lunes 24 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Datos de la UCA

La pobreza alcanzó al 52% del país en el primer semestre

Se trata de los datos más altos desde 2004 y pertenecen al observatorio de la UCA

Redacción Por Redacción
5 de septiembre de 2024
La pobreza alcanzó al 52% del país en el primer semestre

La pobreza alcanzó al 52% de la población y la indigencia al 17,9% al cierre del primer semestre, según estimaciones del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA). Las cifras representan un aumento significativo frente al 41,7% y 11,9% registrados por el Indec en 2023, y son los valores más altos desde 2004.

Se trata de un promedio entre el primer trimestre, cuando el 54,9% de los argentinos cayó bajo la línea de pobreza y el 20,3% en la indigencia, y el segundo, donde los indicadores mejoraron levemente, al llegar al 49,4% y 15,9%, respectivamente. Son cálculos del ODSA en base a los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) difundidos por Infobae.

Agustín Salvia, director del observatorio, destacó que “la situación no llega a ser tan crítica como en 2001-2002 porque el desempleo, aunque aumentó en los últimos meses, no es tan elevado como en aquel entonces, cuando se ubicaba en el 20%”. El especialista aseguró que hay dos fenómenos que mantienen la pobreza y la indigencia en niveles altos: la pérdida de puestos de trabajo en el sector informal y las bajas remuneraciones de los trabajadores formales del sector privado.

De hecho, precisó que casi la mitad de este último segmento gana menos de la Canasta Básica Total (CBT), que en julio llegó a los $900.648 y acumula un aumento del 81,7% en el año. Ya la encuesta de UNICEF sobre la Situación de la Niñez y Adolescencia a nivel nacional, cuyos resultados abarcan hasta mayo de 2024, habían revelado que los ingresos del 48% de los hogares argentinos no alcanzan para cubrir los gastos mensuales corrientes. Esto significa un aumento de 7 puntos más con respecto al año anterior y de 15 si se compara con 2022. El relevamiento indica que un millón de niños “se va a dormir sin cenar”. Y entre las personas adultas, esta situación es aún más crítica: 4,5 millones tienen que saltearse una comida diaria.

En cuanto a la baja intertrimestral de ambos indicadores, Salvia explicó que se debe a la caída de la inflación acompañada de un aumento en los salarios de los empleados formales del sector privado, que recuperaron solo parte de lo perdido en enero, febrero y marzo. Sin embargo, en el caso de los trabajadores del sector público y los informales, la recomposición fue menor. “Se recuperaron principalmente las clases medias trabajadoras, el segmento técnico profesional, con cierta calificación, en ramas dinámicas. Mientras tanto, los trabajadores del mercado de consumo, la industria y la construcción no recibieron aumentos salariales en la misma proporción que la inflación debido a la caída del nivel de actividad. El sector de los trabajadores informales pobres, que cayó en la indigencia y que depende en gran medida de los programas sociales, no se recuperó”, explicó.

Menor crecimiento del PBI

La economía argentina tuvo un primer semestre del año complicado, con fuertes caídas sectoriales y un balance general previsiblemente negativo. Pero lo más preocupante es que de cara a los próximos meses las grandes instituciones financieras internacionales no prevén una recuperación.

De hecho, las proyecciones económicas de los organismos colocan a la Argentina en el último lugar de la región para el 2024. Según el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI), Cepal y BBVA, el Producto Interno Bruto (PIB) argentino caerá un 3,2% durante este año. En cambio, casi todo el resto de Latinoamérica crecerá, salvo Haití, que se anticipa una caída del 2,3% de su PBI.

Otro desafío para Caputo

En medio del desafío que presenta este mes en materia cambiaria, dada la mayor presión sobre la demanda de dólares que se prevé por parte de los importadores tras la reducción del Impuesto País y la demora en acceder al mercado de cambios el mes pasado por la espera de esa baja impositiva, el equipo económico enfrentará otro desafío.

A partir de la próxima semana deberá renovar los dos más altos vencimientos del año, que prácticamente triplican el monto del último mes, ya que ascienden a un total de $ 14 billones. Una cifra similar, en tanto, se reparte entre octubre y diciembre. Cabe destacar que la renovación es considerada como una instancia previa a un eventual levantamiento del cepo dado el alto volumen.

Temas: DestacadasJavier MileiLuis CaputoPobreza
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Deudas
Economía y Negocios

Morosidad en alza. Las deudas con bancos y entidades no bancarias ya superan los $5,6 millones por persona

24 de noviembre de 2025
Carne
Economía y Negocios

Indicadores. Pese a la suba de precios, crece el consumo interno de carne vacuna

24 de noviembre de 2025
Autos
Economía y Negocios

En octubre. Cayó al mínimo anual el financiamiento de autos nuevos y usados

24 de noviembre de 2025
Turismo
Economía y Negocios

Finde XXL. El turismo nacional creció 21% en el feriado largo, pero el gasto siguió contenido

24 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Investigación: hallaron más restos humanos

2 horas atrás
Fútbol

Racing dio el último golpe y eliminó a River del Clausura

3 horas atrás
Basquet

La aparición de Tiago Tomatis: carácter, herencia y futuro en Atenas

4 horas atrás
Espectáculos

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.