viernes 24 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Informe de la Universidad Torcuato Di Tella

La pobreza ya superó el 50% y se complica la situación social

En los tres primeros meses del año, se sumaron 3.200.000 de nuevos pobres

Redacción Por Redacción
16 de abril de 2024
La pobreza ya superó el 50% y se complica la situación social

Al menos 24.000.000 de argentinos se encuentran por debajo de la línea de la pobreza, según reveló el economista Martin González-Rozada, Director de la Maestría en Econometría e investigador en la Universidad Di Tella. La situación social se agravó radicalmente tras la asunción de Javier Milei en la Casa Rosada, ya que en los primeros tres meses de este año se agregaron 3.200.000 de nuevos pobres.

Con los valores oficiales de enero-marzo de la Canasta Básica Total informados el viernes pasado por el Indec, el Nowcast de Pobreza que elabora el especialista de la Universidad Torcuato Di Tella reveló que la pobreza en el primer trimestre de 2024 cerró en el 51,8%, lo que significa que en todo el país hay 24.000.000 de personas en situación de pobreza. Con relación al final de 2023 (cuarto trimestre), cuando la pobreza fue del 44,9%, en apenas tres meses se agregaron 3.200.000 de nuevos pobres, a razón de más de un millón por mes.

“Este salto en el nivel de pobreza en apenas tres meses se produjo por la devaluación en el arranque del nuevo Gobierno y el fuerte aumento del valor de la canasta básica (56%, por encima del 51,6% de la inflación promedio) entre enero y marzo, con los ingresos de la población trabajadora, jubilados, cuentapropistas y pequeños profesionales y comerciantes incrementándose muy por detrás de esos porcentajes”, puntualizó el economista Ismael Bermúdez en Clarín.

Con relación a un año atrás, estos números suman más de 13 puntos o 6.000.000 de nuevos pobres respecto del primer trimestre de 2023, cuando la pobreza se ubicó en el 38,8%. “En consecuencia, se reforzó el empobrecimiento de los trabajadores ocupados en todas las modalidades laborales, registrados y no registrados (…), por el rezago de los ingresos de los hogares frente al fuerte incremento de la inflación”, agregó Bermúdez.

Como ejemplo, recordó que en el primer trimestre de este año el Salario Mínimo, Vital y Vital aumentó un 30% versus una inflación del 51,6%, una caída real del 14,2%. Las jubilaciones y pensiones, en tanto, se mantuvieron sin aumentos en enero y febrero y sólo tuvieron en marzo un aumento del 27,18%, incluido el bono, contra el citado 51,6% de la inflación. Además, la Oficina de Presupuesto del Congreso “informó una fuerte caída de los ingresos por Asignaciones Familiares; Prestación por Desempleo; el plan Potenciar Trabajo y otros programas sociales. Y el salario real de los trabajadores registrados, con aportes a la Seguridad Social, en la medición del Ripte, arrojó una caída del 19% de noviembre 2023 a febrero 2024”.

La conclusión es obvia: durante la era Milei, parte de la clase media pasó a engrosar la pobreza, mientras quienes ya eran pobres se sumaron a la indigencia o la pobreza extrema.

Denuncian errores en la quita de planes

El fuerte recorte de los planes sociales practicado por el gobierno de Javier Milei habría incurrido en grandes irregularidades, como la más 22.500 bajas que decretó el Ministerio de Capital Humano sin justificación, según denunció la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) mediante un amparo que presentó en la Justicia.

Según los propios datos oficiales, hubo al menos 7.000 suspensiones durante el mes de febrero que se dictaron de forma irregular, con errores en el cruce de datos.

Pero la Utep denuncia que las 22.500 personas que según Capital Humano viajaron al exterior mientras cobraran un plan social, la razón principal de las suspensiones, sólo 85 lo hicieron a destinos fuera de la región, el 0,38% del total de casos.

El resto, cruzaron la frontera para visitar a sus familiares o por motivos laborales, lo que invalida la quita del plan social, según la denuncia de la Utep.

Temas: DestacadasPobreza
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba
Economía y Negocios

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

24 de octubre de 2025
Elecciones
Sociedad

Elecciones 2025. Cuáles son las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas

24 de octubre de 2025
Tormentas, granizo y vientos fuertes: las provincias afectadas según el SMN
Sociedad

Alerta. Tormentas, granizo y vientos fuertes: las provincias afectadas según el SMN

24 de octubre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Mercado. Dólar en vilo: ¿qué pasará tras los comicios legislativos?

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Operativo especial para retiro de DNI

Movilidad y trámites. Elecciones 2025: transporte gratuito, retiro de DNI y veda electoral

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Final abierto entre Schiaretti y La Libertad Avanza, con Natalia de la Sota en tercer lugar

Elecciones 2025. Final abierto entre Schiaretti y La Libertad Avanza, con Natalia de la Sota en tercer lugar

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Junot.

Tarjetas con historia. Junot, la marca cordobesa que puso en palabras los sentimientos

Por Priscila Perez
23 de octubre de 2025
0

Ciudad Evita

Violencia urbana. Una patota mató a un joven en barrio Ciudad Evita

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Lazos: Castro Barros 559

Acompañamiento. Nueve espacios gratuitos a donde acudir por ayuda en salud mental y consumo problemático

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Triple crimen: el fiscal pidió las preventivas de los detenidos y el pase de la causa al fuero federal

3 minutos atrás
Economía y Negocios

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

18 minutos atrás
Sucesos

Imputaron al empresario y ex pareja de Lowrdez

40 minutos atrás
Sociedad

Cuáles son las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas

51 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.