negocios

Indec. La industria retrocede en septiembre, pero la construcción se mantiene

7 de noviembre de 2025
Amazon Bazaar
Economía y Negocios

E-commerce. Amazon habilita su app de productos accesibles en Argentina

7 de noviembre de 2025
Milei
Economía y Negocios

America Business Forum. Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Siniestro. Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Con un homenaje a Willington, el Kempes se vistió de gala para la Noche de los Museos

7 horas atrás
Hoy Córdoba

Los tres barrios donde estará el Operativo DNI esta semana

7 horas atrás
Fútbol

Con un triunfo clave ante Platense, Talleres respira en la tabla y se mete en la pelea por los playoffs

9 horas atrás
Automovilismo

Colapinto se mostró molesto con los cambios en su auto: “Me sentí bastante lento”

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.