sábado 1 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Nuevo récord

La proximidad a las Paso impulsa la cotización del dólar paralelo, que volvió a subir

El dólar blue toca un nuevo máximo histórico nominal y la brecha con el tipo de cambio oficial alcanza un nuevo máximo desde el 30 de mayo pasado

Redacción Por Redacción
3 de agosto de 2023
La proximidad a las Paso impulsa la cotización del dólar paralelo, que volvió a subir

El dólar blue continuó hoy su marcha imparable y se disparó 17 pesos, hasta los $ 577, un día después de que el Gobierno puso más trabas para operar con divisas en el mercado financiero y bursátil.

El dólar blue vuelve a subir y toca un nuevo máximo histórico nominal. El miércoles, la Comisión Nacional de Valores modificó la operatoria de dólares financieros para evitar nuevos arbitrajes en el mercado. El dólar informal se dispara $ 17 hasta los $ 577 para la venta y de esta manera escala más de $ 20 en cuatro jornadas. Así la brecha con el tipo de cambio oficial se mantiene arriba del 100% y se ubica en 105,10%, alcanzando un nuevo máximo desde el 30 de mayo pasado.

En Córdoba, en horas de la tarde el dólar blue cotiza $ 567 para la compra y $ 576 para la venta, subiendo 10 puntos.

Analistas señalaron que la dinámica de las reservas, en combinación con las nuevas regulaciones, continúan extendiendo la firmeza de los dólares financieros y libre. Esto ocurre dentro de un habitual proceso de dolarización electoral acentuado por la expectativa de aceleración en la inflación.

Las mayores restricciones suelen llegar de la mano de renovadas presiones sobre la brecha cambiaria, especialmente en el actual contexto de incertidumbre política y económica, que conllevan a las autoridades a intensificar las intervenciones.

El dólar paralelo viene de acumular en julio, un mes de fuertes sobresaltos, un aumento de 11,3%, por encima del dólar oficial (+7,2%) y del plazo fijo tradicional (+8,1%). Se trató del mayor incremento mensual para el dólar informal desde abril pasado, cuando saltó un 18,7%. La brecha entre el blue con el tipo de cambio oficial se ubicó en el 106%, alcanzando un nuevo máximo desde el 30 de mayo pasado, y en lo que va del año la divisa marginal acumula una suba de $ 228.

Para los operadores el nivel de reservas, las nuevas regulaciones para acceder a los dolares financieros y las expectativas de suba de la inflación, aceleran el proceso de dolarización a pocos días de las elecciones. El BCRA terminó la rueda con un saldo consolidado positivo entre la compra de dolares y venta de yuanes de US$ 168 millones.

Las economías regionales liquidaron US$ 157,4 millones y el acumulado en el Programa de Incremento Exportador, con el nuevo precio de $ 340, llega a US$ 1.507 millones, más del 70% del objetivo de economía de recaudar 2.000 millones en la cuarta etapa del dólar agro.

El dólar Qatar volvió a posicionarse por encima del blue y se vendió en un nuevo máximo de $ 580,5, mientras que el tarjeta o turista, que se equiparó con el dolar ahorro con impuestos, cotizó a $ 507,9.

El dólar mayorista sube $ 1 a $ 278,1 y a sólo una rueda para terminar la semana acumula una suba de $ 4,40, por encima de los $ 3,65 de aumento en igual período de la semana.

En el Banco Nación el dólar sin impuestos cerró en $ 290 y en los principales bancos privados de la plaza porteña cotizaba en $ 291,3.

En la bolsa porteña el dólar MEP o Bolsa avanzó hasta los $ 519,9 y la brecha con el dólar oficial alcanza el 84,1%, mientras que el Contado con Liquidación subió a $ 576,8 y el spread con el oficial se ubica en 107,2%.

Temas: DestacadasDólar
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora
Economía y Negocios

Optimismo económico. El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora

31 de octubre de 2025
Kristalina Georgieva y Javier Milei
Economía y Negocios

Deuda externa. Argentina pagará US$ 822 millones al FMI y crece la presión sobre las reservas

31 de octubre de 2025
PAMI
Economía y Negocios

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

30 de octubre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Mercados. Expectativas por llegada de Bessent y fuerte caída de Fiserv, líder en pagos digitales

30 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Fractura política / Pase de factura / Juez y sus rivales

Por Pasilleos de Córdoba
30 de octubre de 2025
0

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Leonardo Carlos Jonas Amiune

Paradero. Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en Córdoba

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Belgrano e Instituto presentaron nueva indumentaria

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

4 horas atrás
Sucesos

Detenciones por robo en Plaza España y dos fiestas clandestinas en Córdoba desactivadas

4 horas atrás
Nacional

Adorni aseguró que profundizará las reformas estructurales

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.