La producción de petróleo crudo en Argentina registró en mayo un aumento del 9,4% en comparación con el mismo mes del año pasado, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) a través del Índice de Producción Industrial Minero (IPI minero).
El crecimiento estuvo impulsado principalmente por el fuerte avance del petróleo no convencional, que subió un 21,7% con un volumen extraído de 2.231.700 metros cúbicos. En contrapartida, la producción de petróleo convencional cayó un 5,2%, alcanzando los 1.456.600 metros cúbicos.
En el acumulado de los primeros cinco meses del año, la extracción total de petróleo muestra un crecimiento del 9,6% en comparación con igual período de 2024.
En cuanto al desempeño general del sector minero, el IPI minero registró en mayo un aumento interanual de 0,5%. Sin embargo, el indicador mensual mostró una leve baja del 1% respecto al mes anterior y la serie tendencia-ciclo se mantuvo prácticamente estable.
Entre las actividades que mostraron mayores avances se destacan la extracción de carbonato de litio, con un salto interanual del 100% y un aumento acumulado del 84,1% en lo que va del año; la extracción de minerales para la fabricación de productos químicos, con un alza del 52,2% interanual; y la extracción de arenas, canto rodado y triturados pétreos, que creció 20,8%.
También se registraron subas en la extracción de piedra caliza y yeso (19,3%), rocas ornamentales (14,4%), y minerales no metalíferos (7,2%).
Por otro lado, algunas actividades presentaron caídas, como la extracción y aglomeración de carbón, turba y otras explotaciones de minas y canteras no clasificadas, que bajaron 48,6% interanual, mientras que la extracción de gas natural retrocedió 1,6% en comparación con mayo de 2024.
En cuanto al gas natural, se extrajeron 1.631.000 metros cúbicos de gas convencional, lo que significó una caída del 0,4%, y 2.948.300 metros cúbicos de gas no convencional, con una baja interanual del 2,3%.
El informe refleja un crecimiento sostenido en algunas áreas clave del sector minero, especialmente aquellas vinculadas al petróleo no convencional y al litio, dos recursos estratégicos para la economía nacional.